La secuela de Cyberpunk 2077 no saldrá de Estados Unidos por un buen motivo de peso. La saga representa la "fantasía norteamericana postmoderna"

Es lo que comúnmente llamamos como "americanada", por lo que el siguiente RPG de CD Projekt no abandonará estas fronteras

Cyberpunk 2077
18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cyberpunk 2077, el RPG que marcó un momento decisivo, casi terminal, para CD Projekt RED, ya ha dicho todo lo que tenía que decir. Ahora, su estudio se prepara para una secuela bajo el título de Project Orion. En el reciente episodio del podcast AnsweRED, donde el equipo polaco desgrana detalles tras bambalinas de sus desarrollos, los empleados del nuevo estudio en Boston compartieron sus planes y las mejoras culturales que aportarán al nuevo juego, así como cómo buscan superar las críticas anteriores mientras crean la "fantasía de los Estados Unidos futurista definitiva".

Se ha discutido mucho si la secuela de Cyberpunk 2077 debería abandonar Estados Unidos para aportar aires frescos a una licencia que aún está despegando, un debate similar al que ha tenido la saga GTA. A diferencia de las fantasías distópicas comunes, Estados Unidos no es el único país en pie y, de hecho, Europa se menciona en el juego base, por lo que no sería de extrañar ver un RPG del estudio polaco ambientado en versiones futuristas de París, Berlín o Londres.

Sin embargo, para Dan Hernberg, productor ejecutivo interino, la decisión de ambientar y desarrollar Project Orion en Estados Unidos tiene que ver con las señas de identidad de la marca. Esta, que nació como juego de rol de mesa bajo el nombre de Cyberpunk 2020, edificó su mundo en torno a los pilares del capitalismo tardío, la destrucción del ecosistema, la ciberseguridad y los implantes para mejorar funciones del ser humano, por lo que, según Hernberg, "Cyberpunk es una historia exclusivamente estadounidense".

Cyberpunk 2077 Una alcantarilla alemana en Estados Unidos | Imagen de Reddit

"Tiene mucha energía punk, y, además, fue escrita por un estadounidense, así que parece correcto hacerlo en Estados Unidos", añadió Hernberg. Una decisión lógica si el equipo tiene la necesidad de capturar con precisión la atmósfera y la cultura estadounidenses para lo que llama una "fantasía postmoderna estadounidense", algo que, con mayor o menor acierto, pudimos ver en Cyberpunk 2077.

La autenticidad viene de tener un equipo local

Pero ¿cómo van a conseguir mejorar esa "esencia estadounidense" para su secuela? Ahí es donde entra el estudio en Boston. Este será crucial en el desarrollo mientras el resto del equipo europeo aborda el trabajo en el nuevo The Witcher. Paweł Sasko, director asociado del juego, ilustró la necesidad de tener una buena representación de la cultura estadounidense con un ejemplo específico: "Cyberpunk 2077, que se hizo en Polonia, tenía las tapas de alcantarilla equivocadas para una ciudad en Estados Unidos". Un error que se evitará con un equipo de la zona.

Cyberpunk 2077

Hernberg continuó describiendo cómo pequeños detalles, como las bocas de incendio, la iluminación de las calles y la ubicación de los contenedores de basura, difieren entre Europa y Estados Unidos, afectando la autenticidad del entorno del juego. "Nuestros bordillos son diferentes, el color de nuestras señales es diferente. Todo es ligeramente diferente", mencionó Hernberg, enfatizando que estos matices pueden influir en la percepción del jugador sobre la autenticidad del mundo del juego.

Establecer el nuevo estudio en Boston no solo acerca al equipo a la cultura estadounidense, sino que también les permite aprovechar el talento local de alto perfil. Graduados de instituciones prestigiosas como Harvard y el MIT se sumarán al equipo de desarrollo. Además, CD Projekt RED colaborará con su estudio en Vancouver, lo que enriquecerá aún más el desarrollo de Project Orion. Hernberg adelantó que el equipo canadiense está trabajando en "cosas realmente interesantes" para la secuela.

En 3DJuegos | En 6 años, hay el triple de jugadores en Steam usando mando, con una claro ganador. La 'PC Master Race' hace hueco a los que no usan ratón y teclado

En 3DJuegos | Olvídate de Let Me Solo Her, el mítico jugador de Elden Ring evoluciona a Let Me Solo Him para ayudarnos con un complicado jefe de Shadow of the Erdtree

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.