Los deportes están cambiando. El dinero de los contratos de televisión de la NBA no deja de crecer gracias a su impacto en redes, mientras el "tedioso" béisbol ha limitado esta temporada la duración de sus partidos con varias normas. Y el fútbol, mucho más anclado en el pasado como demuestra la tardía llegada de videoarbitraje (el famoso VAR), afronta un cisma entre los fans de toda la vida y las nuevas generaciones que consumen el entretenimiento de otras formas.
"EA Sports FC es un cambio de mentalidad para nuestro equipo de desarrollo", David Jackson
Y una de ellas son los videojuegos, más concretamente los simuladores deportivos. El más exitoso del planeta no es otro que la saga FIFA… ¿O quizás debería de hablar en pasado? Lo digo porque a partir de la próxima temporada lo que veremos en nuestras tiendas físicas y digitales será otro nombre: EA Sports FC. Electronic Arts ha roto con FIFA. Se rumorea que la organización presidida por Infantino habría pedido una remuneración tremendamente elevada a los desarrolladores por seguir usando su nombre, cosa que en el estudio se ha tomado como una oportunidad. ¿Seguir como hasta ahora o intentar ser parte de ese cambio? Esa es la cuestión.

En 3DJuegos hemos tenido la oportunidad de acudir a Londres a la presentación de FC Futures, la iniciativa de comunidad de EA Sports FC, donde pudimos vivir la inauguración del Rocky and Wrighty Arena junto con la leyenda del Arsenal Ian Wright, precisamente en la Turnham Academy donde estudió de niño, y hablar con David Jackson, VP de Brand Marketing en EA Sports. Además de repetirnos varias veces que en julio sabremos y veremos más sobre EA Sports FC, también pudimos conocer de primera mano que para Electronic Arts el abandonar la marca FIFA no es un problema… Más bien es una oportunidad: "EA FC es un cambio de mentalidad para nuestro equipo de desarrollo. Tenemos un equipo muy talentoso, expertos a la hora de crear experiencias de fútbol interactivo, pero la oportunidad es exponencial en esta ocasión".
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presentó hace ya más de un año, y sigue aún defendiendo pese a los contratiempos, la Superliga de fútbol. Tratando de imitar a las competiciones norteamericanas, buscaba que los mejores equipos se enfrenten siempre entre ellos y que se multiplicaran los ingresos televisivos. De igual forma, hablaba sobre cómo los jóvenes no consumían los 90 minutos de un partido como las generaciones pretéritas. "El señor Pérez tiene razón y maneja informaciones similares a las que tenemos nosotros. Los fans del fútbol cambian y evolucionan a lo largo del tiempo. Creo que los jóvenes experimentan el fútbol de forma diferente a la que lo hago yo, o mi padre. Y creo que es algo positivo.", nos comenta Jackson sobre este asunto.

Más apuesta por el fútbol femenino
De hecho, es algo que ha moldeado sus juegos: "Hemos ido reflejando esto en nuestros juegos durante los últimos años. Si piensas en Volta, se trata de un modo que busca reflejar cómo se juega al fútbol, que no siempre es en una cancha reglamentaria, once contra once y con un césped cuidado a la perfección. Es un 5c5 repentino en cualquier sitio que encuentren". También estamos asistiendo al crecimiento exponencial del fútbol femenino, que será parte de este EA Sports FC de una forma muy especial al tratarse del primer juego de la saga con equipos femeninos licenciados, además de selecciones. Un momento de marejada en el statu quo del balompié que también alcanza a los videojuegos.
"Los fans están pidiendo más poder de decisión en cómo son las experiencias que viven"
"Creo que hemos tomado la decisión de empezar una nueva etapa en un gran momento, en un momento emocionante. Y lo hemos hecho de forma deliberada. El fútbol está cambiando, y creemos que todo el entretenimiento lo está haciendo. Creemos que el futuro del entretenimiento es interactivo, y también el del fútbol. Los fans están pidiendo más poder de decisión en cómo son las experiencias que viven", nos cuenta.
Aunque FIFA ha dominado las últimas generaciones con puño de hierro frente a PES (ahora eFootball), lo cierto es que se avecina competencia. UFL está en el horizonte con promesas frescas, así como la FIFA ha confirmado sus intenciones de crear un nuevo título de la mano de otra desarrolladora. Nada de esto inquieta a Electronic Arts: "Tenemos que estar atentos a lo que nuestros competidores ofrecen a nuestros clientes, y más si logran atraer su mirada y satisfacer ciertas necesidades. De igual forma, creemos que estamos en una gran posición a la hora de darle a los jugadores lo que piden".

Algo que no tienen sus competidores es la capacidad de contar con compañeros por todo el mundo creando otras experiencias deportivas de primer nivel como Madden, F1 o PGA Tour. "En EA Sports tenemos el privilegio de contar con muchas experiencias deportivas dentro de los videojuegos, que además son muy diversas. Te puede asegurar que aprendemos unos de otros, ya sea con los datos brutos, o con cosas como el comportamiento específico de los jugadores… Lo compartimos entre estudios y sacamos inspiraciones de unos a otros", nos explica. Tanto es así que tienen clarísimo su éxito. De hecho, lo basan en dos pilares innegociables que también estarán en EA Sports FC: "Nosotros sabemos que hay dos cosas muy importantes para nuestros jugadores. Una es la autenticidad: las ligas, jugadores… Y también la innovación. Y creo que EA Sports está en la mejor posición posible para dar estas dos cosas a los jugadores de una forma que nadie más puede hacer, y además con una calidad triple A."
Un videojuego de fútbol con elementos familiares
En esta línea, le pregunté a David Jackson algo tremendamente simple. Sin contar el plano jugable, del que sabremos más en julio, ¿qué cambios notará un fan de la saga FIFA al iniciar EA Sports FC por primera vez a finales de año? Y esto es lo que me dice: "Lo primero que debe esperar son muchas cosas familiares que le gustan. Ya sean equipos licenciados, profundidad, innovación… Todo lo que sabemos que nuestros jugadores valoran profundamente, serán centrales en la experiencia EA Sports FC. He hablado de innovación antes y deben esperar diferencias y mejoras desde temprano, desde el primer instante de juego".
"Todo lo que sabemos que nuestros jugadores valoran profundamente, serán centrales en la experiencia EA Sports FC"
La posición de la saga FIFA en Europa, y especialmente en España, es envidiable. Pocos meses al año la entrega anual no es lo más vendido, de hecho. Quizás lo razonable sería mirar a otros mercados, pero Jackson tiene claro que EA Sports FC puede estar tanto a setas, como a rolex: "No vemos un límite a la hora de hacer crecer esta plataforma […] Hay temas de derechos, mercados concretos que se quedan sin partidos… Nosotros ofrecemos un producto completo con el que podemos llevar LaLiga a nuevas audiencias. Dices que no podemos vender más copias en España, cosas que sí que creo que podemos hacer [Risas], pero sí que podemos exportar el fútbol español y compartirlo con fans en Japón, Corea, Alemania, Brasil, Perú o donde sea". Tendremos más novedades en julio.
En 3DJuegos | Análisis de FIFA 23. El último FIFA de la historia no es un simple trámite hasta EA Sports FC
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Manu
Del fútbol femenino no llego ni a los 3 minutos viendo un partido, super aburrido 🥱
Thrillhouse
Yo no aguanto ni que me hablen de futbol. Soy argentino y ni vi el mundial.
Que hago en esta noticia? Buena pregunta, buena pregunta...
...ok, esa es la puerta? Mil disculpas.
Fritz167
Pues yo no soy capaz de tragarme los 15 minutos que dura un partido en FIFA
Migovi
Todavía anuncian un acuerdo con la Kings league y crean nuevas ligas internacionales.
Al tiempo.
KJKo
La verdad es que nos hemos acostumbrado a consumir tanto tan seguidamente que aguantamos poco en videos que duren mas de 15 minutos. Es algo que llevo notando con YouTube o Twicth, al menos con lo que suelo consumir.
En mi caso no me gusta el futbol, pero por la misma razón dudo que aguantara tanto tiempo (mucho menos 90 minutos) viendo un partido.
Joanleix
Un partido de fútbol es como una maratón o la vuelta ciclista, la mayoría solo le interesa los últimos minutos. Pero a los que aman ese deporte no les importa estar dos horas viéndolo.
AitorTuga
Es una pena que con todos los recursos que tiene EA, se empeñe en hacer un juego tan arcade, pero claro, si vende como rosquillas, para que se va a molestar.
Cero esperanzas en ver algo diferente a lo que hicieron durante la era FIFA.
Matatu
Muy sobrados.
Y el NBA Live? Cuidadito q no os hagan un 2K.
Usuario desactivado
"Florentino tiene razón"...¿Quizás porque os paga para que lo digáis?. Me importa un truño lo que diga ese tipo. Si realmente apoyas a tu equipo, lo apoyas durante los 90 min o más si es necesario.
PD: A mí no me paga Florentino y no tengo pelos en la lengua para llevarle la contraria.