El mundo de Thedas vuelve a estar en boca de todos, y precisamente no por las razones que los fans de la franquicia esperaban. Dragon Age The Veilguard es el último RPG de fantasía lanzado por BioWare, y el título no ha llegado a las expectativas de Electronic Arts, habiendo vendido la mitad de lo que se esperaba de él. Si bien consiguió captar la atención de miles de jugadores en su lanzamiento, las cifras no han sido suficientes para llegar a los objetivos de la compañía.
Las consecuencias del fracaso de Dragon Age
El día de ayer os hablamos de la sorprendente decisión que había tomado EA con BioWare tras el fracaso de Dragon Age The Veilguard. Aparentemente, Electronic Arts tomó la decisión de trasladar parte del personal de BioWare a otros equipos de EA, de tal manera que el estudio solo estaría centrado completamente en el próximo juego de Mass Effect. Todo hacía indicar que no habrían despidos, incluso varios medios contactaron con Electronic Arts para preguntarle por ello, y la compañía se negó a contestar.
Sin embargo, medios como PC Gamer e Insider Gaming han descubierto que numerosos veteranos de BioWare han sido despedidos por EA. Muchos de ellos tienen décadas de experiencia, como es el caso de Daniel Steed (productor de Star Wars: The Old Republic y The Veilguard) y Jennnifer Steed (productora de Mass Effect 4, Dragon Age Inquisition, Anthem y Veilguard). Ambos y otros más han comunicado en redes sociales que están buscando trabajo tras la restructuración ocurrida en BioWare.

Hace dos semanas salió a la luz que la directora de Dragon Age The Veilguard abandonó BioWare tras 18 años en la compañía. Corinne Busche comunicó que había tomado esa decisión porque se le presentó "una oportunidad que no podía rechazar", aunque eso no fue lo único que sorprendió. Tras conocerse que el último juego de Dragon Age no había vendido suficiente, se conoció que Electronic Arts se había desplomado en bolsa con un descenso de hasta 6.000 millones de dólares en su valor.
En 3DJuegos | 9 consejos de Dragon Age The Veilguard que me hubiera gustado saber antes de empezar este RPG
Ver 60 comentarios
60 comentarios
agg8877
Es increíble que la prensa trató de meternos está basura como de lo mejor del año solo por tener temas DEI LGBT, y siguen tratando de engañarnos diciendo que vendieron 1.5 millones de copias cuando literalmente lo dijeron fue 1.5 millones de "jugadores" lo que incluye los que han dado gratis por la compra de tarjetas gráficas, los regalados a youtubers prensa para que hablarán bien de ellos, los que probaron en stream para seguidamente pedir reembolso.
No puedes odiar lo suficiente a la prensa de videojuegos, también son en parte responsables de la debacle de las compañías de videojuegos.
cosmicgarou
Go woke go broke
enriquebill92
Ya se sabia desde hace rato esto.
No en valde la directora creativa del nuevo dragón Age se largo a los pocos meses de lanzarse el juego.
Y claro ya avisaron que el ultimo parche del nuevo dragón Age seria el ultimo y no habría mas actualizaciones.
Espero que el mass effect 4 o lo que sea no cometa los mismos errores de este dragón Age .
Pero bueno veamos en que resulta esto por ahora a esperar un poco a ver que pasa con Bioware.
El tiempo dirá si cerrara el estudio o seguirá en pie yo espero que salgan de este mal bache.
selveMDFK
No era malo del todo, solo pesado de cojones con ideales éticos y problemas sociales que poco o nada pintan en una aventura de fantasía.
shepardn7
Patrick Weekes fue el director de guión de veilguard y el escritor encargado del personaje de Tash, es normal que este en la calle. Fue quien escribió Mordin pero esta claro que su momento ya pasó. Tenía que salir de Bioware si o si, lo que ha hecho con dragon age no tiene perdón.
sinman
Primero de todo, no lo he jugado. Pero me he jugado los tres anteriores varias veces cada uno. Dicho esto, como dice mucha gente: es un buen RPG pero un mal Dragon Age. Con Dragon Age II pasó lo mismo, solo que aquel se reconoció que se desarrolló en poco mas de dos años y en este se han invertido 10.
He leido en algunos sitios que el juego iba a lanzarse para dispositivos moviles de ahí el "rebranding" que hicieron al juego, lo que no me extrañaría viendo los gráficos tan simples y la jugabilidad. Por favor, coged Dragon Age: Origins y sin ni siquiera usar mods poned los gráficos a tope y comparais un juego de hace 15 años con este.
Sobre el temá de la polémica del juego, tenéis que reconocer que está metido con calzador, es decir, de manera forzada, ya pasó en ME: Andromeda cuando un NPC que te da una misión secuandaria (por eso no hubo tanta polémica porque mucha gente se la saltaría o ni la encontró) te dice, mas o menos: "Hola soy la doctora no_se_que y soy trans". En DA:O, por ejemplo, Alistair empieza a bromear con sacaros brillo a las espadas, y ya depende del jugador tirar por ahí o no, como pasa con Astarion y "el mordisquito" en BG3.
Sobre los trabajadores despedidos espero que los que valen encuentren trabajo rápido, esta moda parece que se está acabando y ya no te van a contratar por las banderitas que tienes en tus perfiles en RRSS sino por lo bueno que eres en tu trabajo.
Y el problema que ha tenido EA, es que ha dejado hacer un "juego de autor" en el que sus guionistas y directores creativos quería contar su historia personal para un juego que iba destinado a un público más amplio.
hattorihanzo_1
Y que les puedo decir.....espero que la prensa cuando salga ac shadows pueda hacer un análisis sincero y sin tapujos por qué ya quedaron retratados y muy mal parado.
Solo pido eso.
SujetoDesmond
Miedo me da el nuevo Mass effect.
borjakiller16
Debo ser el único que se divirtio jugandolo. Quitando las gilipolleces ideológicas a martillazos el gameplay, gráficos y duración me parecieron bastante buenos además pone punto y final a la trama de Solas. En mi caso, y ya es algo particular, el inquisition me pareció tremendo bodrio y absolutamente arcaico en la manera de controlar y de jugarlo, un rolo demasiado duro para ser disfrutado, me gustan más los rpg en la línea de the witcher al cual he jugado unas 609 horas entre todas las runs
MrBonnet
Vaya, ¿cómo es posible? Si la prensa "especializada" nos lo vendía como el juego del siglo, no entiendo qué ha podido fallar
leenaparey
Este comentario tal vez sea mas rechazado de lo normal, pero pienso que aun Dragon Age Veilguard podría ser interesante, no se muy bien al final ya que nunca lo he jugado y solamente me he limitado a ver sus promociones comerciales. Pero la idea del uso de lenguaje inclusivo, adaptado al lenguaje ingles con los "pronombres" mas lo otro de la ideología de genero, como lo es auto percibirse no binaria.
Podría tener cierto grado de utilidad si se usase en el buen sentido, es acá donde entra lo turbio y es como por decirlo así, una cosa es Doom, que juegas como el Tio del Doom o el Doom Slayer, donde eres un masacrador de demonios, tu objetivo es eliminar cuantos demonios tengas en frente tuyo, para avanzar en su "historia" y divertirte en el proceso al ver la forma grotesca en la que mueren, ¿Qué pasaría si estuviéramos en el otro bando?,¿y si nosotros en vez de ser el doom slayer fuéramos un demonio?
A duras penas logre terminar Dragon Age Origins, haciendo un mago, convirtiéndolo en cuasi guerrero con armadura pesada y jugándolo en muy facil, aun recuerdo vagamente las palabras de la maga maestra del circulo antes de la batalla final con el Dragon, con el Archdemon, que me recordaron muchísimo a las palabras de Gandalf a Frodo, de que ojala esto nunca hubiese sucedido, pero es que al haber sucedido nos permitió mostrar nuestra valía frente a la forma en la que supimos o entendimos como superar los distintos obstáculos en el camino.
Veilguard, si bien habla sobre el tema del lenguaje inclusivo, y de la ideología de genero, cosas que no son propias en cuanto a lo religioso respecto ni en el islam, ni en el judaísmo, ni en el cristianismo, pues en la saga Dragon Age se hace alusión a la Capilla el equivalente a la Iglesia Católica, y de como las Hermanas representan a los Sacerdotes en dicho mundo, solo que interpretados por mujeres y que la máxima figura de la Capilla, de la Iglesia, es la Divina Andraste la equivalente al Papa y Sumo Pontífice de nuestro mundo real, pero también al mismo tiempo alusivo a la Virgen Maria, y luego están los templarios, la mano derecha y militar de la Capilla, su fuerza de protección y de ejecución de sus acciones y ordenes.
Luego están los apostatas, aquellos que reniegan del Cantar, es decir, de las enseñanzas de la Capilla, osea ateos, paganos, brujos o brujas, como Morrigan y su madre.
Quienes en la Capilla la forma en como llaman a Dios es "Hacedor", otros en el mundo real lo llaman Elohim o Jehova como en el Judaísmo, y otros como Ala o Allah en el Islam.
Al fin y al cabo, las cosas relacionadas con la sexualidad, los pronombres, la ideología de genero, con quien berenjena garchas o la pones o te la ponen. Son cosas apócrifas y de apostatas, cosas que van en contra de los religioso a las religión Abrahámicas, como lo son el cristianismo, el islam y el judaísmo, en este caso en Dragon Age hacen su propia versión a las mismas a través de la Capilla de la Luz. Del Cantar de la Divina Andraste. Cosas sexuales, que promueven el pecado y el libertinaje y la maldad en el mundo de acuerdo a dichas religiones, y que lo desordenan mas que ordenarlo.
Volviendo al caso como dije con Doom, ¿y si esta vez interpretáramos a un demonio en lugar del bueno de la historia?, vagamente recuerdo en Origins como existían demonios de la lujuria, y otras veces cuando jugué 1/4 del Inquisition demonios de la codicia o avaricia. Pero de la misma forma que existen demonios.
No podríamos esta vez ser del bando opuesto?, en vez de predicar la virtud y si predicaramos el vicio?, en vez de proteger la capilla intentar destruirla, con todos sus seguidores, templarios, clérigos, hermanas de la caridad, ser los malos de la historia, en lugar de intentar ser los "cuasi-buenos".
Aceptar nuestra corrupción y tender con dicha corrupción a las destrucción de las cosas y del mundo de Thedas. Que se yo. ¿Ser la Kerrigan en el mundo del Starcraft que busca consumirlos todo con su enjambre de zergs?
No es lo que yo vi en la parte publicitaria del juego, no es lo que me transmitió, tener la capacidad de dicha libertad, por otro lado también poder ser el bueno, sin vicios y sin pecado, sin inclinaciones a la sexualidad o al lenguaje inclusivo o a la ideología de genero. O a cosas referidas a los sexual.
Darle la libertad al jugador, el poder jugar como se le cante la gana y no como nos obligan a jugar, de la misma forma que tenemos libertad en Skyrim, o en Fallout New Vegas o en The Witcher 3, o dentro de todo el propio Inquisition, o en otros juegos para ser buenos o malos, o medianos, o tibios.
Se pudo haber usado en el buen sentido el lenguaje inclusivo o la ideología de genero, para transmitir la podredumbre moral y corrupción ética dentro del mundo de fantasía medieval, en lugar de mostrarnos ridículamente y orgullosamente como tontos soberbios, que obligan a los demás a rendirnos pleitesía solo por que nos identificamos con un genero alusivo a que nos encantan que nos partan y rellene el culo de leche.
Se pudo haber usado bien las características del mundo actual, de la realidad en un mundo de fantasía, respetando al mundo de fantasía, y los principios que imperan en el mundo de fantasía, como lo es la aversión al pecado y la búsqueda de la virtud y la santidad, que se ven afectados tras la irrupción de fuerzas demoniacas que buscan sembrar el caos en los reinos del hombre, de enanos, elfos y qunaris, y su destrucción y perversion por las fuerzas del pecado.
O tan simplemente mostrar que incluso a través del pecado se puede lograr el bien, que somos mas que el pecado que portamos y el pecado que cometemos, que no necesariamente nuestros pecados dictaminan nuestros destinos finales, sino que es mediante nuestras acciones, que si bien en el pasado pudieron ser desacertadas, en el presente pueden ser mas acertadas para lograr la redención y la salvación en un futuro próximo, que incluso el pecado puede ser utilizado para sembrar esperanza, dependiendo de como lo utilicemos.
"La Lujuria puede ser mala, pero quienes la dominan, pueden conmover al mundo" - Santiago
ineptoabel
La "prensa" actual también necesita estas limpiezas, si fuera así quizás en un futuro los lectores dejarían de despreciar y creer en algo de lo que dicen los supuestos "periodistas" en los medios. Todavía existen porque son la única manera de enterarse de las noticias (copy-paste), pero todos los análisis u opiniones se llenan de rechazo en los comentarios.
Executor17
Vaya, no lo sabíamos....
ruvaselmismo1
Cómo destrozar uno de los mejores juegos.
El DA1 fue dios, el dos fueron a mal, el tres se les pudo aplaudir y este han tirado todo a la mierda🤣
andresd100
Era evidente por más que no dijeran nada lo pusieron en oferta demasiado rápido en steam. Lo de las ventas es totalmente culpa de ellos, ignorando las quejas por lo "woke" que no me parecen válidas, el juego es un mal dragon age, se centraron tanto en atraer público nuevo que se olvidaron que el público antiguo es el que los llevo a dónde están. No podés cargar ni crear tu partida como en los juegos anteriores, la jugabilidad y el sistema de rpg es un Darksiders 2 pero peor implementado, y no respeta para nada el lore del mundo, hasta los cuervos antivanos son heroes acá, centraron el juego en el norte de thedas para venderte un mundo Disney donde todos son buenas personas, siendo que siempre se vendió como el infierno.
Bray2111
"pikachu shock face!"
gemmas
Pues haber si hacen una buena limpia y echan a todos los activistas y contratan a desarrolladores de videojuegos de verdad y destierran al WOKISMO definitivamente.
pacomeltrosoprieto
Por eso la gente ahora confía más en un youtuber random con 10 seguidores, que en "periodistas profesionales de videojuegos"
Sabíamos que el juego era un fracaso pero la prensa lame botas trato de convencernos que en realidad era candidato indiscutible a juego del año. De risa y pena ajena.
punker87
hicieron la vieja confiable... haces la campaña de marketing alrededor de la inclusividad, dei, etc, incluso enfatizas la "polemica" saliendo a victimizarte en las redes de como estan siendo insultados y perseguidos... entonces la mayoria de los medios se cagan en las patas a la hora de hacer las criticas por miedo a que los junen de intolerantes... al final terminan tapando obvias falencias que tenia el juego quie no tenian nada que ver con ninguna polemica alrededor de la inclusividad...
Thej14
Vaya, quien iba a imaginarlo?