Actualización: Jason Schreier hace un recuento más específico de las cifras en Twitter. De los 1300 trabajadores que tenía Bungie, 220 han sufrido despidos; 155 irán a PlayStation y unos 75 formarán un nuevo estudio bajo el ala de Sony para trabajar en una IP que estaba en incubación hasta ahora.
Esta semana, Bungie ha anunciado una nueva oleada de despidos que se une a la del año pasado, tal y como se había venido rumoreando estos últimos meses. De acuerdo con un comunicado compartido en la web oficial del estudio americano, y firmado por el presidente Pete Parsons, 220 empleados (un 17% del total del estudio americano) de todas las áreas han sido impactados por esta reforma.
"La mayoría" de roles ejecutivos y líderes sénior han perdido sus puestos, y hasta 155 trabajadores serán transferidos a PlayStation para evitarles males mayores. Todos los que se marchan de Bungie recibirán bonus, ayudas sanitarias y un "generoso" finiquito a modo de compensación. Parsons también ha dedicado un espacio a hablar sobre el estado del estudio.
¿Por qué Bungie despide más trabajadores?
"Llevamos cinco años trabajando con la meta de lanzar grandes juegos de tres franquicias globales y duraderas" explica Pete Parsons. "Para cumplir esa ambición, establecimos varios proyectos de incubación, cada uno de ellos apoyado por líderes de desarrollo sénior de nuestros equipos existentes". A modo de recordatorio, esta no es ninguna sorpresa: llevamos casi un lustro teniendo constancia de este modelo y siguiéndole la pista a través de ofertas de trabajo.
"Eventualmente, nos dimos cuenta de que este modelo dividía demasiado y demasiado rápido nuestros talentos. También obligó a nuestro estudio a crecer en una escala más grande de la que de forma realista podíamos abarcar, a causa de nuestros productos en desarrollo más grandes: Destiny y Marathon".

"Además" continúa, "nuestra rápida expansión en 2023 nos llevó de cabeza a una ralentización económica, un giro de 180 grados en la industria del videojuego, el atropello cualitativo de D2 Lightfall y la necesidad de darle a The Final Shape y a Marathon el tiempo que necesitaban para garantizar que ambos cumplieran con las expectativas de nuestros jugadores. Fuimos demasiado ambiciosos, superamos con creces nuestros márgenes de seguridad financiera y empezamos a ir en números rojos".
El ejecutivo asegura haber tomado medidas para evitar que ocurriese otra ola de despidos, pero como puedes ver, "no ha sido suficiente". Con todo, la plantilla de Bungie se queda en más de 850 empleados repartidos por Destiny y Marathon.
Los juegos y proyectos de Bungie
Respectivamente, y salvo que se anuncien nuevas medidas, el funcionamiento de Destiny 2 y su futuro continúan operando con normalidad: tras el éxito de la expansión The Final Shape, se desplegarán numerosos episodios —similares a las temporadas, pero con otra cadencia— a lo largo del próximo año. Le seguirá después un proyecto con el nombre en clave "Frontiers" cuya naturaleza es un misterio en el momento de escribir estas líneas. Podría ser un reinicio, una secuela o un nuevo arco narrativo dentro del juego actual.

Marathon, por su parte, continúa programado como el reboot de la IP homónima, esta vez en clave de shooter de extracción. Tenía previsto lanzarse en 2025, aunque tras las últimas eventualidades en Bungie, no habría que descartar retrasos; y mientras tanto estamos recibiendo los títulos originales en Steam de mano de un estudio independiente llamado Aleph One que cuenta con la bendición de los siatelitas para trabajar con la franquicia.
Por último, existe "un juego de acción ambientado en un nuevo universo de ciencia y fantasía" que ha sido rescatado de entre los proyectos en incubación del estudio. Aún es pronto para conocer su nombre y verlo en movimiento, pero Pete Parsons considera que su desarrollo era prometedor y en lugar de descartarlo, se ha transferido a PlayStation Studios junto con un nuevo equipo de desarrollo que tomará el relevo para continuar trabajando en él (asumimos que con parte de los nuevos despidos). No está claro si el resto de ideas en incubación han sobrevivido.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Asesino de SEGA Y XBOX
No mola nada. Empresas con beneficios y siguen echando gente a la calle... llamese Microsoft,Playstation o EA todos tendriamos que condenar esto.
anaconde
Viendo las últimas noticias de despidos de Xbox cualquiera pensaría que se iba a montar una carnicería en los comentarios de esta. Pero las cheerleaders de playstation están en su cueva, y al resto de gamers, Bungie y su juego clónico les despierta el mismo interés que el resto de los últimos "bombazos" de Sony como Concord, Foamstars, Ronin o Astrobot:
indiferencia total ante la mediocridad absoluta.
griffter92st
Leyendo la noticia , diria que se ha dado el caso de "quien mucho abarca , poco aprieta".
Con 2 proyecto grandes , dividiendo el estudio y ademas buscando más trabajo, más el rendimiento por debajo de los esperado de LightFall (Eclipse) que ya provocó despidos y movimientos en Bungie y la necesidad de crecer (más trabajadores) para cubrir los desarrollos de dichos proyectos...
¿Mala gestion?¿no hacer buenas previsiones? ¿Querer cubrir demasiadas áreas?
En su momento se dijo que si Bungie seguía con malos resultados (no ser rentables) , Sony (por el acuerdo de compra) podría tomar el control del estudio. Eso podría ser un movimiento radical.
A ver que pasa , pero entre 2023 y lo que llevamos de 2024 , no está siendo el mejor momento de Bungie.
Shulkas
Nintendo es de las pocas que se ha salvado de las oleadas de despidos, cada vez se descubre más que los modelos de Sony y Microsoft no son sostenibles
enriquebill92
Mas de 200 empleados despedidos madre mia.
En fin la crisis de los videojuegos ha llegado esta por ver si era tan chunga como la de 1983 pero bueno solo el tiempo lo dira .
Por ahora a esperar
darkfusion
Bungie es capaz de despedir a todo sus empleados con tal de que le salgan los números y que Sony no tome el control total de la compañía, que vergüenza, ya podría el CEO Pete Parsons irse de paso y dejar de joder
Witcher95
Yo creo que aquí hay una guerra para hacerse con el control total del estudio. Sony quiere que Bungie pete para tener la excusa de poder tomar el estudio y que deje de tener autonomía propia. Y Bungie lo quiere evitar echando gente para justificar que tienen beneficios.
Zentrum
Pete Parsons es un chiste (de mal gusto), no tiene ninguna autoridad moral para hablar y decir semejantes bobadas a modo de justificación que visto lo visto, son además, falsas. Mejor que explique como se lo gastaba él en putas, coca y... coches.
darknesshacker
25 coches en dos años no le bastaban al muy imbécil. Bungie necesita a otro CEO.
blessed1
R.I.P Bungie.
koinoyokan
conociendo a playstation ojalá no terminen cerrando bungie