Byung-Chul Han es uno de los filósofos más apreciados en nuestra época por muchos motivos, y todos ellos merecidos. Ha logrado conectar con las nuevas generaciones a través de ensayos exquisitamente sintetizados en los que logra comprimir algunos pensamientos de forma muy poderosa, mientras aborda a su vez los dilemas universales aplicados al caos de la época posmoderna.
Hace poco terminé su último libro, La Crisis de la Narración, y ha vuelto a acertar de pleno en sus ideas. Entre ellas, cómo la narración se ha visto sustituida cada vez más en nuestro siglo por las narrativas, que encontramos en el marketing, la política y las redes sociales en forma de memes y tuits virales, y que están desprovistas de un significado profundo que es sustituido por la intención de convencerte de algo. Y, en el camino, me di cuenta de que también explicaba perfectamente por qué estaban funcionando tan bien algunas narraciones modernas en los videojuegos, como las de los Souls.
Para llegar a este tipo de conclusiones, Han hace una exposición maravillosa de qué es la narración. La define por su elemento contrario: la información. El filósofo afirma que vivimos en esta sobredosis de datos, lo que da lugar a un ser humano muy informado, pero muy desorientado. El arte de contar historias a menudo oculta la información; llena el relato de partes vacías para crear una fábula más universal que nos permita a nosotros rellenar esos huecos y sacar nuestras propias conclusiones.

En el arte de la narración, menos es más
El problema de la información como vehículo de la narrativa es que no da lugar para que nosotros participemos. El creador de una obra nos cuenta algo, nos dice cómo funciona y nosotros lo asumimos como un elemento pasivo del mismo. Han, de hecho, afirma que este tipo de narrativas que tenemos a día de hoy, por mucho que se transmitan en redes sociales y comunidades, no crean comunidad, sino todo lo contrario: nos aíslan. Se nos sirve de manera individual en nuestros dispositivos para que no tengamos que compartirla con los demás.
Fijaos ahora en cómo la obra de FromSoftware, y cada vez más juegos, crea su narración. Si cogemos sus historias y las ordenamos extrayendo únicamente su información, quizá no nos encontremos ante la obra de fantasía más lograda que hayamos jugado, visto o leído. Pero es en su forma de contar la historia, omitir la información y crear comunidad, cuando la magia de su narración funciona. A diferencia de las narrativas actuales que nos separan, las comunidades alrededor de los juegos de FromSoftware se unen para compartir teorías, explicaciones y entender mejor el mundo en el que habitan sus personajes.

Yo a este fenómeno lo he bautizado como narrativa arqueológica, porque la forma de descubrirla me recuerda a la de un arqueólogo desenterrando el pasado. Los mundos de FromSoftware suelen estar prácticamente extintos. Lo único que queda de ellos son las piedras y los escasos documentos fragmentados que explican lo que es su mundo. Y, como un arqueólogo o un historiador, podemos creer que sabemos mucho del pasado, al conectar estos retazos de información, pero lo único que podemos hacer desde nuestra humilde posición es interpretar y especular, nunca saber a ciencia cierta lo que ocurrió.
LA CRISIS DE LA NARRACION (SIN COLECCION)
En nuestra modernidad tardía, nos han acostumbrado a creer que la información, lo concreto, lo visible, es lo que importa. Queremos el dato. El resultado. Pero los últimos retazos de la magia de nuestro mundo se ocultan en aquello que no se dice, sino que se intuye. En ese proceso puede que no alcancemos la verdad absoluta, pero aprendemos más sobre nosotros mismos. Por eso creo que la popularidad de algunos juegos como los Souls conectan con tantos jugadores, obra tras obra. Anteponen el medio al fin. Nos dejan respirar, interpretar y participar. Unirnos a otros jugadores que están emprendiendo el mismo viaje. Y quizá de esta manera luchar contra esa soledad ciberconectada de nuestros tiempos.
En 3DJuegos | Elden Ring podría haber empezado en otra zona más coherente, pero hay quien opina que sería mucho menos impresionante
Ver 53 comentarios
53 comentarios
cesarhod
Pues a mí esto me parece más un intento de blanquear a FromSoftware que otra cosa. Sí, Elden Ring es un juego sublime... pero para mí no termina de ser redondo porque una cosa es ser críptico y otra descuartizar de forma deliberada la historia en objetos detrás de paredes invisibles aleatorias en un mapa gigante. En mi opinión, componer la historia de forma mucho más accesible es la asignatura pendiente de los Souls. Aunque nadie lo admita, aquí más de uno terminó el juego sin saber por qué había una tortuga vestida de cura o qué era realmente Astel el innato del Vacío.
supremebubbah
Pues sinceramente lo que menos me gusta de los souls es como cuentan su historia. No me entero de nada y sino fuese por vídeos en YouTube seguiría sin enterarme después de varias veces jugados.
Usuario desactivado
Por que gusta tanto?
- A los desarrolladores les gusta porque es la forma mas facil de contar una historia en un videojuego y mas si es de mundo abierto, ya que contar historias mas lineales y con muchas cinematicas agrega costo al juego y reduce el tiempo que se le puede dar a otros aspectos.
- A los jugadores, porque tienen que tragarselo xD Puede que haya gente que le guste la historia de los Souls, pero nadie en su vida dice "ah este me lo compro porque tiene buena historia" como harias con un FF o un Xenoblade por ejemplo xD
Asi que eso de "gustar" no es que guste porque sea una forma increible, sino que mas porque ahorra trabajo y el juego atrae por otros aspectos como la jugabilidad o su mundo.
HOA7
Mike Hoge, director de Gothic (2001) hace una semana en una conferencia:
"Cuando planteamos la historia, teníamos que tener en cuenta de que al ser mundo abierto y que el jugador puede ir y hacer lo que quiera, necesitábamos transmitir una serie de informaciones al jugador que fueran muy importantes porque si no, el jugador no entenderá al final de qué va el juego. Me sentí así cuando jugué a Elden Ring, era algo enorme pero realmente, ¿Tenía algún sentido? No lo sé, pero era divertido de todas formas...Nosotros intentamos que en cada capítulo del juego el jugador pudiera saber de qué iba".
Se puede narrar un juego bien contado y a la vez dejar detalles interpretables, Gothic o Silent Hill 2 lo hicieron hace más de 20 años.
Esculciforme
Si a la gente le gustará la forma de contar historia de los Souls, no acudirían en masa a ver videos de YouTube para enterarse de algo en lugar de investigar por ellos mismos. Lo cierto es que casi nadie se pone a investigar la historia porque les importa un pimiento. Simplemente juegan y ya se pondrán algún video de Youtube donde expliquen el Lore en 10 minutos.
chuloyo
La narrativa de los souls no solo es una basura que nadie entiende (incluso las teorías de YouTube suelen ser diferentes hasta que los fans llegan a consenso) sino que lo que realmente cuentan ni siquiera es interesante ni mucho menos creíble. El único que se salva un poco de esta mediocridad narrativa es Sekiro.
Norvomure
No nos engañemos, los Souls (a excepción quizás de Sekiro, el cual no considero un Souls) no tienen historia como tal. Lo que tienen es un Lore tremendo repartido por todo el mundo en los objetos, descripciones, escenarios y algún personaje.
La única historia te la montas tú en base a ese lore, porque la historia y “narrativa arqueológica” es algo que nos sacamos de la manga para excusar que existe una narrativa detrás, que nunca la hay ni la ha habido en los juegos de Miyazaki.
Peasant
¿Los Souls tienen historia?
RevolutionRmK
En mi opinion los soul tienen narrativa nula y esta bien, encaja con el juego donde somos uno mas que intenta de forma exitosa o no, cumplir el objetivo.
en ese contexto no importa saber por que lo hacemos o por que elegimos completar el objetivo o abandonarlo, es cosa del jugador pensar eso.
Por otro lado lo que si tiene es lore o historia sobre el mundo y sus personajes, y lo veo bien implementado la verdad, cada uno elige interesarse en su lore para tener mas o menos contexto de su mundo.
Inguathir
Uno aquí que valora mucho la forma de contar historias de los Souls. No todo tiene que ser cinemática con mil líneas de diálogo. Que prefieras ese modelo me parece genial, que creas que la historia es una mierda porque no se cuente de una forma directa, pues tú mismo, no te voy a convencer de lo contrario (ni tu a mi).
Yo me he leído varios libros sobre los Souls y Elden Ring y el Lore es profundo hasta decir basta. Otra cosa es que tengas que currartelo para entenderlo e hilarlo. Yo tarde un año en pasarme el juego por mi tiempo limitado de juego, y lógicamente me costaba recordar las piezas de la historia y conectarlas. Pero para mí enriquece muchísimo la experiencia del juego.
Y cansan los descalificativos hacia los que no piensan como tú. Cansan.
quintios
"Yo no sé de qué trataba la historia, así que me parece que la historia era mala". "Confirmo mi ignorancia, pero opino de igual manera al respecto". Hartos comentarios de esa índole.
En mi opinión, las historias de FromSoftware son inigualables, y si bien la narración queda implícita casi en su totalidad, ayudan a crear una atmósfera que hace que sus mundos se sientan vivos y te absorban en un instante, como pocos juegos lo hacen.
Mención especial para Bloodborne, una de las historias más fascinantes que he experimentado.
Buen artículo.
diego19999999
Todos los tontitos en las respuestas tirando hate pero no comentando los argumentos del artículo, tienen casi nula comprensión y así quieren criticar la narrativa de un juego aclamado por crítica y usuarios
solidus565
Creo que el tema de la escasa narrativa es porque a mi entender el juego se centra en la acción y el desafio que supone. A diferencia de un The Witcher donde la narrativa es un elemento importante... Para mi el único problema y que creo que en Sekiro mejoró para volver a empeorar en Elden Ring, es entender de que va todo.... Creo que Lies of P si es un buen ejemplo de no enrollarse en las conversaciones, pero no por ello no entender de que va.
itaosakamoto
Curioso...
Hace años, cuando salio el Demon y luego Dark souls 1, de lo mas que se hablaba, aparte de la dificultad, era de su lore, de la historia que habia detras de todo el juego y sus personajes (que no es lo mismo que narrativa), y como esta era interesante y genial. Ahora los comentarios basicamente se llenan de hate diciendo que no se entiende nada, que te tienes que ver si o si un video x de youtube, o que de plano, que no tienen historia o que esta es mala.
Joder, seguimos un patron, nos quejamos de los pelijuegos, luego se vuelve famoso un subgenero que su historia es puro lore, y nos quejamos. No jodan, encima alguno que otro dice que "para entender debes jugar 20 veces", que exageracion... me pregunto como carajos le hice para entender el lore de bloodborne, los ds y el elden a la primera que jugue, solo me puse a, sorpresa, leer y explorar, cosa que en otro juego tambien me lo tengo que comer, solo que en vez de leer descripciones leo dialogos, o en vez de explorar algo recondito solo le doy adelante y me como la cinematica. Lo mas gracioso es que la mayoria de gente que se ve un video de youtube sobre lore lo hace para entretenerse, porque tambien, la mayoria juega estos juegos y, o no le importa su historia, o se toma su tiempo para leer, explorar y entender.
Puedo entender que no les guste a todos la forma tan criptica que tienen estos juegos de contar su historia, pero eso de decir que nadie la entiende, que todos se miran cosas de youtube... que lo hacen para venderte guias?! que solo la entienden los pajilleros de From?!! Gente, no sean una manga de exagerados tampoco.
Ogre
Hace tiempo que nos dimos cuenta que prácticamente todos los souls tienen la misma historia con cambios en los personajes de la historia y poco mas
mithoswelgaia
Ah, que a la gente le gusta la forma de contar la "historia" en los dark souls....
xHxCx
¿Pero que historia?
dakrir
No existe narrativa alguna, si existe un trasfondo, pero averiguar ese trasfondo es como ir leyendo Rayuela de Cortázar con el agregado que quizás encontras algo que es del capítulo final, y después algo que es del principio, y quizás nunca encuentres lo que hay en el medio, porque muy poquitos deben haber encontrado TODO.
Y un comentario dijo que esto se hace más que nada para crear una comunidad fuerte y que se hable del juego, y es la pura verdad, con una historia como de cualquier juego habría mucho menos material en redes del juego, en eso sin duda hicieron un buen trabajo, en que sea más visible.
LoboRojo7
Linda nota, pero seamos sinceros, lo que atrapa de los souls es su jugabilidad y su diseño artístico, después los fans se harán pajas mentales de lo mucho que les atrae una historia de la que ninguno se entero hasta que fueron a youtube para que un video se los explicara.
Es un estilo bueno e interesante, pero no caigamos en falacias, a la mayoría si no le escupis la historia en la cara, no la entiende ni la puede seguir.
nordis
Yo aquí,ya que estamos de filósofos,acudo a un grande y digo la frase celebre de el,en referente a los souls.( Solo se,que no se nada ).
Onironautagamer
Pero tienen historia?
Usuario desactivado
"Los Dark Souls no tienen historia te la tiene que contar youtube" - palurdo random de internet que confunde su opinión con hechos.
Tholdan97
Que suerte que estes haciendo tantos artículos Alejando, se nota cuando el GOAT se pone a escribir.