A lo largo de sus años en la industria de los videojuegos, Xbox ha acumulado un buen puñado de IPs exclusivas. Pero, si bien es cierto que los de Redmond se ganaron a muchos miembros de la comunidad con sagas como Halo o Gears of War, entre muchas otras, resulta que también dejaron escapar dos licencias de gran éxito. De hecho, fue el mismo Phil Spencer, jefe de la rama gaming de Microsoft, quien rechazó convertir Destiny y Guitar Hero en exclusivos de su compañía.
Así lo desvela el mismo Spencer en una conferencia de la PAX West (vía GamesRadar+). Aquí, el directivo recuerda que Xbox tuvo la oportunidad de conseguir un acuerdo de exclusividad con la experiencia de ciencia ficción de Bungie: "Al recibir la propuesta de Destiny sobre '¿Queremos firmar esto?' – terminamos sin firmar Destiny. Obviamente, fue con Activision, y ver en lo que se ha convertido, desde el punto de vista empresarial de Xbox, puedo verlo… Y es simplemente un viaje realmente interesante en cuanto a lo que [Bungie] construyó".
En resumidas cuentas, la experiencia de ciencia ficción de Destiny "realmente no hizo click" en lo relativo a sensaciones de Spencer, pues el directivo admite que no es "un gran jugador de PvP". Sin embargo, terminó cambiando de idea con el lanzamiento de la segunda expansión del título: "Resulta que no era así en absoluto, y cuando salió [House of] Wolves, definitivamente me atrapó".
Otra licencia que experimentó un destino similar con Xbox fue Guitar Hero, pues Spencer pensaba que la idea "no iba a funcionar" para su negocio. "[Alex Rigopulos, uno de los responsables de la saga musical] presenta un juego con el que iban a hacer guitarras de plástico, las iban a enchufar a las consolas, e iban a vender temas… Yo estaba como, '¿Realmente creemos que esto va a funcionar?'". Sabiendo el éxito posterior de la franquicia, Spencer bromea en la PAX West diciendo que "unas cuantas personas jugaron a Guitar Hero" y "he oído que acabó siendo un juego bastante bueno".
Phil Spencer no se arrepiente de rechazar Destiny y Guitar Hero
Evidentemente, Spencer es consciente de que rechazó dos licencias que acabarían siendo muy populares entre los fans de sus respectivos géneros. "He dejado pasar algunos de los peores, como que he tomado algunas de las peores decisiones en cuanto a elección de juegos", comenta el directivo en su charla. Sin embargo, el jefe de Xbox no quiere centrarse en el pasado: "No soy el tipo de persona que se arrepiente. Tal vez es culpa mía, pero dejé pasar muchos juegos", añade en la conferencia. Y, para continuar trabajando en el futuro de la marca, el profesional prefiere "mirar hacia delante y ser positivo con las cosas que estamos haciendo".
Ver 43 comentarios
43 comentarios
thebutcherx
Pues una de las pocas buenas decisiones que han tomado guitar hero un éxito muy volátil que actualmente no les serviria para nada y Destiny un traga dinero que al final es un juego entretenido pero que no te va dar premios ni prestigio en calidad que es lo que Xbox necesita desde hace años . Me gustaría que le preguntasen que pasa con las ips clásicas de Rare que desde el final de 360 la nada absoluta.
Comentario1234
Pues la de perder la exclusividad de sus juegos first party suena a una decisión mucho peor que esas XD
darkaroff
Nuestro querido Phil está muy perdido!
Creo que de lo que se debe de arrepentir es de:
- No tener un catálogo de exclusivos potentes que le den imagen de marca, como si los tiene PlayStation y Nintendo.
- Haber dicho que haciendo buenos juegos no iba a ser que la gente comprará más consolas Xbox
- De sacar al mercado Series S (Lastre), ya que es la única consola que más o menos venden (muy pocas por cierto), pero que tiene más problemas para que se desarrollen juegos para ella por su escasa potencia.
- Haber creado Game Pass, que ha día de hoy es un fracaso comercial, con 34 millones de suscriptores en 7 años (5 de esos años regalando el servicio a 1€) y ahora está obligado a sacar juegos "AAA" (desde hace rato todo lo que saca Xbox se acerca más al AA que otra cosa) a costa de perder muchísimo dinero y por eso ahora debe venderlos en PS5.
Lo de Guitar Hero y Destiny es lo que menos le debería de preocupar a nuestro querido Phil.
hertin44
Muy grandes? que exagerados, no se perdió de nada tampoco. Destiny 2 me gustó pero lo olvidé al poco tiempo.
Book3r
Viendolo en perspectiva tan malas no fueron
solidus565
Guitar Hero fue un juego que tuvo su momento pero en la generación Ps3, 360 y Wii, y de ahí a la nada absoluta.... Destiny es otra cosa, que salió entre generaciones de 360 y One, y bien podría haber tenido un gran poder de atracción a poco que las políticas hubieran sido de aprovechar el gran reclamo en su momento para sacar contenido acorde a su precio.... Siempre diré que el gran arror de Activision que aún hoy le ha pasado factura incluso al segundo Destiny, fue sacar la mejor expansión del juego cuando la gente ya estaba cansada por pagar por dlc's de segunda, que debió ser contenido que ya podría haber salido en el juego base y muchos ya no quisieron seguir apostando por muy buena que fuese dicha expansión...
duttycarlos
Tienen un montón de estudios y sus juegos a duras penas son aceptables en una escala donde eso es un 6/10 a lo mucho, ojalá logren reanimar al mítico Blizzard pero lo veo demasiado raro, hasta ahora los únicos juegos creados con presupuesto y amor que vengo viendo estos últimos años son BG3 y Ashes of Creations, ojalá salieran mas juegos así, con su propia alma y esencia.
salasauru
Y acá otro chiste de don Indie!
Ukognos
Le dijo que no a Spiderman que vendio 30 millones de juegos y se lamenta por uno que le costo 500 millones a Activision y otro que posiblemente de no ser multi hubiese pasado sin pena ni gloria.
VyseArcadia
Peores decisiones habeis tomado más recientemente en cuanto a exclusividades se refiere la verdad,aunque sea por razones que esten por encima del propio Phil.