Solo dura tres horas. Pero vaya qué tres horas. He probado una demo de Clair Obscur: Expedition 33 y este RPG con alma de JRPG me ha dejado absolutamente maravillado. Su arranque es apoteósico y también muy dramático; muy oscuro. Hacía muchísimo tiempo que una historia no me atrapaba como lo hace la de este juego. Y además en tan poco tiempo. Es que apenas le bastan un par de minutos para dejarte sin palabras; completamente rendido a sus pies. Pero es que también el sistema de combate de Clair Obscur es fantástico. Es por turnos y recuerda al de la saga Persona, pero ojo, que hablamos de batallas super ágiles y rápidas en las que no hay ni un segundo de tregua. Y lo más importa. Son combates que consiguen que te impliques; que no te limites simplemente a elegir un ataque y esperar turno.
Así que es fácil emocionarse con este juego. Más si eres fan de los JRPG porque, sí, lo hace un estudio francés; pero su corazón es el de un JRPG. Cuando lo juegas es imposible no pensar en títulos como Final Fantasy X. Por eso estoy tan ilusionado con lo que he visto. Si esto es solo el principio, lo que está por venir puede ser alucinante. Así que a continuación quiero hablarte más en profundidad de lo que puedes esperar de Clair Obscur Expedition 33 tras completar su demo.
Una historia de fantasía oscura que promete
Cuando digo que el mundo de Expedition 33 es oscuro, creo que hasta me quedo corto. Te pongo en situación. Clair Obscur nos transporta a un mundo de fantasía inspirado en la Francia de la Belle Époque en el que cada año, una extraña criatura conocida como La Peintresse dibuja un número descendiente en una isla lejana. Y en ese momento… todas las personas de esa edad mueren. Desaparecen sin más. Así que imagina el drama. Por eso cada año lo que queda de este mundo en ruinas manda una expedición hacia las tierras de La Peintresse con el objetivo de poner fin a esta locura.
¿Y adivina? Esta vez te toca a ti: la expedición 33. ¿Y adivina de nuevo? Nada sale como está planeado. Tu llegada a ese extraño continente es un desastre brutal, y ya en este punto el juego empieza a brillar porque la historia es impactante. Sorprende de verdad. Pero sobre todo te conquista su forma de contarla; lo espectacular que es a nivel cinematográfico.

Los personajes se sienten muy humanos. Están desesperados y como ellos, tú mismo te sientes perdido. No sabes dónde estás ni qué diablos pasa a tu alrededor. Lo único que quieres es escapar de allí o… casi, porque en verdad estás tan dentro de la historia que ansías seguir adelante para descubrir qué viene a continuación. Y lo que te espera es un juego de rol que bien podría estar firmado por cualquier gran estudio japonés especializado en el género.
Las batallas por turnos de Clair Obscure: Expedition 33 son de las mejores que he visto en un JRPG en mucho, mucho tiempo
Hablamos de un JRPG que apuesta por un diseño de niveles más lineal, más volcado en sorprender con la historia y su espectacular apartado artístico; pero al que no le faltan los clásicos desvíos que ocultan tesoros y hasta jefes opcionales. Y luego tenemos un mapamundi por el que podemos movernos libremente; que se ve increíblemente bonito y al que además no le falta ni una sola de las características clave que esperarías de todo buen JRPG de los 90 y principios de los 2000.
Hay montones de atajos, enemigos peligrosísimos y ya avanzada la aventura, tendremos la opción de viajar a bordo de un vehículo capaz incluso de volar. Puro JRPG, ¿verdad? Apenas he visto una minúscula parte del mundo de Clair Obscure pero observando el mapa, da la sensación de que este mundo es muy grande. Y es todo un gustazo explorarlo. Cada área que visitas se siente única, y a medida que avanzaba más laberínticos se volvían los niveles. Por lo que incluso aquí, podemos llevarnos alguna sorpresa.
No todo es perfecto, porque he echado en falta la opción de tener un mapa en los niveles cerrados, como sí lo hay en el mapamundi. No sé si es algo que no estaba activo en la demo, por lo que fuera, pero viendo que cada vez los escenarios son algo más rebuscados, creo que a la larga es una opción que se agradecería.

El combate en Clair Obscur: Expedition 33
Dejando a un lado el drama de la historia y lo divertido que es explorar este oscuro mundo de fantasía, ahora toca hablar del combate. Y lo que te puedo decir es que las batallas por turnos de Clair Obscure: Expedition 33 son de las mejores que he visto en un JRPG en mucho, mucho tiempo. Lo ves en acción y es imposible no pensar en la saga Persona. Pero hay algo más porque como te decía, estos combates son también tremendamente dinámicos.
No basta con elegir una habilidad y pulsar el botón. Cuando atacas, tienes que superar ciertos Quick Time Events para provocar más daño. Y si hablamos de defender, la cosa se vuelve incluso más emocionante. Si bloqueas en el momento justo, realizarás un contraataque devastador: y si esquivas cuando toca, podrás generar más puntos de acción para usar habilidades más poderosas.

Vuelvo al bloqueo porque tiene gracia. Muchos enemigos atacan con una sucesión de golpes lo que significa que tienes que bloquearlos todos si quieres hacer un contraataque. Y no es fácil, lo que provoca que los combates sean realmente duros. Un descuido y te pueden dejar medio muerto. No exagero. Algunos jefes opcionales te matan con apenas dos golpes, así que imagina la tensión. Pero lo genial de estas batallas es que aquí, que vivas o mueras no depende solo de tus estadísticas sino de tu habilidad, lo que hace que las peleas resulten tremendamente satisfactorias.
En Clair Obscure tenemos también un campamento donde mejorar las armas y usar otros muchos objetos clave
Pero escucha, que aún hay más. Por un lado, existe un tercer movimiento de defensa, el salto, que debes usar solo ante ciertos ataques, cuando el propio juego te advierte sobre ello. Y si lo haces bien, podrás contraatacar con todos tus personajes a la vez. Algo que también ocurre cuando todos ellos bloquean con éxito un ataque de área y responden con un contragolpe espectacular. Además todos tus personajes cuentan con un ataque a distancia que consume un punto de acción y es perfecto para dañar el punto débil de ciertos enemigos; o para atacar también a los más rápidos, que tienen la fea costumbre de esquivar cualquier otro ataque.

Un JRPG con muchas opciones de personalización
En esta demo de apenas tres horas puedes jugar con hasta tres supervivientes de la fatídica expedición 33, y cada uno de ellos se siente único. Tu viaje empieza junto a Gustave, que tiene un brazo mecánico en el que va cargando energía a medida que golpea… para terminar soltando una brutal descarga. Lune es la hechicera, y lo que la hace tan especial es que a medida que ataca va generando orbes mágicos que potencian sus ataques futuros. Y por último tenemos a Maelle, una espadachina que puede ir cambiando de pose para hacer más daño, o resistir mejor los golpes.
Conocer estas peculiaridades solo es el primer paso para disfrutar de un sistema de combate que como te decía, es espectacular. Existen muchas formas de combinar todas sus habilidades para maximizar el daño o incluso recibir ciertas ventajas temporales como atacar y curarte al mismo tiempo. Esto es posible gracias a un sistema de personalización que, así de primeras, da mucha libertad para que experimentes y consigas que tu equipo se sienta verdaderamente único.
Por un lado tenemos lo esencial. Puedes modificar las estadísticas base de cada héroe y equiparlos con distintas armas que suben de nivel de forma independiente. Luego tenemos un árbol de habilidades del que podemos ir seleccionando las mejoras que queremos desbloquear, con un máximo de seis habilidades activas por personaje.

Y por último están los Pictos, que son objetos que aportan ventajas únicas al personaje que los lleva equipados. Pueden aumentar tu daño crítico, darte puntos de acción extra cada vez que matas a un enemigo, aumentar las probabilidades de quemar, etc. Hay montones de ellos que puedes ir mejorando a medida que juegas. Y lo que me gusta de este sistema es que te anima a probar y probar combinaciones para hacer que tu equipo se vuelva más implacable en el combate.
Además en Clair Obscure tenemos también un campamento donde podemos mejorar las armas y usar otros muchos objetos clave que encontremos durante la aventura. Esto es algo que no estaba disponible en la demo pero que invita a pensar que su acción ya de por sí espectacular, va a ser incluso más profunda y variada de lo que promete.

Uno de los juegos más prometedores de 2025
Desde los primeros avances de Clair Obscure: Expedition 33 teníamos muy claro que este JRPG iba a ser uno de los juegos más bonitos e impactantes del año, pero es que cuando lo juegas es incluso mejor. Los escenarios te dejan sin aliento y todo lo que tiene que ver con su dirección de arte, está a un nivel excelso. Las batallas son de lo más vistosas, el diseño de los enemigos es increíble y a la hora de contar su historia la puesta en escena es bestial.
Lo que he visto y jugado supera incluso las expectativas más optimistas
Desarrollado con Unreal Engine 5, lo que he visto de Clair Obscure me ha enamorado. Y su banda sonora también tiene mucho que decir aquí. La música de este JRPG encaja a la perfección estés donde estés; ya sea un combate o un simple paseo por un escenario de ensueño. Cada pieza que suena tiene la capacidad de atraparte en un oscuro mundo de fantasía que lo tiene todo para coronarse como uno de los escenarios de juego más impactantes del año.
Creo que se nota que estoy emocionadísimo con Clair Obscure: Expedition 33. Sus tráilers ya anticipaban que podíamos estar ante un gran juego, pero es que lo que he visto y jugado supera incluso las expectativas más optimistas. Por suerte no tendremos que esperar mucho más para disfrutar de su versión final en PC, PlayStation y Xbox, pues Clair Obscure se estrena el 24 de abril, también a través de Game Pass, con textos en español y voces en inglés.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Joanleix
Es al juego que más ganas le tengo éste año, me haré un año de GP cuando salga, y si cumple las expectativas me compraré la edición Lumiere.
isaacph
Tiene una pinta increíble. Y encima con tias jamonas y no adefesios, algo que ahora mismo es esta época tan corrompida por el DEI se agradece y mucho. Día 1 muy probablemente.
piripimpumpampampum
curioso que la marca xbox o microsoft se está convirtiendo en el lugar a donde ir para jugar rpg o jrpg
como algunos que he jugado en gamepass por ejemplo el avowed,starfield,tales of mana,sea of stars,persona,yakuza
lo mejor es que muchos de ellos dia 1 de lanzamiento ,que más se puede pedir para disfrutar de este hobby.
valkyria2000
en la epoca del ray tracing, las pc master race de la nasa y equipos de miles de dolares, los juegos se ven cada vez mas borrosos y graficamente horribles, los estudios ya ni se gastan en que sus juegos se vean bien...a este paso cuando sean moneda corriente las pc cuanticas estaremos jugando tetris y pacman
hertin44
Entonces espero que lo recomienden eh!! sino basta con eso de "Me han bastado 3 horas para..." y después se terminan dando cuenta de que en 3 horas no podes sacar conclusiones de nada. Sobre todo en un juego de ese genero que lleva tiempo meterse en el, también pueden encontrarse problemas técnicos, bajones de ritmo, dificultad mal balanceada en ciertos combates, un sinfín de cosas que ojala no pasen por que es el juego que mas espero de este año seguido de ASC Shadows.
gnesis91
Reservadísimo, lo que deberia ser Final Fantasy a dia de hoy.
thisisvanda
Ya con lo de la J me echa para atrás... Últimamente, todo lo que sepa s esa J ni con un palo. Hacen juegos que lucen muy bien, pero en serio no tienen alma. No se salva ni uno. Juegas un par de horas y te das cuenta. Chino farmer a saco (J farmer si lo prefieres), ninguna gana de volver tras un par de semanas, etc. Para vosotros, J fans.
Me van más los trabajos ORPG (occidentales), a ser posible ERPG (europeos), ponle KCD2 por ejemplo.
Para gustos, los colores. Cada uno que disfrute de lo que le gusta.
sevistyle
Desde el Showcase donde apareció fue el unico que me llamó la atención,lo vi muy final fantasy cuando eran compra obligada,espero que esté a la altura de lo que se ve y el 26 estoy pateandomelo.
eddie211
Hace poco vi un gameplay de la beta y la verdad se ve muy bueno, los personajes llaman la atención al igual que las habilidades y la historia, las voces son buenas pero hay algunas animaciones que me parecieron horribles, las caras se ven rarísimas cuando hay cinemáticas, espero que para la versión final todo se vea mejor.
DaniPx
Estoy de Unreal hasta los limones