Está claro que no hay nadie, o por lo menos un grupo menor de personas, que no conoce Call of Duty. Su importancia ha trascendido el videojuego y el concepto de consolas clásicas para desembarcar en dispositivos móviles y conseguir un importante pedazo del mercado de Android e iOS. Sin embargo, la relevancia de este mercado ha llevado a que las versiones móviles de Warzone Mobile haya adelantado por la derecha a su misma versión de PC y consolas con opciones únicas que solo estas últimas pueden soñar.
Desde su lanzamiento, Call of Duty Mobile ha sido un fenómeno global, consiguiendo alzarse con cerca de 45 millones de jugadores en todo el globo para 2023, tres años después de su estreno. Eso sí, la versión móvil del shooter de Activision aún estaba esperando de brazos cruzado la adición del battle royale, anticipada hace ya dos años, y que llegará finalmente mañana, día 21 de marzo.
Warzone 2.0 cuenta con menos jugadores en consolas
Si bien la noticia del lanzamiento de Warzone Mobile una enormísima expectación, son sus características únicas las que han abierto un cisma entre la comunidad del juego y Activision. Esta versión móvil ofrece lobbies de hasta 120 jugadores en el mapa de Verdansk, el único disponible de salida, lo que sin duda supone una ventaja frente a los 100 jugadores disponibles actualmente en Warzone 2.0 en PC y consolas.
"¿Pero Warzone 2.0 no tenía 152 jugadores de máximo?", quizá os preguntéis algunos, pero resulta que el mapa más grande de Warzone vio una reducción a 100 jugadores con una actualización como parte de la Temporada 5 el pasado año 2023. Además, Verdansk es el mapa más querido de Warzone y desde su destrucción en 2023, no hemos podido jugarlo en las versiones de consola y PC, por lo que hablamos de una mejor versión en cuanto a contenido.
"Activision da de comer mejor a los jugadores de móviles ", se puede leer en redes sociales. La discrepancia entre el tamaño del lobby en la versión móvil y en las plataformas tradicionales ha generado cierta controversia entre los jugadores, donde la sensación general es de injusticia y descontento, con jugadores sintiendo que las solicitudes de una experiencia de juego más completa en PC y consolas han sido pasadas por alto en pro de llamar la atención del juego en móvil.
Sea como sea, y si bien es cierto que la versión que llegará mañana hará que haya un desbalance entre versiones, Warzone suele cambiar y mutar con facilidad. De hecho, el regreso de Verdansk en 2024 ha sido anticipado en varias ocasiones y quizá con ello llegue un modo para 120 jugadores, quizá 152 como en sus orígenes. Por ello, queda por ver cómo responderá Activision a las preocupaciones planteadas por los jugadores de PC y consolas.
En 3DJuegos | Dos jugadores profesionales de Call of Duty exigen 680 millones a Activision en una demanda por monopolio ilegal
Ver 3 comentarios
3 comentarios
SaintGeorgeLabel
Desde que dejaron de darle soporte a DMZ, ese juego está muerto para mí
gersillo
Puros llorones. De seguro, son los que al caer en el terreno de juego, son los primeros en morir. Y andan pidiendo más jugadores....jeje
bernitheboss
No sera que la version de mobiles esta"por delante" de las de consolas?