La industria de los videojuegos se encuentra en un momento crítico donde las decisiones corporativas pueden cambiar el destino de muchos estudios y desarrolladores. Recientemente os hablamos del cierre definitivo de Firewalk Studios, creadores de Concord, un shooter FPS multijugador que será recordado porque debutó con muy pocos jugadores a pesar de que era un título como servicio. Se han cometido muchos errores al respecto, y las consecuencias fueron fatales.
Por esa misma razón, Sony tomó la decisión de despedir a 172 desarrolladores de Firewalk Studios (Concord) y 38 de Neon Koi, un estudio dedicado a juegos de móviles de PlayStation Studios. Sin embargo, el sindicato de comunicaciones más grande de EE.UU, la CWA, ha reaccionado a esta noticia acusando a PlayStation de fortalecer su monopolio en la industria de los videojuegos. "Estas decisiones, tomadas por directores ejecutivos muy aislados, están creando condiciones de trabajo peligrosas para los trabajadores del sector, al eliminar su estabilidad laboral", responden.
La CWA acusa a Sony de fortalecer su monopolio en los videojuegos
"El mes pasado, el expresidente de Sony, Chri Deering, sugirió que los trabajadores despedidos de la industria deberían 'irse a la playa durante un año', lo que demuestra aún más la falta de respeto de los ejecutivos hacia su plantilla en medio de los despidos. La decisión de Sony de disolver estudios fuera de su jardín amurallado de contenidos exclusivos para PlayStation, en lugar de crear juegos que tengan que competir en el mercado de los juegos para móviles, altamente diverso y competitivo, debería ser una señal de advertencia del interés de Sony en fomentar su posición de monopolio en la industria de los videojuegos", señala la CWA.
El sindicato "tiene previsto plantear los efectos anticompetitivos del creciente poder de monopolio de Sony a los reguladores antimonopolio, los responsables políticos y las partes interesadas pertinentes". Aun así y a pesar de estos cierres, hay que mencionar también que PlayStation no abandonará los juegos como servicio ya que Sony necesita juegos online para obtener un "flujo de ingresos" constante. Los que sabemos que están preparándose son Horizon MMO y FairGame$.
En 3DJuegos | PlayStation anuncia los 3 juegos gratis de noviembre de 2024 para miembros de PS Plus Essential
En 3DJuegos | La guía definitiva para buscar trabajo en videojuegos
Ver 50 comentarios
50 comentarios
griffter92st
"La decisión de Sony de disolver estudios fuera de su jardín amurallado de contenidos exclusivos para PlayStation, en lugar de crear juegos que tengan que competir en el mercado de los juegos para móviles, altamente diverso y competitivo, debería ser una señal de advertencia del interés de Sony en fomentar su posición de monopolio en la industria de los videojuegos"
- Pero si ha cerrado en los ultimos 6 años Japan Studios , London Studios , Guerrilla Cambrigde y Pixel Opus. Todos estudios internos (First). De hecho FireWalk Studios había sido adquirido en 2023.
Sony la está cargando bastante en este tema y eso le pasará factura , pero no entiendo el punto "fomento de monopolio".
darkfish
Entonces Microsoft? el cual adquirió Bethesda y cerró 4 de sus estudios: Arkane Austin, Alpha Dog Studios, Tango Gameworks y Roundhouse Games y la controversial compra de Activision-Blizzard-King.
Claro, la empresa de Redmond es de Estados Unidos y Sony de Japón, la hipocresía.
mitcher78
Moopolio por cerrar estudios en vez de comprarlos? Hay que joderse...
hertin44
Ojala se pudiera silenciar la palabra Concord o filtrar todo el contenido relacionado por que ya cansa todo lo relacionado a ese fracaso histórico. Aunque según algunos todavía estaba "vivo" por que seguían sacando updates.
Draco7thwarrior
Microsoft en 5 años compra dos de las editoras enteras más grandes de la industria además de una decena de estudios, y todo son alabanzas porque gana el gaming, incluso cuando ha cerrado 4 estudios de golpe hace unos meses, ¿y ahora a Sony la acusan de monopolio por cerrar el estudio de Concord, en serio?
MikaelStrife85
Fomentar monopolio por despidos y cierres? Que alguien me explique esto por favor, porque no lo entiendo
Rumier
Veo muchas contradicciones por parte de los usuarios sobre el tema Microsoft. Al final lo de Microsoft es monopolio, o se ha convertido en third party? A ver si nos aclaramos porque ambas cosas son incompatibles.
chadowboy
Jajaja aquí son muy inmaduros,solo jueguen y disfruten la industria no importa cual sea su compañía favorita.
morenu1989
No se, pero lo veo un poco exagerado.
Joanleix
Noticia con falta de información.
Cerrar un estudio que se dedica a hacer juegos de móviles porque no sabe hacer un buen juego para PlayStation y que te acusen de prácticas pro monopolio.
Lo que ha hecho Sony es inmoral y muy reprobable, pero hay que tener una postura muy sesgada para decir que eso fomenta el monopolio de Sony.
Más claro está el cierre de Arkane, que era un estudio multiplataforma en consolas y Microsoft lo ha cerrado, y a nadie se le ha ocurrido decir lo mismo.
En móviles hay millones de estudios haciendo juegos, en consolas unos miles...
Labestiaencarnad
Ya era hora
rebecajorge
Lo que no sabe Sony es que no falta mucho para que la política le meta mano. Y se acabaron los exclusivos ya que la van a obligar a dejar el monopolio por ley y todos los videojuegos deben salir en todas las plataformas. Ya se habló hace tiempo en la comunidad europea y ahora el continente Americano también lo quiere. Ya no tiene escapatoria.
projectsergio
¿¿¿SONY MONOPOLIO???
Pero si es Microsoft la que compra todos los estudios. Es la que quiere tener el monopolio...
BlackFlag1969
No sé yo, si tienes perdidas de hasta 400 millones de dólares, lo mínimo que se puede hacer es tomar cartas sobre el asunto no? No entiendo donde está el "monopolio" en este caso
DoubleTrouble
como que monopolio xD
Tic-tacMan
como no sindicalistas diciendo TOTERIAS que tendra que ver una cosa con la otra poneros a trabajar
eduardovenialgozarate
Que?? Esto no tiene ni pies ni cabeza, mientras tanto Microsoft despidieron a casi 16 mil empleados después de que se concretara su compra de Activision, violando sus promesas de que no habrían despidos, pero ahí si los sindicatos no dicen nada, a la que intento comprar todos los estudios del sector no le dicen nada, es una burla como los organismos americanos siempre persiguen a tecnologicas extranjeras y hacen la vista gorda y ayudan y benefician a las nacionales