Si bien es cierto que el RPG es un género con décadas a sus espaldas, en 2019 fuimos testigos del nacimiento de un videojuego que pasaría a ser considerado rápidamente como un referente en cuanto a experiencias con elecciones duras, temas delicados y conceptos profundamente abstractos: Disco Elysium. Han pasado más de cinco años desde que se produjera este lanzamiento; tiempo que ha visto pasar un conflicto tan grande entre los desarrolladores originales del proyecto y los dueños del estudio ZA/UM que ha provocado un cisma irreversible con renuncias y demandas. Y, mientras los padres de Disco Elysium abandonaban la compañía para iniciar proyectos por libre, los miembros restantes de ZA/UM emprendieron una exploración por una nueva temática; un viaje que nos lleva hasta su próxima propuesta de rol.
En 3DJuegos hemos asistido a una presentación de ZA/UM que, liderada por los guionistas Jim Ashilevi (antes director de locución en Disco Elysium) y Siim 'Kosmos' Sinamäe (productor y escritor en Disco Elysium), nos ha permitido echar un breve vistazo a su próximo proyecto: C4. Una nueva apuesta en el género RPG que busca elevar el listón de lo visto hasta ahora en cuanto a experiencias de toma de decisiones y argumentos profundos centrándose en el espionaje y todos los conceptos (servidumbre, lealtad, intriga…) que hay detrás de esta temática. Una idea que busca captar la atención de quienes echen en falta propuestas de rol con giros narrativos inesperados y objetivos ocultos.
Un RPG que no quiere ser Disco Elysium 2
Mientras los directivos de ZA/UM se enfrentaban a la enorme controversia con los creadores originales de Disco Elysium, sus desarrolladores han invertido los últimos cinco años en experimentación, exploración y fracasos. Esto último no es un punto negativo; al menos, Ashilevi y Kosmos así lo aseguran. "Hemos aprendido un montón. Más importante aún, hemos descubierto lo que no queríamos ser, o hacer, como estudio. Queremos construir sobre lo que hemos hecho antes, pero no sólo repitiéndolo", indican en su presentación. Porque C4 "no es Disco Elysium 2", sino que es una aventura independiente que apunta a lo más alto.
C4 es "hacer el trabajo que adoras, incluso si no te proporciona nada. No hay héroes, sólo el hedor del fracaso".
En esta ocasión, ZA/UM se fija en el potencial del espionaje como género para contar historias con sorpresas argumentales y ramificaciones narrativas; un cóctel de ideas que, de acuerdo con las palabras de Ashilevi y Kosmos, ha estado obsesionando a todos los miembros del equipo durante años. A su vez, dichos elementos se integrarán en un mundo completamente original que combinará conceptos de ciencia ficción y filosofía con vínculos entre personajes. De hecho, la desarrolladora define su proyecto como un "RPG de espionaje que altera la mente y que combina la introspección del jugador, un diálogo profundo impulsado por los personajes y encuentros de alto riesgo controlados por tiradas de dados".
"El mundo de C4 está plagado de personajes sombríos que ayudan a mover las piezas de potencias geopolíticas rivales en un juego de conflictos ocultos. El jugador se propone descubrir secretos de alto rango que lo pondrán en riesgo de perder la vida, o mucho peor: quedar expuesto como lo que realmente es", sigue la descripción del título. "Como Operante al servicio de una potencia global cuestionable, el jugador se encuentra atrapado en una lucha cruel y clandestina por la verdad y la influencia. Sin embargo, es la mente la que ocupa el centro del escenario en el Proyecto C4. Más vulnerable y de alguna manera más poderosa que el mundo físico, puede ser borrada, cambiada, reordenada y, por supuesto, alterada significativamente mediante el uso regular de sustancias psicoactivas. Los jugadores deben prepararse con toda la comodidad que puedan para sobrevivir al violento lienzo de lo real".

Y es que C4 no quiere ser una obra al estilo James Bond o Metal Gear; ZA/UM no se ha centrado precisamente en la acción y los gadgets típicos de las películas y videojuegos de infiltración para explicar el ADN de su próximo gran proyecto. "C4 se trata de espionaje, lealtades y traiciones". En este sentido, el equipo se acerca más a la esencia de la serie Slow Horses y busca poner al jugador entre la espada y la pared con decisiones difíciles y realidades modificadas. ¿Serás leal a tus amigos, o los traicionarás en nombre del servicio que quieres realizar? ¿Serás un agente dedicado, o te dejarás llevar por tus vicios? Y nada de esto garantiza una recompensa para el usuario, pues C4 es "hacer el trabajo que adoras, incluso si no te proporciona nada. No hay héroes, sólo el hedor del fracaso".
De hecho, este último punto se establece como uno de los pilares del nuevo juego de ZA/UM. Según Ashilevi y Kosmos, C4 quiere diferenciarse de otros RPG convirtiendo el fallo del jugador en un recurso narrativo que impulse el relato hacia delante. "Hacemos que el fracaso sea una alegría en sí misma, validando la selección del jugador mientras otros juegos la pueden denegar. Esto es algo muy único de nuestros juegos. Y todos sabemos que nadie fracasa más que los espías". De este modo, podemos esperar una experiencia cargada de elecciones complicadas y sorpresas, a veces, desagradables; a fin de cuentas, "la traición sólo es posible en presencia del amor".

Entre el espionaje, la ciencia ficción psicodélica y una pregunta: ¿qué significa ser humano?
ZA/UM ha aprovechado su presentación para profundizar en las obras que han influido en la creación de C4 como RPG de espionaje y lealtades rotas. Y es que los desarrolladores han estado un buen tiempo empapándose de este tipo de historias a través de las novelas de John LeCarré, uno de los autores más destacados en el género de los servicios secretos de inteligencia. Siendo más concretos, el equipo destaca obras como El honorable colegial (1977), La gente de Smiley (1979) o El topo (1974) por la profundidad de sus personajes y argumentos. Por otro lado, también se destacan los trabajos de fantasía y ficción de Ursula K. Le Guin (especialmente La Mano Izquierda de la Oscuridad, 1969) y las del escritor satírico y filosófico Stanisław Herman Lem (Solaris, 1961).
Básicamente, todas las novelas citadas por ZA/UM para la producción de C4 giran alrededor de los conceptos del espionaje, la psicodelia, la ciencia ficción y la exploración de "lo que realmente significa ser humano". Una amalgama de ideas que se implementará en el RPG a través de relaciones entre personajes, un relato con giros dramáticos y decisiones con carga narrativa. Por otro lado, vale la pena señalar asimismo que el equipo también se ha inspirado en otras producciones, tales como las de la serie francesa The Bureau, para dar forma a su nueva experiencia.
No obstante, dejando a un lado todas las influencias y características de su historia, ZA/UM es plenamente consciente de que está desarrollando un producto interactivo: "Estamos haciendo un videojuego. Y los videojuegos tratan de diversión estúpida y consciente". Quedan muchas incógnitas por resolver alrededor de C4, pues el equipo no ha profundizado en mecánicas jugables ni en los personajes que tanto aportarán a la experiencia en general. Pero es que esto sólo ha sido la Parte 1 de la presentación del RPG; en la Game Developers Conference, que se llevará a cabo del 17 al 22 de marzo, se exhibirá una Parte 2 que nos permitirá conocer más detalles sobre este nuevo proyecto. Lo que sí podemos decir desde ya mismo es que ZA/UM quiere subir el nivel tras Disco Elysium con una aventura que, si bien no busca abarcar a toda la comunidad de jugadores, sin duda interesará a los que disfruten con los relatos de espionaje, alianzas y traiciones dolorosas.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
juper002
Este juego llevará la mancha de todo lo que ZA/UM le hizo a los desarrolladores originales de Disco Elysium, da igual la calidad que tenga, de los cuales ya no queda ninguno. Y por ello será juzgado.
Por una parte no me gusta que se juzguen los juegos de esta forma, por otra lo entiendo perfectamente. Allá cada uno con su gestión ética de las situaciones... Yo lo probaré a ver qué tal.
Xavakyn
Decir que el Disco Elysium es uno de los mejores RPGs de la historia, es tener los huevos como rascacielos. La mejor novela interactiva de la historia, el mejor point and click de la historia, la mejor aventura gráfica de la historia... Ponerte 3 items diferentes que te dan 3 tonterías y te quitan otras 3 y no supone absolutamente el más mínimo desafío en el juego, sin progresión, 0 inmersión, mundo pobre, libertad para responder y para absolutamente nada más...a mi me recuerda a una historia mediocre de un libro de Dungeons & Dragons con temática de novela negra normalilla, en el que decides si vas por la derecha y te vas a la página 250 o matas a la araña y sigues en la 325. De ahí igual lo de la confusión con un RPG...
axvc
Pues habra que ver que si ZA/UM se une a la lista de estudios que ya perdieron todo su talento (Bioware, Rocksteady, Bungie entre otros) o aun queda gente que sepa hacer juegos dentro.
pordeciralgo
La verdadera gracia está en los comentarios del vídeo que han publicado en Youtube (kz9apwrMKi8) para anunciarlo. Echadles un vistazo porque no tienen desperdicio.
Sería más fácil si la redactora hubiese incluido el enlace al vídeo en la noticia, pero alguien en 3djuegos está convencido de que si se pone algún enlace saliente para facilitar la vida a los lectores se acabará el mundo o algo así.
Brad Pitt
Esta gente no hizo Disco Elysium. Los escritores y artistas originales del juego fueron expulsados del estudio.