Aunque debía ser la gran fiesta que pusiera fin a más de doce años de espera, el lanzamiento de Dragon's Dogma 2 ha estado lejos de ser tan positivo como a todos nos hubiese gustado. Ha habido varios problemas, pero uno de los más obvios es que Capcom ocultó información a los jugadores relacionada con el sistema de monetización. No fue hasta que se había llevado a cabo el estreno que todos descubrimos la introducción de un sistema de microtransacciones que nos permitía pagar por ciertas comodidades. Por ejemplo, puedes hacerte con un cristal de viaje rápido por unos tres euros o adquirir un ítem que permite editar personajes por 1,99.
Dragon's Dogma 2 se dispara en un pie
La falta de aviso y el tipo de contenidos a la venta han hecho que muchos jugadores entiendan las microtransacciones de Dragon's Dogma 2 como unas particularmente dolorosas. Cabe destacar, eso sí, que muchos de los artículos que ahora están disponibles a la venta se pueden conseguir –en unidades más o menos limitadas– durante la aventura. Esta circunstancia no ha evitado el cabreo de los fans. En parte porque Capcom ha subido los precios de sus videojuegos, precisamente, con este lanzamiento. El RPG tiene un precio base cinco euros más caro que títulos como Resident Evil 4: Remake o Street Fighter 6.
Además de los problemas con las microtransacciones, que afectan a todas las plataformas, hay un fallo específico muy doloroso para los jugadores de PC. El rendimiento no está a la altura de las expectativas debido a obvios problemas en la optimización. Esta suma de factores ha provocado que el juego se estrene con reseñas poco favorables en Steam, donde solo tiene un 40% de críticas positivas de entre las más de 7.000 publicadas en las primeras horas transcurridas desde el lanzamiento.

Lo cierto es que se trata de una situación un tanto triste, ya que ninguna de las críticas que ha recibido Dragon's Dogma 2 tienen que ver con su universo o jugabilidad. Todo parece estar bien con el título de Capcom a excepción de los dos detalles mencionados, pero estos son elementos que los jugadores –en todo su derecho– no quieren pasar por alto. Al menos en lo referido a rendimiento, sabemos que los desarrolladores planean lanzar varias actualizaciones que corrijan la situación.
En 3DJuegos | Me he pasado los tres mapas de su mundo abierto al 100% y fíate cuando te digo que te lo pasarás genial. Análisis de Rise of the Ronin.
En 3DJuegos | Guía completa de Dragon's Dogma 2 | Todos los materiales, consejos, misiones, ubicaciones y más.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
fuegotargaryen
Y algunos le llamaban Goty para menospreciar a Ff7 rebirth o el nuevo Yakuza, ni de coña tiene la calidad que estos 2 aun sin ser mal juego.
Edhellion1
La gente está super confundida con el tema de las microtransacciones... Vamos a ver xD su ausencia, no afecta para nada al juego, al revés; comprarlas te revienta la experiencia de juego. Aquellos que se sienten tentados a comprar las microtransacciones es simplemente porque el juego no está hecho para ellos, y les molesta tener que pagar para hacerse el juego más fácil y fastidiar completamente su ritmo.
A todos esos jugadores, lo que os recomiendo, es que devolváis el juego, o directamente, no lo juguéis porque sois presa fácil a la hora de pagar microtransacciones a la vez que sufrís el hecho de pagar i/o tener la opción de pagar.
Los que jugasteis el primer Dragons Dogma en su día, que sepáis que las podéis ignorar completamente, ya que el ritmo del juego es igual al del primero. Todo lo de la tienda se puede conseguir ingame, en los comercios pagando con oro o explorando, al igual que el viaje rápido que tendréis disponible más adelante, un viaje rápido que además podéis personalizar ya que sois vosotros los que elegís dónde colocar los cristales teletransportadores.
Los cristales de falla tampoco hacen falta porque los iréis consiguiendo, y si os da pereza gastar cristales en peones, agregad al dueño o invocad los peones de vuestros amigos, que en los dos casos os salen gratis.
Lo mismo con las piedras de resurección y la transmutación del personaje, están gratis dentro del juego...
Es incréible como la gente pierde la cabeza tan rápido. Lo único malo es el cómo han enfocado esos micropagos, que van en contra de la experiencia natural del juego; se trata de microtransacciones completamente inútiles xD
Yo lo único que espero es el parche para mejorar la optimización, que sí, es una basura.
Menos mal que los medios de comunicación han dicho por activa y por pasiva que este juego no iba a ser para todo el mundo. Era obvio que iba a pasar, no se puede publicitar un juego de nicho de esta forma sin esperar que el jugador tradicional de hoy en día no se queje.
logaritmoinf93
Pues la verdad este es el tipo de cosas que me hace creer en las teorías conspirativas de reviews pagadas, por lo menos el Rise of the Ronin y el Princess Peach no tiene ni DRM ni micro transacciones PARA EL PUTO VIAJE RAPIDO. Y ni hablar del pésimo rendimiento, que luego tienes a verdaderos monstruos gráficos como el Forbidden West corriendo en PC con un rendimiento excelente y acorde a tu hardware. Y yo por la brillante idea de comprar DD2 en una web de keys me he quedado con cara de payaso sin reembolso, en fin me lo tengo merecido, aún así ojalá que arreglen este desastre a la CP2077.
Alpaca Master
La situación de los AAA es de completa crisis, salvo honrosas excepciones que han entrado a formar parte de la historia de los videojuegos.
Por mi parte, he perdido todo el hype por este juego. Aspectos como la dificultad del viaje rápido, sabiendo esto, y de manera involuntaria, pasan de hacerme sentir que estoy probando una experiencia refrescante, a un coñazo hecho para sacarme las perras.
vik
Pues si que se han disparado en el pie si. El juego tenia pinta de que iba a tener bastante éxito pero viendo esto... es normal que ahora la gente se muestre reticente, yo el primero.
Blaze
No defiendo para nada estos micropagos, de echo me dan mucho asco. Pero no vi tanto drama con juegos como Resident Evil, Tales of Arise, Devil may cry o Monster Hunter.
Dejando a un lado el rendimiento y demás, estas prácticas de micropagos son asquerosas, pero son igual de malas sea un juego que no te gusta nada o sea tu saga favorita. Recordemos que RE4 ha estado nominado a GOTY.
Artemis40
Pues yo creo que están sacando las cosas un poco de quicio, los micropagos son absurdos, para nada son necesarios, si alguien quiere pagar por algo que ya está en el juego, pues bien por el. En lo referente a la optimización es cierto que podría ir mejor pero también es verdad que va mucho mejor que en consolas si tienes un equipo decente. Si en lugar de llorar xq no sea estable a 4K 60 fps intentaran disfrutar del juego… en mi caso juego con una rtx 3070 ti y un I5 12600, no es mal equipo pero está lejos de ser lo último del mercado y el juego me va francamente bien, juego a 2k con todo en alto y más de 60 fps por el mundo dando bajones a unos 40 o treinta y algo en poblados. El juego en si es una maravilla lo que pasa es que muchas personas no sabian lo que estaban comprando.
supremebubbah
Lo mas curioso de todo esto, es que veas o leas la review que sea de cualquier pagina, nadie lo menciona, todos citan el gran juego que es, lo que demuestra una vez mas que jugadores y prensa estan muy desconectados. Si solo por una vez la prensa castigara los juegos que salen mal o con politicas abusivas, saldriamos ganado todos, como con CP2077, No Mans Sky, etc. Tambien los jugadores deberian comenzar a ser menos toxicos en algunos casos como el de Abby, pero no es el caso de este juego y es otra cosa que podriamos hablar.
Siegmund
Dios Capcom... con lo bien que ibas...
Esto no es una cuestión de "si no lo quieres no lo compres, no es obligatorio" es que una patada en los cojones duele menos que este insulto.
korvito16
En steam choca demasiado la cantidad de micropagos... Rozando lo absurdo, un RPG, full single player, tiene 21 mini DLCs? Tiene bien merecidas las criticas negativas.
PD: Tampoco olvidar que esta teniendo muchos problemas de rendimiento, a incontables usuarios se les borra la partida. Hasta ya hay una solucion que es eliminar algunos archivos.
Asesino de SEGA Y XBOX
le tenia ganas pero despues de esto... hay que ver capcom...
Discormate ✍️(ツ)
En PC ya tenía mis dudas cuando dijeron que iba ser un título exigente así como buena persona precavida preferí ir por la de consolas que la mayoría de los casos suelen ir bastante mejor
Pero lo de los micropagos si que me baja el ánimo de pillarlo lo antes posible... después de la marranada de EA con DSpace3 y los robots chatarreros ya le tengo mucha desconfianza a esta falta de honestidad
Así que dejaré el juego en espera mientras se calma las aguas y sigo terminado FF7R para entrarle de lleno a Unicord Overlord
I/O
Lo del rendimiento es lo de menos, no será ni el primero ni el último en salir mal optimizado pero las microtransacciones pay-to-win en un juego que cuesta €80 es caer muy bajo, y si encima lo ocultan en las reseñas y se esperan al día de lanzamiento ya es directamente una estafa a los consumidores, lástima por el juego pues en todo lo demás tiene una excelente pinta, pero con esto prefiero jugar otra cosa.
Manel-97
Veis por que no hay que confiar plenamente en nadie? Nadie deberia estar en un altar, por muchos juegazos que hayan ido sacando, es cuestión de tiempo que la caguen y por desgracia a tenido que ser en uno de los que más esperaba para este año xd.
Manel-97
Dios mio miedo me da el próximo Monster Hunter...
patxaranes
Para que luego digan los chatarreros que jugar en pc son todo ventajas....
PD. Muerte a las micro transacciones/pay2win
kiskorol
En pc tiene las opciones de DLSS Y FSR, pero están puestas de pega. En vez de subir los fr los bajan y en vez de generar nitidez lo emborronan todo. Increible. Hay que quitarlas para que se vea mejor. Poned el antialiasing normal.
Onlygame
Crapcom lo vuelve a hacer
nordis
Lo del rendimiento supongo que lo solucionaran pronto,ya nos tienen acostumbrados la mayoría de compañías a usarnos de betatesters y sacar los juegos a medio cocer.lo de los micro pagos con estos precios de los juegos de salida y a medio cocer se ve feo,pero una posible solución para quien no quiera esperar a conseguir los objetos en el juego o pasar por caja,es bajarse un trainer y poner objetos ilimitados.yo personalmente en los juegos que hay que estar todo el rato revisando la comida,el cansancio y durmiendo para que el personaje no pierda vida,suelo usar estos trainers porque me parece un coñazo estar pendiente de eso.pero entiendo perfectamente el enfado de la comunidad.
pablo710
era inevitable el tropiezo de capcom, venian bien hace ya varios años pero se agrandaron
epic-knight
Ya por el solo hecho de tener micropagos paso de él, el dragon dogma anterior era maravilloso, tenía muchas ansias de este, pero con este bofetón ya se me quitaron las ganas
Esaud87
Sobre las que yo lei, lo que yo cuestiono es ¿Por que las web de videojuegos en sus reviews nunca hablaron de las micro transacciones y cómo estan ligadas a la jugabilidad?.
A falta de poderlo jugar, pero espero que de menos dichas micro transacciones sean objetos que puedes obtener jugando, y que además no sea al estilo de un juego freemium donde le tienes que invertir muchas horas y horas para obtenerlas (Ejem: Clash of Clans).
Del bajo rendimiento, pues nada nuevo, pasó lo mismo con Cyberpunk 2077 y otros AAA recientes, da la impresión que ultimamente las empresas finalizan las optimizaciones a base de parches ya una vez sacado el juego. Por eso es mejor esperarse unos meses a una versión 1.2.
Es comprensible los reviews Mixtos que esta teniendo en Steam.
Norvomure
Sorprendente la de gente que se está sumando al carro del hate de este juego y seguramente no ha tocado el primero ni con un palo.
El primer juego ya tenía micropagos, que si has jugado lo suficiente, te das cuenta que son TOTALMENTE OPCIONALES. Todo lo puedes conseguir en el juego en un par de horas. Las microtransacciones son tipo DMC5 donde pagas si te da la gana, ya que no es un juego multi, no hay p2w y no vas a cambiar nada por conseguir estos elementos unas horas antes.
De momento llevo unas cinco horas y es básicamente lo que esperaba. Un más y mejor del primer DD con ideas que se quedaron en el tintero, lo que se traduce para mí (si el resto del juego mantiene el nivel) en el mejor ARPG del año probablemente. Como punto negativo y que en mi opinión evita que alcance ser un juego completamente redondo, es el rendimiento, inexcusable. Con un 5800x3d y una 3070 no soy capaz de mover el juego a 60fps en ciudades ni con ajustes medios y lo he tenido que capar a 30fps que de momento parecen sólidos.
Lechu-kunn
El juego es muy bueno pero el rendimiento en la ciudad es una basura, a mi fuera de la ciudad me va normalmente perfecto a 60fps aunque pega bajones de vez en cuando pero en la ciudad es un baile de fps de entre 30 a 45fps a veces incluso me rasca los 25fps.
Sobre las microtransacciones la verdad es que me da igual y es lo que han llevado haciendo esta gente en todos sus juegos como MHW o RE4 remake, es basicamente chetos para ir mas rapido y ya, siendo un singleplayer me da igual, ademas ya hay mods para conseguir esto en el juego por unas cuantas monedas de oro como el creador de personajes xDDD
Shepard
Nota mental, no compren juegos de salida.
mariapilarmorenomartinez
Optimizacion, necesita un parche porque en PS5 tiene un blur considerable.
Asi que hasta que lo saquen aparcado se queda.
LoboRojo7
A los que se espantan con las microtrasacciones, ¿No se dieron cuenta que Capcom las usa desde hace años? ya en RE 7 te vendían las monedas por unos pocos dólares para el que sufriera demasiado la experiencia ¡Y NO PASA NADA! nadie va a perder la vida por esto, la cosa es simple, los estudios buscan amortizar el gasto/aumentar la rentabilidad, van a meter cosas donde puedan y el que quiera que pague.
Siendo francos, mientras no alteren la jugabilidad y el balance para incentivar estas compras, dañinas no son, es empezar creerse menos especiales y entender que esta clase de juegos estan condenados si no alcanzan un publico mas grande, por algo todos se vuelcan al juego como servicio, termina dando mas posibilidades que los juegos singlepalyer a los que estamos acostumbrados.
Calante
Los de la prensa no lo sabían a la hora de probarlo? Cuanto maletín ha habido para no decirlo en los análisis?
Mario
Me preocupa mucho que páginas como esta pongan este juego por las nubes en los análisis sabiendo todo esto,no solo es un problema de los creadores,al final notas super positivas a este juego hacen dudar mucho de la credibilidad del análisis,no se hacen análisis pensando en el jugador si no en la empresa que crea el juego y es una pena.