Dark Souls te engañaba en uno de sus combates más importantes con un enemigo oculto cuya existencia facilitaba las cosas a FromSoftware

Dark Souls te engañaba en uno de sus combates más importantes con un enemigo oculto cuya existencia facilitaba las cosas a FromSoftware

Para mantener un registro adecuado en el combate contra los Cuatro Reyes, el equipo de desarrollo creó un quinto enemigo cuya barra de vida se mostraba al jugador

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Dark Souls
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editor

Todos los fans de FromSoftware y las obras de Miyazaki saben que Dark Souls es un juego lleno de secretos. Sin embargo, esta breve descripción no abarca únicamente el complicado lore de la entrega, sino que también se puede usar para definir el diseño de su mundo desde un punto de vista técnico. Porque, entre atajos, conexiones entre zonas y grupos de enemigos, hay muchos trucos ocultos que han facilitado enormemente el desarrollo de la entrega.

Ejemplo de ello es el 'enemigo secreto' en el combate contra los Cuatro Reyes, uno de los jefes del juego. Esta pelea se lleva a cabo en el Abismo, una zona completamente negra en la que no hay nada más que los cuatro rivales a vencer (o más, dependiendo de ciertas circunstancias), pero la creadora de contenidos Zullie the Witch descubrió que, jugando con los valores internos del título y 'saliendo' del Abismo mediante técnicas imposibles de llevar a cabo en una partida normal, se puede ver un Quinto Rey oculto justo debajo del campo de batalla. Y su existencia es tremendamente importante para que la aventura de Dark Souls transcurra sin problemas.

El 'Quinto Rey' que determina el final del combate

Los experimentos de Zullie the Witch indican que, aunque el jugador de Dark Souls luche contra los Cuatro Reyes en el Abismo, lo que realmente cuenta en este encuentro son los puntos de vida de este 'Quinto Rey' oculto. Al fin y al cabo, el daño que recibe este enemigo extra no solo disminuye la barra de vida correspondiente al boss; sino que además inicia la cinemática que se observa al final del combate, cuando los grandes líderes de Nuevo Londo caen ante los envites del jugador.

En realidad, la barra de vida de los Cuatro Reyes está compuesta de los puntos de salud del 'Quinto Rey' secreto.

De este modo, podríamos decir que el sistema interno de Dark Souls sólo actúa en base a los puntos de vida del 'Quinto Rey'. Entonces, ¿para qué sirven los Cuatro Reyes originales exactamente? La teoría de la creadora de contenidos es que cada jefe está conectado al Rey secreto de forma que todos los ataques del jugador impacten indirectamente en él. Por ende, la salud de los Cuatro Reyes representan un cuarto de la barra de vida completa del 'Quinto Rey'.

En resumidas cuentas, FromSoftware no pudo vincular una única barra de vida a un grupo de enemigos, así que creó un jefe extra en este combate para que cumpliera dicha función. Una vez realizado este paso, el equipo tan solo debía ocultar al rival de la vista de los jugadores para que el truco no tuviera consecuencias en la experiencia del usuario, ni en términos de jugabilidad ni en el diseño del Abismo como mapa en el que luchar.

Cuatro Reyes

Un invento reutilizado en los juegos de FromSoftware

Y la idea de FromSoftware no se queda únicamente en Dark Souls. De hecho, el equipo nipón ha recurrido a este truco en muchos de los combates contra jefes que, como sucede con los Cuatro Reyes, se presentan con más de un enemigo a derrotar. En estas ocasiones, los desarrolladores implementan un NPC secreto que, repitiendo lo dicho con el 'Quinto Rey', está enlazado al resto de enemigos del escenario para recibir indirectamente los ataques del jugador.

La cosa cambia con algunos bosses que alteran su forma original a medida que el usuario avanza en las fases del combate. Como se explica en el vídeo de YouTube de Zullie the Witch, el NPC extra empleado para este tipo de peleas es la forma final del jefe; escondido en algún lugar inaccesible del escenario, esta silueta espera su turno recibiendo el daño que inflige el jugador a sus apariencias anteriores. Cuando el usuario desbloquea la última forma del enemigo, este modelo se teletransporta automáticamente al campo de batalla con su vida ya reducida.

Y este es uno de los tantos trucos que emplea FromSoftware para facilitar el desarrollo de sus videojuegos. Porque sí, probablemente la industria haya encontrado una manera de reflejar los puntos de vida de cuatro (o más) enemigos distintos en una única barra de salud sin recurrir a ideas de este tipo, pero queda claro que los creadores de Dark Souls no necesitaban más que una chispa de ingenio para desarrollar el combate que tenían en mente.

En 3DJuegos | Hay un error en Dark Souls con el que puedes obtener uno de sus mejores ítems de forma ilimitada. Y FromSoftware no lo ha arreglado en más de 12 años

En 3DJuegos | Excel es el principal culpable de un bug de Dark Souls que te puede costar morir por una puñalada mientras estás 'tumbado' en el aire

VÍDEO ESPECIAL

3.368 visualizaciones

20 videojuegos con gráficazos que llegarán en 2025

Hace apenas unas semanas que estrenamos nuevo año y ya tenemos en el horizonte un puñado de videojuegos que tienen una pinta espectacular. Y lo decimos de forma literal, porque este nuevo top está dedicado a los juegos con los gráficos más potentes de 2025.

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información