Este juego me ha dejado fascinado tras jugarlo 90 minutos. Aventura gráfica y acción hack 'n slash unidos por el poder de las palabras. Así es Dustborn

Este juego me ha dejado fascinado tras jugarlo 90 minutos. Aventura gráfica y acción hack 'n slash unidos por el poder de las palabras. Así es Dustborn

Dustborn es una aventura narrativa nada convencional que nos lleva a una EEUU distópica en un roadtrip de lo más alocado y original

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Dustborn

Lo mejor de Dustborn es su alocado concepto. Imagina hacer un viaje por carretera recorriendo EEUU en autobús junto a un diverso grupo de protagonistas que tienen como chófer a un simpático robot. ¿Tu objetivo? Estando embarazada de cuatro meses, has aceptado un delicado trabajo que consiste en llevar un valioso paquete hasta Nova Scotia, pero seguramente lo que no sabías es que tanta gente estaba interesada en intentar recuperarlo… y menos que existiera una fuerza tan implacable y omnipresente como Justice.

Desde luego, el argumento llama mucho la atención, y de hecho es el eje central de la experiencia. No debería sorprendernos, porque en el estudio noruego Red Thread Games aseguran ser narradores de historias que usan el videojuego como un medio para tratar temas profundos, diversos y muy disfrutables. Y tengo que deciros que eso es lo que he sentido durante la hora y media que he podido jugar a lo que se podría definir como una combinación entre aventura gráfica y hack 'n slash. Algo muy curioso y que merece la pena descubrir.

Un juego basado en el poder de las palabras

Mi partida comenzó en una parte avanzada de la trama, con el bus rodando y el personaje al que manejamos, Pax, entablando conversaciones con sus compañeros. Se presentan ante los demás como una banda de punk rock, pero se trata de una tapadera para proteger las identidades de un plantel de personajes que irás conociendo poco a poco mediante abundantes conversaciones. Hay tiempo para tocar la guitarra con eventos quick time, pero también para explorar, recoger objetos e interactuar con otros para resolver pequeños puzles.

Dustborn Los diálogos y la exploración son importantes para seguir con tu roadtrip

A estos efectos, una de las cosas que más llaman la atención de Dustborn es que cada protagonista tiene una personalidad muy definida, y también poderes muy particulares. Uno posee una gran fuerza, otro conocimientos técnicos importantes, y hasta hay uno que puede atravesar paredes. Siguiendo un hilo lineal y narrativo, centrado siempre en el guion, les pediremos que usen sus habilidades para proseguir con nuestro camino, dando lugar a un esquema de juego bastante variado, marcado por lo heterogéneo que es el grupo.

Eso me ha gustado mucho, así como la posibilidad de escoger entre distintas respuestas y obtener diferentes reacciones, configurando de esta forma sus relaciones. Al ser una demo tan corta, no sé hasta qué punto afectaron mis decisiones, pero de lo que estoy seguro es que la carga argumental es poderosa, y de hecho esta producción está apoyada por Quantic Dream mediante recursos técnicos y de publicación. Se nota mucho ese amor por las buenas historias, en este caso con un mensaje muy potente en contra de la desinformación y en favor del poder de las palabras.

Dustborn Los combates dependen del uso de gritos, habilidades especiales basadas en palabras

Y no es una forma de hablar, porque tanto en los diálogos como en los combates el uso de las palabras es fundamental. Por ejemplo, en una parte de esta demostración tenía que convencer a nuestro robot conductor para que volviera al autobús, y eso me obligó a aprender una palabra para engañarlo (minijuego mediante). En las partes combativas, además de la acción aporreadora de botones, puedes dar gritos con distintos efectos, gracias a un arsenal linguístico que va ampliándose a medida que juegas.

Es decir, todo está conceptualmente conectado, y es una maravilla. De hecho, a mí lo que más me fascina de Dustborn es que el mensaje central esté tan cohesionado con la experiencia jugable. Y lo mismo puedo decir del aspecto audiovisual, con un estilo cómic que le sienta fenomenal y en este caso supone una manera magnífica de representar el ambiente fantástico-futurista-distópico en que discurre la acción. Todo se siente muy raro, pero al mismo tiempo entiendes que existe una enorme ambición a la hora de innovar y proponer algo nunca visto. Eso está plenamente conseguido.

Dustborn Los minijuegos y eventos quick time son abundantes y dan variedad al conjunto

Tal vez lo que menos me ha convencido es la presencia de ciertos errores técnicos y de pulido, aunque confío que para el lanzamiento -fijado para el 20 de agosto- se hayan solventado todos los problemas que me he encontrado. Desde luego, si es así, pocas cosas podré reprochar a una aventura muy singular, con un mensaje muy positivo sobre la diversidad y un encanto artístico simplemente espectacular. Tienes una demo en Steam por si quieres probarlo y, por cierto, Meridiem lo traerá en versión física y con unos cuantos añadidos, lo cual es siempre de agradecer.

En 3DJuegos | Imagínate Hot Line Miami aún más alocado y convertido en shooter en primera persona. Pues eso es Anger Foot y es realmente divertido

En 3DJuegos | Es una aventura hack 'n slash tan fantástica que parece de otro mundo. Solo 4 minutos son suficientes para comprender que South of Midnight es algo muy especial

En 3DJuegos | 20 juegos con buenas historias que tienes que jugar: ¡porque tener la mejor narrativa es importante!

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.