Si echamos la vista atrás a los grandes fracasos en la industria, Concord se ha ganado un lugar destacado en la lista. No solo hablamos del único juego de PlayStation Studios lanzado en la segunda mitad de 2024, sino también del hecho de que apenas alcanzó su primera semana de vida antes de ser cerrado. Por tanto, un tropiezo de esta magnitud iba a ser inevitablemente comentado por una figura tan relevante como Hiroki Totoki, presidente y director de operaciones de Sony, quien ha reflexionado sobre las lecciones aprendidas con Concord y ha anunciado planes de contingencia para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
En la reunión más reciente de accionistas de la compañía japonesa, a tiempo para el cierre del primer semestre de 2024, el ejecutivo de Sony revisó los últimos meses de la compañía y, en particular, los traspiés de su conglomerado empresarial para despejar cualquier duda de los accionistas. Al margen de reafirmar que su estrategia futura incluye seguir produciendo grandes juegos de un solo jugador de forma anual, Totoki habló individualmente sobre Concord.
Según comentó, el fracaso de Concord fue muy educativo en cuanto a "aprender sobre el proceso de desarrollo" de este tipo de proyectos. Totoki también señaló que, al tratarse de una nueva IP, no podían prever si el juego funcionaría o no, ya que hablamos de un riesgo inherente a cualquier producto novedoso. "No sabes el resultado [de una nueva IP] hasta que realmente pruebas suerte", afirmó.
El presidente de Sony también destacó la falta de cohesión dentro de la organización como otro punto crítico. Mencionó que Concord no logró aprovechar la colaboración fluida entre diferentes departamentos de desarrollo y ventas, lo cual limitó su potencial. "Tenemos una organización aislada, por lo que ir más allá de los límites de esas organizaciones en términos de desarrollo y ventas podría haber sido mucho más fluido", agregó Totoki.
PlayStation tomará medidas urgentes para evitar otro caso como el de Concord
En paralelo, Totoki reafirmó no solo su compromiso con los próximos juegos multijugador como servicio de PlayStation, sino también que el aprendizaje de Concord abarcará más que la organización de sus proyectos. Según explicó, "probablemente necesitemos ampliar el proceso de desarrollo, incluir pruebas de usuario y más evaluaciones internas", además de considerar cuál es el "momento perfecto para lanzar esos juegos".
En 3DJuegos | ¿Qué es lo que ha fallado con Concord y cómo puede evitar PlayStation que vuelva a ocurrir?
En 3DJuegos | El 35% de la población mundial no podría comprarse una PS5 Pro ni aunque quisiera y todo por los límites de la conexión Wi-Fi
Ver 14 comentarios
14 comentarios
davidcabreragalindo
No si el plan de contingencia está claro. La ps5 pro a casi 1000 pavos y a cachos. Menudos pájaros.
psoescoria
Tengo dudas de que hayan aprendido algo. En Sony son especialistas en ignorar a sus usuarios y hacer lo que les da la gana. Me parece una actitud poco racional, si quieres hacer juegos como servicio, ellos sabrán.
paulportland
Viendo la noticia, uno pensaría ***Bueno, con el reciente fracaso de Concord, van a desistir de su idea de hacer GaaS mediocres y meter inclusión ridícula en todos lados, verdad?***
Luego te das cuenta que tienen pensado seguir por la misma linea y solo puedes poner una cara así...
https://www.icegif.com/wp-content/uploads/2023/08/icegif-519.gif
Draco7thwarrior
Me creeré que han aprendido la lección cuando vea su siguiente estrategia en práctica.
Comentario1234
"Totoki también señaló que, al tratarse de una nueva IP, no podían prever si el juego funcionaría o no, ya que hablamos de un riesgo inherente a cualquier producto novedoso."
Que no era un clon de Overwatch? .-.
furbi963
Yo solo entendí que la de escuchar a los usuarios no se la sabe, más la de insultarlos si. 🤭🤭
germanxger
"ya aprendimos"
*Anuncian un extraction shooter a 40 dólares*
Alfredo.rey.del.inodoro
Claro, poner una consola un poco mejor que la anterior por 800 euros incompleta, 900 y pico completa jeje
Usuario desactivado
Y sin ABK han generado mas beneficios que Microsoft, la estrategia les está funcionando, un tropezon es normal para el crecimiento, ya otros han fracasado con consolas que es peor, y otros con juegos que no los juegan ni porque se los dan en un servicio insostenible.
😉