El jefazo de Sony confiesa que el fracaso de Concord ha sido "aleccionador" y anuncia planes de contingencia en PlayStation para el futuro

Hiroki Totoki, presidente de la compañía nipona, ha mencionado que habrá un mayor control y medición en sus proyectos

Concord Firewalk Studios
18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Si echamos la vista atrás a los grandes fracasos en la industria, Concord se ha ganado un lugar destacado en la lista. No solo hablamos del único juego de PlayStation Studios lanzado en la segunda mitad de 2024, sino también del hecho de que apenas alcanzó su primera semana de vida antes de ser cerrado. Por tanto, un tropiezo de esta magnitud iba a ser inevitablemente comentado por una figura tan relevante como Hiroki Totoki, presidente y director de operaciones de Sony, quien ha reflexionado sobre las lecciones aprendidas con Concord y ha anunciado planes de contingencia para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.

En la reunión más reciente de accionistas de la compañía japonesa, a tiempo para el cierre del primer semestre de 2024, el ejecutivo de Sony revisó los últimos meses de la compañía y, en particular, los traspiés de su conglomerado empresarial para despejar cualquier duda de los accionistas. Al margen de reafirmar que su estrategia futura incluye seguir produciendo grandes juegos de un solo jugador de forma anual, Totoki habló individualmente sobre Concord.

Según comentó, el fracaso de Concord fue muy educativo en cuanto a "aprender sobre el proceso de desarrollo" de este tipo de proyectos. Totoki también señaló que, al tratarse de una nueva IP, no podían prever si el juego funcionaría o no, ya que hablamos de un riesgo inherente a cualquier producto novedoso. "No sabes el resultado [de una nueva IP] hasta que realmente pruebas suerte", afirmó.

El presidente de Sony también destacó la falta de cohesión dentro de la organización como otro punto crítico. Mencionó que Concord no logró aprovechar la colaboración fluida entre diferentes departamentos de desarrollo y ventas, lo cual limitó su potencial. "Tenemos una organización aislada, por lo que ir más allá de los límites de esas organizaciones en términos de desarrollo y ventas podría haber sido mucho más fluido", agregó Totoki.

PlayStation tomará medidas urgentes para evitar otro caso como el de Concord

En paralelo, Totoki reafirmó no solo su compromiso con los próximos juegos multijugador como servicio de PlayStation, sino también que el aprendizaje de Concord abarcará más que la organización de sus proyectos. Según explicó, "probablemente necesitemos ampliar el proceso de desarrollo, incluir pruebas de usuario y más evaluaciones internas", además de considerar cuál es el "momento perfecto para lanzar esos juegos".

En 3DJuegos | ¿Qué es lo que ha fallado con Concord y cómo puede evitar PlayStation que vuelva a ocurrir?

En 3DJuegos | El 35% de la población mundial no podría comprarse una PS5 Pro ni aunque quisiera y todo por los límites de la conexión Wi-Fi

En 3DJuegos | Hace 65 años nueve estudiantes rusos desaparecieron en extrañas circunstancias. Una película de Disney fue la clave para resolverlo

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información