La verdad es que Electronic Arts podría replicar en otros videojuegos lo que está haciendo con EA Sports WRC. En vez de sacar una entrega anual, Codemasters está actualizando el título con más contenido, añadiendo trazados, vehículos y otras sorpresas. Por ejemplo, hace unos meses sacaron la actualización del campeonato de 2024. Esto permite desarrollar una experiencia sin tener que lanzar un nuevo juego que no aportaría mucho.
Supongo que, en este caso, afecta especialmente el poder de la licencia. No es lo mismo apuntar cada año al público fan del fútbol o de la Fórmula 1 que al de los rallies. Por mucho que nos guste a los que amamos el automovilismo, hay que reconocer que es un nicho dentro del nicho. Hace unos días, EA lanzó el nuevo DLC de EAS WRC llamado "Poderío Enérgico" ("Hard Chargers" en inglés) y ya he podido probarlo a fondo.
Este contenido descargable de pago introduce dos nuevos rallies (con varias etapas cada uno), 6 nuevos coches (con una categoría inédita hasta la fecha), 18 diseños y 16 Momentos nunca vistos hasta ahora. Pero antes de entrar en detalles, quiero hacer un apunte más importante: el concepto de lo que está haciendo la empresa americana con el juego me parece acertado, pero el resultado no es redondo.

Y no lo digo porque los DLCs me hayan gustado más o menos (creo que todos cumplen), sino porque me parece de traca que siga estando mal optimizado a estas alturas. Cuando analicé el videojuego aquí en 3DJuegos lo hice en Xbox Series X, y ya tenía algunos problemas. Después he jugado en PC (donde he probado el DLC) y me cabrea que siga sufriendo errores de rendimiento en algunos escenarios. ¿Por qué no lo optimizan?
Si quieres evolucionar el juego a lo largo de los años, lo principal debe funcionar de forma sólida
Que mi PC no logre mantener estables los 60 FPS a 4K y máxima calidad gráfica en todas las situaciones demuestra que algo no está bien (tengo una Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K). Si quieres evolucionar el juego a lo largo de los años, lo principal debe funcionar de forma sólida. De hecho, estos problemas afectan especialmente a alguna de las nuevas etapas de nieve, con caídas de FPS en ciertas zonas.

El problema de los coches
Bueno, tras el palito de rigor, vamos con lo que nos ocupa: ¿merece la pena el DLC "Poderío Enérgico" de EA Sports WRC 24? La respuesta corta sería que "sí, si juegas habitualmente", ya que es positivo que cuentes con todo el contenido. Si no es el caso… Te lo puedes pensar. Y ojo, no es porque lo que trae sea malo, sino porque simplemente implica ampliar el simcade con más coches y circuitos.
En el apartado de vehículos encontramos 6 nuevas incorporaciones: Ford Escort RS1600 MK1, Opel Corsa Rally4, Renault Clio Rally4, Renault Clio Rally3, Hyundai i20 Coupe WRC ‘21 y Ford Focus WRC ‘99. Si eres avispado te habrás dado cuenta de que llega una nueva categoría con estos vehículos, Rally3. Al Clio le acompaña el Ford Fiesta Rally3 en el juego base, por cierto, así no está tan sólo.
La nueva categoría no tiene demasiada gracia y se parece bastante a Rally4. Son coches con poca potencia y muy fáciles de llevar con las físicas que tiene este WRC. Sinceramente, tras probarlos un rato, no creo que sean tu principal opción cuando quieras competir, pero no me voy a quejar de que estén. Los que más destacan, sin duda, son el Ford Escort RS1600 MK1, Ford Focus WRC ‘99 y el Hyundai i20 Coupe WRC ‘21.

El Ford Focus es mi favorito del DLC por su potencia y por lo vivo que se siente al volante. También es cierto que tengo bastante amor por los coches de rally de finales de los 90 y principios de los 2000. De hecho, eso me lleva al pequeño inconveniente de estos añadidos. Estos tres coches, por ejemplo, están muy bien y son bastante disfrutables, pero se parecen un montón a otros que ya hay en el simulador.
Tengo una mejor opinión de los 2 nuevos rallies, aunque Codemasters y EA han intentado maquillar la realidad
El Focus es muy parecido al de 2001 y el Hyundai es casi un calco de los más modernos, y pasa en general con los demás. No se nota una diferencia sustancial en la conducción y prácticamente cada tipo de coche se conduce de forma similar, sin importar realmente el modelo. Por eso antes te decía que, si juegas mucho, te merece la pena comprarlo, por aquello de tenerlo completo y no perderte nada.
Pero si no es el caso… Pues es más difícil recomendarlo, al menos desde el punto de vista de los vehículos. Su impacto real en tu diversión va a ser muy relativo, porque no aportan nada especial a las sensaciones de conducción y, al final, parecen más una skin que un coche completamente nuevo. De todas formas, tengo una mejor opinión de los 2 nuevos rallies, aunque Codemasters y EA han intentado maquillar un poco la realidad.

Y el truco de los circuitos
En "Poderío Enérgico" se incluyen dos trazados de rallies nuevos: uno está situado en Grecia y otro en Suecia. Cada uno de ellos tiene 6 etapas, así que uno podría pensar (y así lo ha vendido EA) que hay 12 circuitos nuevos. Y, bueno, técnicamente es así… Pero también es algo que tiene truco. Digamos que hay una pista principal (Harvati en Grecia y Umeå en Suecia) y variantes de esa misma.
Para que me entiendas: cada una de las etapas es un trozo de la grande o el recorrido invertido, por lo que, realmente, es una única pista que se usa de diferentes formas en cada prueba. Vamos, que hay dos circuitos con 6 variantes, simplemente. Más allá de esto, me han gustado mucho los dos y los escenarios están muy trabajados, llenos de contenido, aunque en esto destaca el de Grecia (que sí está mejor optimizado).

El de Suecia me ha encantado principalmente porque hacía falta un nuevo circuito de nieve que estuviera tan cuidado. Además, el feeling de los coches en hielo y en superficie nevada parece que también ha mejorado sensiblemente. Aún así, como decía antes, he tenido mayores problemas de rendimiento con este. Dicho esto, los trazados nuevos sí son un motivo de peso para lanzarte a por el DLC.
En resumen: más contenido siempre es bienvenido y el que trae este nuevo DLC "Hard Chargers" de EA Sports WRC está muy bien en líneas generales, aunque destacan especialmente los nuevos rallies de Grecia y Suecia. Los coches molan, pero son parecidos a otros que ya están en el videojuego. Si sueles darle mucha caña al título de Codemasters y EA lo apreciarás especialmente.
Ver 1 comentario
1 comentario
equipodragon
La forma mala .