Si hay un juego del universo Dragon Ball que levanta pasiones entre los fans de Akira Toriyama es el esperadísimo Dragon Ball Sparking! ZERO, o lo que es lo mismo, el largamente soñado Budokai Tenkaichi 4 que ha tardado más de 15 años en dar señales de vida, pero lo ha hecho de la forma más ilusionante posible. Nosotros ya hemos podido jugarlo en el Summer Game Fest y lo que podemos decirte por ahora es que el nuevo juego de peleas de Spike Chunsoft y Bandai Namco recoge toda la esencia de la saga Tenkaichi y le da un giro para que toda su acción resulte más espectacular y emocionante. A continuación te contamos todo lo que hemos visto, y también lo que nos ha dejado con ganas de más.
Vuelve Budokai Tenkaichi por todo lo alto
Sparking! Zero viene a recoger el testigo de lo que nos dejó el mítico Budokai Tenkaichi 3 en PS2 y Wii, pero con nuevas mejoras que incluyen un combate mucho más rápido, gráficos actuales, y un modo historia en el que alterar la línea temporal de Goku tal y como hacía en aquella saga alternativa que tantas sorpresas nos dejó en su momento.
Quieren que demos forma a nuestra propia historia de Dragon Ball
Entre el gran plantel de personajes que contempla más de 160 luchadores con variantes incluidas, DLCs y fusiones, también se encuentran todos los que forman parte de Dragon Ball Super para adaptar la saga a las historias actuales. Una buena forma de unir varias épocas de fans para que podamos jugar con amigos, ya sea offline u online, y recrear batallas o inventar otras nuevas.
Uno de los mayores atractivos del juego parece ser el retorno de los "¿qué pasaría si...?". De ahí parte precisamente su nombre y ese "Zero" que, lejos de ser una simple casualidad, tal y como nos contaba el equipo, persigue un nuevo punto de partida en la saga en el que demos forma a nuestra propia historia de Dragon Ball. No se olvidan de la historia y los caminos clásicos, ojo, pero os aseguro que, los pocos cambios en este sentido que hemos podido ver, se han ganado gritos de emoción en la sala.

La clave de este sistema se resume en la posibilidad de tomar ciertas decisiones en determinados momentos. Por ejemplo, en uno de los momentos cumbre, cuando Radditz se lleva a Gohan, podemos decidir si ir con Piccolo o no a buscarlo, algo que aparentemente se repetirá en más puntos de la historia y que provocará diferentes rumbos. Además, ya que estamos con este momentazo, pese a que varias escenas se resumen con carteles estáticos tal y como ocurrió en la tercera entrega para abaratar costes, en esta ocasión lo compensan ofreciendo la posibilidad de vivir varios momentos épicos que, además de sus respectivas cinemáticas, por primera vez nos dejarán experimentar con una cámara en primera persona el punto de vista de Goku en esos momentos. Os aseguramos que ser nosotros los que sujetamos a Radditz cuando vamos a rescatar a Gohan es todo un espectáculo.
Y hablando de peleas, vamos a echar un vistazo a todo lo que los fans de la saga Budokai Tenkaichi estaban esperando. Por si tenías alguna duda, aquí hay tortas para todos. De la mano de un Modo Batalla que nos permite jugar a pantalla divida con un amigo, lo que nos ha demostrado su acción en 3D es que goza de mucha verticalidad, tal y como estamos acostumbrados en la saga, pero también suma unos combates mucho más rápidos y frenéticos para acercarse lo máximo posible al espectáculo que exige Dragon Ball.

Los combates de Dragon Ball Sparking! ZERO
En total hemos visto aproximadamente unos 8 mapas, entre los cuales, como no podía ser de otra forma, hay lugares míticos de la serie como el planeta Namek, los cañones, las islas, la ciudad destruida, etc. Entre todos aquellos que tienen agua, también se nos permite la lucha bajo ella y, por descontado, todos los elementos del escenario están ahí al servicio de la batalla tal y como siempre ha ocurrido. Eso sí, en esta ocasión hay que sumar alguna sorpresa adicional como la climatología variable.
Su acción en 3D goza de mucha verticalidad, pero también suma unos combates mucho más rápidos y frenéticos
Entre los ataques están, como de costumbre, los golpes normales, la carga de ki para los ataques más poderosos (algunos muy potentes), un desplazamiento rápido para poder plantarnos delante del rival, y otro para esquivar sus golpes y aparecer detrás de él. Para no perder la costumbre, y una de sus mayores fortalezas, los controles son realmente muy intuitivos, incluso para quien no ha jugado anteriormente, y su HUD resulta lo bastante accesible para que cada vez que tengamos la posibilidad de realizar un ataque súper poderoso, lo podamos ver en un vistazo rápido en pantalla.

Tal y como ocurre en este estilo de juegos nipones, formaremos un equipo de 3 personajes que pueden tener afinidades para ayudarse mutuamente. Mucho ojo cuando os toque luchar contra según qué combinaciones, porque por lo que hemos podido sufrir en nuestras carnes hay algunos que están demasiado rotos, como es el caso de Gohan adulto y un súper kame capaz de borrarte una barra y media de salud de un plumazo. Hay que conseguir acertarlo, claro, pero con un poco de práctica puede terminar siendo un dolor de cabeza para cualquiera que se enfrente a él.
El estudio sigue teniendo claro lo que ofrecer a los jugadores para estar a la altura de esa ilusión
Sorprende mucho la facilidad que hay para lanzar ataques cargados y, lejos de ser un aspecto negativo, lo que aporta es mucha epicidad a la batalla. Si somos muy buenos jugando, podemos no dejar respirar al rival si queremos. Después de haber jugado muchos combates en el Battle Mode, la conclusión a la que hemos llegado es que el juego se disfruta mucho más en compañía, como en aquellos momentos de juventud de la PlayStation 2 y Wii. A través de la Sala del Tiempo, crear peleas tradicionales y personalizadas será coser y cantar.

Lamentablemente estas Custom Barttles no estaban disponibles durante la demo, pero sí que hemos visto su funcionamiento y, por ejemplo, puedes establecer una misión en la que derrotar a Bills con tu amigo y, además de ello, también puedes modificar todas las condiciones del combate a tu gusto. No solo se centra en las peleas, sino que también puedes establecer misiones en las que cooperar mano a mano.
Aunque aún nos queda mucho por catar, si hay algo que parece estar bastante claro, es que Bandai Namco sabe lo que se hace al traer de vuelta Budokai Tenkaichi pese a las expectativas generadas, y que el estudio sigue teniendo claro lo que ofrecer a los jugadores para estar a la altura de esa ilusión. Tened claro que todo lo indispensable y lo que nos gusta se mantiene y, pese a hacerlo sin novedades muy alocadas o revolucionarias, sí se encarga de mantener el altísimo nivel al que nos malacostumbrar en su día. Id preparando ya vuestros mandos, porque solo tenemos que esperar al 11 de octubre para darle caña en consolas y PC.
En 3DJuegos | La acción de este juego es tan de película que aún muchos no se la creen, pero ya hemos jugado a Phantom Blade 0 y es real
En 3DJuegos | Después de ver Monster Hunter Wilds a puerta cerrada tengo claro que el nuevo RPG de cacerías de Capcom ha hecho lo imposible
Ver 17 comentarios
17 comentarios
vicnaruto
Tremenda pintaza,le tengo unas ganas inmensas
mithoswelgaia
La gallina de los huevos de oro está preparando su ojete para lo que se viene.
En serio, los que no veis que esto va a ser Xenoverse 3 pero con el nombre cambiado para los nostálgicos...
ReYBRuJo86
Un juego sacacuartos aprovechando el gran renombre de Dragon ball / tenkaichi / toriyama, en el que te sacaran 20.000 DLC'S como personajes jugables (Que el mundo de Dragon Ball por cierto tiene 48.000 personajes diferentes) , y eso sin contar las transformaciones, que por lo que he leido, el pj no sera transformable en medio de la batalla.
Si contamos que solo Goku tiene modo normal, ss1, ss2, ss3, ss4, blue, modo god, ultra instinto y no creo que metan el ozaru pero ahi esta tambien, solo este personaje tiene 9 transformaciones, si contamos ademas que hay varios Sayans... los calculos me salen a pocos personajes con muchas transformaciones, porque si contamos freezer, que tambien tiene unas cuantas, vegeta, gohan, broly, trunks, goten, las fusiones, cell, piccolo.... casi casi ya llegamos a los 160 personajes, añadimos algunos mas asi de relleno como hit, krilin, yamcha, raditz y poco mas... y todo esto que seguro que las transformaciones/personajes tochos seran DLC'S ..... pues eso, juego sacacuartos.
Y que conste que soy fan acerrimo del mundo de Dragon ball , pero a mi no me la cuelan.
Peasant
Dejo este video de la demo para que quien quiera verlo se haga una idea de lo que va a ser el juego.
Pinta a mediocre. Han hecho que Mr. Satan pueda volar. Los combates tampoco son para tanto, y la destrucción parece a juego de PS3...
https://www.youtube.com/watch?v=olnuOvia44M&ab_channel=PS360HD2
Izildur
Dragon Ball una de las sagas de mi infancia la cual no sigo desde hace años, el último juego que jugué fue el Kakarot que salió en 2020 si mal no recuerdo y bueno lo que son los juegos de PlayStation 2 los reventé. Visto lo visto en el vídeo parece que el cell shading no da para más, seguramente se ve mejor que en juegos anteriores pero no algo tan notorio como para flipar. Parece que los escenarios desaparecen una vez destruidos, hay más efectos y colorido y demas pero no se, parece más un remake que un juego nuevo, no siento que haya una evolución de tantísimos años.
OugonRifle
A mi no me convence desde su primer trailer.
Solo jugarlo dará la palabra final.
Witcher95
Va a ser un juegazo. Lastima que van a meter un montón de personajes por DLC y se perderá la esencia de los de los Tenkaichi de PS2.
Peasant
Tengo dudas con este juego. ¿Algo de información sobre la destrucción del escenario?
¿La destrucción de los edificios y los los restos se mantienen en el escenario o desaparecen a los pocos segundos? y en los otros escenarios, ¿la destrucción como es?
Caminante universal,
Si los, dlcs, son daima y más de super, entonces, de, dragon ball original y gt no va salir nada?
Stelio-kontos
Yo con lo que han dicho en el video ya me queda claro, si tienes mucha habilidad ganas el combate con el primer puñetazo, que eso es lo que me asqueo en el último Budokai.
Además, solo es más bonito gráficamente, que no mucho más, porque está claro que ya poco se puede rascar.
Me sigo quedando con el figther, que es más juego de lucha.