Me cuesta creer que este juego sea gratis. Un shooter con gráficos fotorrealistas y tan duro que te dejará sin aire

Me cuesta creer que este juego sea gratis. Un shooter con gráficos fotorrealistas y tan duro que te dejará sin aire

Delta Force ha estrenado por fin Black Hawk Down, el modo campaña de la nueva versión de la saga shooter, y aunque no deja poso, no es menos divertida por ello

6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Delta Force Team Jade
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Los relatos bélicos tienen sus fans y detractores, y es fácil entender ambas posiciones. Hablamos de conflictos de potencias mundiales con un componente humano y desesperanzador, y muy proclives a los errores e inexactitudes. Eso sí, pocas obras han calado tan hondo en la representación del belicismo de finales de los 90 como Black Hawk Down, de Mark Bowden. Aquella novela, que narró la Batalla de Mogadiscio de 1993, fue adaptada al cine y posteriormente al videojuego con vistas a contar la historia de uno de los desastres bélicos modernos más criminales y sangrientos de Estados Unidos; y ahora vuelve al videojuego 20 años después como un remake gratis dentro de Delta Force. Así es Black Hawk Down, un modo campaña con graficazos fotorrealistas y concepto de simulador militar tan duro como recomendable y mentiroso.

Porque sí, aunque Delta Force ya está en Steam, la versión actualizada y desarrollada por el estudio chino Team Jade de la saga clásica de NovaLogic no estaba completa todavía. El equipo en el gigante asiático había prometido que su ópera prima, una que se ganó un lugar en el calendario de diciembre con un modo multijugador que aunó una base de jugadores estable —aunque con bastantes críticas en torno a las trampas, rendimiento o al balanceo que aún siguen aquejándoles—, emularía los juegos clásicos con un típico despliegue de modos multijugador y singleplayer, y por fin ha podido cumplir su promesa.

Eso sí, Black Hawk Down, que en España no ha llegado como Black Hawk Derribado como sí lo hizo el film de Ridley Scott sino que lo ha hecho como 'La Caída del Halcón Negro', te engaña: no es que no adapte la obra de NovaLogic original, una que bebía enormemente de la cinta del cineasta, sino que se promociona como un modo campaña tradicional cuando no lo es, o al menos no del todo.

Una película dura con sus protagonistas y contigo

Lo cierto es que sí, me gusta Black Hawk Derribado. Entiendo que tiene sus incongruencias, pero conociendo a Scott y cómo su cine no busca ser aleccionador, creo que se pueden pasar por alto sin problemas. Aquella cinta de 2001 es una oda a la épica y al caos, no sin estar pasado por un filtro occidentalista, criticado enormemente por las Naciones Unidas. Sea como sea, es imposible pasar por alto su impacto en cómo reflejó el belicismo en el cine y en el videojuego la crudeza de la guerra, y el nuevo Delta Force diluye el drama y nos hace cargar a nosotros con todo el peso de la realidad.

Delta Force 3

Y es que sí, la campaña de Delta Force no es sino una película, al menos en duración, con poco más de tres horas en su totalidad para completar sus siete capítulos. Éstos, que adaptan todo lo que ocurrió aquellos días 3 y 4 de octubre de 1993, ofrecen un vistazo a los momentos clave de la Operación Serpiente Gótica como el comienzo de la misión, hasta la Milla de Mogadiscio, esa carrera contrarreloj para llegar al estadio de la ciudad en pleno amanecer. Lo curioso es que, visto esto último, algo no fue así en la vida real, sabes por dónde va el equipo de Team Jade con este homenaje a la cinta más que al evento real.

Adapta todo lo que ocurrió aquellos días 3 y 4 de octubre de 1993, hasta la Milla de Mogadiscio

¿Es eso un problema? Para nada, y de hecho Team Jade conoce sus límites. Los siete capítulos apenas tienen un peso narrativo contundente, aunque sí unas cinemáticas para quitar el hipo —amén de ciertos personajes parecidos a sus homónimos en la adaptación de Ridley Scott como Eric Bana, aunque no he encontrado acreditación al actor—, por lo que desde el primer momento sabes que la competencia con Call of Duty es infundada. Puede que no lo pienses, pero yo sí la asumí, y lo hecho por Treyarch e Infinity Ward está a años luz de lo que maneja el estudio chino.

Delta Force Si me dicen que es Eric Bana, me lo creo

Aquí es donde Team Jade, junto a TiMi Studios, demuestran que su máxima fuente de inspiración en el videojuego, lógico teniendo en cuenta que el juego original de NovaLogic fue su coetáneo, es Medal of Honor, aunque más en su versión de la deácada pasada. La saga de Electronic Arts no ha dejado de lado la épica jamás, pero sí es cierto que su enfoque era mucho más partidario de la crueldad, la simpleza y pasar de puntillas sobre lo que contaba, basado en hechos reales en su mayoría. No había un Soap, Price o Makarov, pero no por ello se perdía en narraciones vacías. Era directa y clara, con cierto toque de simulador militar, así que Delta Force: Black Hawk Down no te va a cambiar la vida, su historia no trasciende ni es excesivamente dramática, y es que en el terreno de pegar tiros es donde mejor se mueve el estudio.

¿Un juego bélico o un simulador? Da igual, Delta Force es un proyecto muy duro

Cogiendo el testigo de lo comentado al comienzo, Black Hawk Down no es el juego que te esperas, y eso está afectando a su valoración en Steam. Si echáis un ojo a las notas de Delta Force en la tienda, la mayoría son negativas debido a la dificultad de su modo campaña, y es que Team Jade ya avisó: "el modo campaña está pensado para jugar en cooperativo". Y como muchos de los críticos en la red, yo lo aprendí a las malas porque la narrativa de Black Hawk Down es una excusa para enmarcar un simulador militar bien hilada, aunque tan dura que después de dos horas necesité varias tilas; pero no lo aprendes por las buenas.

Delta Force 2

Es normal que te lances al modo campaña en solitario y te dejes seducir con sus cinemáticas de primer nivel, un apartado gráfico con Unreal Engine 5 que, sorprendentemente, funciona de forma consecuente en términos de rendimiento, y su movimiento pausado parece perfecto para una tarde de juegos en solitario, pero no lo es. Si bien el modo multijugador de Delta Force quedaba a medio camino entre la simulación y lo arcade, el modo campaña aboga por ser lo más realista posible. Hace concesiones, claro, pero es fresquísimo ver un juego así, encima gratis, abogando por los combates pausados, la munición finita y, por encima de todo, la cooperación.

Black Hawk Down se puede completar solo, pero no está hecho para ello

Y aquí su mayor problema: claro que Black Hawk Down se puede completar solo, pero no está hecho para ello. No es como si te digo que un Dark Souls no está hecho para completarse sin armas ni armadura, pero puedes hacerlo porque el juego está pensado para deformar sus posibilidades. Team Jade peca de asumir que todos los que van a jugarlo saben, de antemano, que deben reunir a sus amigos. En el modo campaña, dos tiros significa pasar a mejor vida, y Black Hawk Down está pensado para que si mueres en cualquier punto de la misión, la reinicias al completo. De hecho, olvídate de los NPC, están de adorno porque aquí tu grupo es el protagonista de la aventura. Es como un Left 4 Dead —en términos de colaboración— donde, lamentablemente, no puedes prescindir de jugar con gente real.

Delta Force 2

El problema, por encima de todo esto, es que su sistema de clases no funciona bien, al menos en solitario. En partidas con hasta cuatro jugadores, cada una de las clases —apoyo, reconocimiento, médico y asalto— va todo suave como la seda, con una sinergia necesaria y bienvenida donde sobrevivir para ver el mañana se hace cuesta arriba en según qué puntos. Sin embargo, y como el juego gira en torno a la cooperación, jugarlo en solitario implica amputar tres de cuatro miembros que funcionan bien engrasados. Por ejemplo, el médico, en solitario, no vale para nada porque no se sana automáticamente, y aunque cuenta con más vendajes, su número es finito. Igual con las balas y la clase de apoyo, lo que hace que Black Hawk Down en su modo para un jugador sea un duelo por ver quién gana antes, si tu paciencia o el juego.

Cuando le pillas el punto, Black Hawk Down es divertidísimo y una experiencia visualmente apabullante

Lejos de esto, y cuando le pillas el punto, Black Hawk Down es divertidísimo y una experiencia visualmente apabullante. Aunque todo esté sobre raíles, sin dejarnos libertad de acción o elección, las set pieces guionizadas son de un realismo y una tensión brutal. Recorrer Mogadiscio como uno de los convoyes de Jeeps que van en busca de los primeros soldados que cayeron en el primer helicóptero Black Hawk, con momentos tensos donde debes mirar a los civiles y mantener el dedo en el gatillo porque un misil que no atajes implica tu muerte inmediata, es espectacular. Incluso cuando mueres, aunque Team Jade no busca banalizar la situación y la memoria de los soldados caídos, podemos seguir el transcurso de la batalla a la espera de ser revividos —en caso de que la misión deje revivir— observando a través de las cámaras de los cascos de tus aliados —anacrónico, por cierto, pues hasta los 2000 no se empezaron a usar— con un fotorrealismo sacado de la mejor cinta de Hollywood o el peor reportaje bélico posible.

Delta Force Black Hawk Down 1

Sin duda, y por su corta duración: Delta Force: Black Hawk Down es, como mínimo, recomendable para una noche con amigos. Sí, se puede disfrutar con desconocidos gracias a un matchmaking que tampoco está exento de errores que empañan ligeramente la experiencia: desde no dejarte elegir qué capítulo quieres hasta desconexiones —Team Jade ha lanzado un parche posterior al texto—. Lo mejor de todo es que siendo gratis, podemos estar de acuerdo en que lo hecho por Team Jade, hecho para cumplir con su comunidad, es de aplaudir. ¿Habría preferido una campaña más arquetípica en lugar de un modo cooperativo con calzador, sobre todo para quienes quieran una experiencia sobre raíles más clásica. Pero, aún con todo, su desafío y su faceta de mil-sim lo hacen imprescindible.

En 3DJuegos | Lo que hicieron con El Señor de los Anillos es histórico y lo más triste es que ahora mismo es una idea "secuestrada" con un futuro incierto

En 3DJuegos | Hasta el creador de BioShock recomienda probar este nuevo shooter. Se llama Twisted Tower y tiene demo gratis

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información