Hoy es el día de Nintendo. Los japoneses han anunciado por fin la fecha de lanzamiento y el precio de Nintendo Switch 2, así como una lista de novedades que incluyen juegos de terceros, como Cyberpunk 2077, y exclusivos, como Mario Kart World, la nueva entrega de mundo abierto de la saga. Sin embargo, el anuncio de Nintendo también ha traído una mala noticia: los juegos de la compañía han subido de precio y ahora costarán entre 80 y 90 euros en sus versiones digital y física.
Cuando vimos un nuevo Donkey Kong, bajo el subtítulo Bananza, y un Mario Kart de mundo abierto, muchos nos emocionamos. El precio de los videojuegos ha sido un tema de debate desde que, en 2020, los grandes lanzamientos de Xbox y PlayStation superaron la barrera de los 60 euros y alcanzaron los 69,99 euros en su versión estándar. Sin embargo, que Nintendo haya dado un golpe en la mesa con un aumento en los precios ha sorprendido a muchos.
Según My Nintendo Store, los títulos en formato digital costarán 80 dólares, mientras que las versiones físicas alcanzarán los 90 dólares en Estados Unidos. Este incremento supone un ajuste significativo respecto a los precios de los juegos de la primera Nintendo Switch, que en su lanzamiento rondaban los 59,99 dólares.

En Europa, la situación es similar, con precios fijados en 80 euros para las versiones digitales y 90 euros para las copias físicas. Este cambio representa un incremento notable en comparación con los precios tradicionales de los títulos de Nintendo, lo que ha generado una mezcla de sorpresa y descontento en la comunidad de jugadores. Aunque la inflación y el aumento de los costos de desarrollo son factores clave en esta decisión, la cifra sigue siendo un golpe para quienes esperaban mantener los precios previos.
El precio de los accesorios de Nintendo Switch 2 también ha aumentado
Además del incremento en el precio de los juegos y de la propia Nintendo Switch 2, la compañía japonesa también ha revelado los precios de sus periféricos adicionales. Junto con el lanzamiento de Mario Kart World y Donkey Kong Bananza, el mismo día de salida de la consola estarán disponibles nuevos accesorios, entre ellos tarjetas microSD Express, una cámara especial y mandos para la consola. Estos son sus precios:
- Cámara de Nintendo Switch 2: 59,99 euros
- Mando de Nintendo GameCube: 69,99 euros
- Mando Pro de Nintendo Switch 2: 89,99 euros
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento de Nintendo Switch 2, programada para junio de 2025, los jugadores deberán preparar sus carteras para estos ajustes de precio, tanto en la consola como en sus juegos y accesorios.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Cerllel
Algo en lo que no decepciona Nintendo es en ser descarados. Sí, sus juegos son divertidos y creativos, pero tampoco tienen una calidad técnica del más allá en una consola portatil para cobrar semejantes precios. Ya me imagino otro pokemon con gráficos popó a 90 dolares / euros. Me pueden funar lo que quieran, pero no le veo justificación a esto.
alesro
Ahora más que nunca se podría justificar la piratería, y no es ninguna broma, esto está tomando un rumbo donde el avaricioso está al mando.
Shulkas
Jaja creímos que GTA 6 daría el siguiente salto de subida de precio, pero nintendo se les adelantó
Que ridiculez de precios, como justificarán esos precios si sus juegos ni de chiste tienen los presupuestos de otros juegos AAA como spiderman 2 o monster hunter wilds?
Entre tantos anuncios buenos del direct, nintendo a fuerzas tenía que emparejar la balanza con mierdas como esa
logaritmoinf93
Consola: 449.99
MK World en físico: 89.99
Mando Pro: 89.99
Suscripcion NSO: 59.99 anual
Vidrio templado para que no se ralle: 9.99
Total: 700€
Wii U 2
Devil-17
Y los nintenderos los comprarán ese es el problema. Y detrás de Nintendo, el resto de empresas también irán sacando juegos a 90-100€...
chadowboy
La consola es lo mismo pero parece que tendrá mas apoyo de las compañías y eso esta muy bien, me gustaron los juegos que presentaron, pero 80 y 90 euros por juegos es demasiado ya que estos juegos de Nintendo no tienen un presupuesto tan grande como otros para ellos justificar esa subida, y ya veo a las demás compañías haciendo lo mismo.
La consola me gusta pero además los juegos de Nintendo no bajan de precio y seguro cuando estén en oferta lo pondrán a 60eu, quiero la consola pero no voy apoyar ese tipo de abusos.
xexu92
Habría que quemar la empresa, pero como somos gilipollas tragaremos con ello. Una pena.
nero25
Ni de coña voy a pagar 90€ por un juego. Lo peor de todo es que Nintendo no suele bajar los precios... Puede ser esta la generación que diga adiós a los juegos de Nintendo? Muy posiblemente...
Father-of-Axel
Parecía que estaban evitando un Wii U 2 a toda costa y salen con esto, quieren buscr la mamera de fracasar
Lechu-kunn
confirmamos 100€ para el GTA VI entonces?
Executor17
Manos arriba!! Esto es un atraco!!! Me bajo del carro, al final creo que está será mi última generación de consolas, aunque más bien diría degeneración.
Friki-bleach
GTA 6 a 150 pavos, tiempo al tiempo
Rurru8
Por algo no han dicho precios en el direct, esta gente tiene más cara que espalda.
Puedo comprar la versión de Switch 2 con el MK nuevo por la diferencia, ¿pero luego 90€ para el Metroid? Ni lo sueñen.
mordekhai
¡Que pedazo de decepción! La presentación me ha encantado y, hasta ahora, el combo Switch + PS5 me ha dado momentazos enormes. Pero si Nintendo abre la veda con esos precios, segurísimo que las demás compañías harán lo propio. Me sabe muy mal pero Switch 2 no es para mi, al menos mientras los juegos cuesten esa burrada. Y si SONY viene detrás, pues también me bajo del carro. Lo que me fastidia es que habrá muchos jugadores que pasarán por el aro y eso empeorará la situación... En fin, siempre me queda la lectura y el cine...
peio11
Los va a comprar adre
oliviacockburn
Muy listos. En vez de bajar precios del digital y mantener el físico... ¡suben ambos!
Esto va a crear un precedente, Xbox y Sony no se van a quedar atrás. A Nintendo quizás le salga porque su público general le compra todo (no yo), pero auguro un descalabro. Los top ventas (GTA, Spiderman, etc.) aguantarán el tipo, pero los medianos, como quieran ir a ese precio, no venderán una mierda. La burbuja se pincha.
necrorider
Te recuerdo que según Sony, la Playstation 2 vendió 160 millones de unidades, es decir, más que lo que ha vendido la Playstation 4. Es decir, hace 20 años, se vendían más consolas que ahora, con lo que tu argumento de que hace años, se vendían menos juegos que ahora, es mentira. O puede ser que la gente pirat... oh wait.
feindflug
Sony noooo!!!
Definitvxsf
Disfruten su Nintendo Switch y sus juegos para niños. Que yo seguiré con mi PS5 pro
harry-hill
Xbox pioneros en cobrar por el online, Sony pioneros en subir los precios de los juegos y sus servicios y Nintendo superando a Sony en aumentar los precios, diría que es un chiste, pero no lo es, lo más triste del asunto es que veremos este año o el que viene en que las otras marcas suban los precios de sus juegos, por otro lado, la Gran N por lo visto quiere dejar de dar soporte al físico y que mejor forma de hacerlo que cobrando casi 100 pavos por un juego en físico, esperemos que al menos sigan siendo como Switch 1 y los juegos sean jugables día 1 sin necesidad de actualicaciones.
P.D: Todos preocupados porque GTA iba a subir los precios y resulto ser Nintendo.
heisenberg-9
Venga, aquí viene la unpopular opinion:
Si suben los costes de producción, es obvio que suba el coste del producto final.
En el año 2005, era totalmente normal que un juego de lanzamiento para consola costase entre 50-60€.
Estamos hablando de hace 20 años.
¿Cuánto ha subido CUALQUIER otra cosa en los últimos 20 años? Una absoluta barbaridad. Es que si ajustamos los 50-60€ de un juego de lanzamiento hace 20 años a la inflación actual, incluso los 90€ que costaría un juego de Switch 2 a día de hoy sería más barato.
Abramonos un poco de mente, la industria no está en su mejor momento, los jugadores ya no se tragan cualquier cosa, la competencia es salvaje, y salvo los 3 indies que triunfan al año, el resto de compañías deben pagar una ingente cantidad de trabajadores cuyos sueldos tampoco son los mismos que los de hace 20 años.
Me parece más que obvio que suba el precio de los juegos, y lo raro es que no haya pasado antes.