Te va a dar fantasía RPG de primer nivel, pero pedirá de ti tener ganas de explorar y que seas curioso, y para ello eliminará el minimapa

Clair Obscur: Expedition 33 se lanza en un mes y lo hará apelando a las ganas de explorar de los jugadores

Clair Obscur: Expedition 33 (Sandfall Interactive)
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Estamos a menos de un mes del estreno del esperadísimo Clair Obscur: Expedition 33. El primer juego de Sandfall Interactive se robó nuestro corazón el pasado 2024 y, ahora que es Gold, es decir, que su desarrollo ha concluido, las expectativas y las ganas están por las nubes. Sin embargo, el equipo francés no va a perder ni un segundo y sigue al servicio de los jugadores, explicando algunos detalles de su RPG, así como los motivos detrás de ellos, como la ausencia de minimapa para apelar a la curiosidad del jugador.

Según confirmó el productor y director de operaciones de Sandfall Interactive, François Meurisse, durante la Game Developers Conference, la decisión busca preservar la sensación de descubrimiento y hacer que los jugadores se orienten de manera más inmersiva dentro del mundo del juego. No obstante, se añadirá una brújula en el mapa del mundo para facilitar la navegación general, especialmente para quienes prefieran una experiencia más sencilla de seguir.

Sea como sea, Meurisse explicó que la ausencia del mapa responde a una decisión narrativa y de diseño. "Cuando hay un minimapa, puedes acabar dependiendo demasiado de él. Queremos que los jugadores descubran el mundo a medida que lo hace la expedición", comentó. Además, el juego justificará esta mecánica en su historia, ya que todas las expediciones previas en este universo han fracasado, lo que implica que no existen mapas detallados de los territorios.

Clair Obscur: Expedition 33 no es un mundo abierto

Esto vendrá acompañado de un diseño de mundo con niveles semiabiertos y caminos secundarios accesibles a través de un mapa explorable al estilo JRPG. Meurisse reconoció la influencia de FromSoftware en la estructura del juego, aunque destacó que su equipo busca ofrecer una experiencia más lineal pero intensa. Además, el director del juego, Guillaume Broche, es un ex-speedrunner de Sekiro, lo que refuerza la conexión con la filosofía de combate desafiante.

A pesar de sus influencias japonesas en la jugabilidad y la estética, Clair Obscur: Expedition 33 destaca por su identidad francesa. Desde su ambientación inspirada en la Belle Époque y el Art Déco hasta la presencia de expresiones francesas en los diálogos, el equipo de Sandfall Interactive ha querido plasmar un estilo único en su producción.

Con un desarrollo a cargo de apenas 30 personas, Clair Obscur: Expedition 33 busca ofrecer una experiencia de calidad AAA sin necesidad de un mundo abierto ni un modo online. Con esto en mente, y con mucha ambición, el juego se lanzará el próximo 24 de abril en PC, PS5 y Xbox Series X|S, y también estará disponible en Xbox Game Pass.

En 3DJuegos | Ubisoft es la primera en ignorar su propio universo en Assassin's Creed Shadows y lo peor es que quizá hagan lo correcto

En 3DJuegos | Que Nintendo Switch 2 tendrá alguna que otra sorpresa lo damos todos por hecho, sólo espero que no se repita la historia de Wii y se olviden de ella rápido

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información