Elden Ring, requisitos mínimos y recomendados actualizados para Shadow of the Erdtree

La inminente salida de la primera y única expansión que tendrá el juego ha hecho que los desarrolladores amplíen el abanico de componentes compatibles

Portada Nuevos Requisitos Elden Ring
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Normalmente, cuando un juego recibe una expansión, puede ocurrir que sus requisitos aumenten un poco, y no sólo el espacio requerido en el disco duro o el SSD para alojarlo en nuestro sistema. Luego, es lógica la preocupación que podamos tener por si no vamos a poder seguir jugando a un juego que nos gusta y ha recibido un DLC muy completo o que amplia la experiencia de sobremanera, como es el caso de Elden Ring y su Shadow of the Erdtree.

Sin embargo, no haya pánico, porque los requisitos para el gran juego de FromSoftware no sólo no se han incrementado, sino que ahora admiten algunos componentes más. Os contamos cuáles son en esta guía.

Requisitos Mínimos y Recomendados de Elden Ring

Elden Ring salió en 2022 y por aquel entonces sus requisitos eran bastante ''democráticos'' para el tipo de juego que es: un mundo abierto enorme con infinidad de elementos y lugares por explorar hasta donde alcanza la vista. Si bien la complejidad de ese mundo no llega al nivel de otros similares, cualquiera podría pensar que nos pediría un buen PC; nada más lejos de la realidad.

Recurso Requisitos Elden Ring

Los requisitos mínimos y recomendados de Elden Ring se podían asumir por una buena cantidad de ordenadores de gama media (a fecha de hoy, ya gama baja), pero no se incluían ciertas gráficas que a día de hoy también están algo más extendidas.

HP Victus 15L Gaming Intel Core i5-13400F, 16 GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3060

Sobre la incorporación de Shadow of the Erdtree a la experiencia, al ser una zona instanciada como la de la Mesa Redonda, lo único que hace que cambien los requisitos es el espacio requerido en el disco para poder ejecutarse. Con todo, estos son los requisitos que necesitaremos para ejecutar en nuestro equipo tanto el juego como su expansión.

Componente

Mínimo

recomendado

CPU

  • Intel Core i5-8400
  • AMD Ryzen 3 3300X
  • Intel Core i7-8700K
  • AMD Ryzen 5 3600X

GPU

  • Nvidia GeForce GTX 1060 (3 GB VRAM)
  • AMD Radeon RX 580 (4 GB VRAM)
  • Intel Arc A380 (6 GB VRAM)
  • Nvidia GeForce GTX 1070 (8 GB VRAM)
  • AMD Radeon RX Vega 56 (8 GB VRAM)
  • Intel Arc A750 (8 GB VRAM)

RAM

12 GB

16 GB

Espacio en el disco

80 GB (HDD o SSD)

80 GB (SSD)

DirectX

12

12

S.o. (Sistema Operativo)

Windows 10

Windows 10 /11

Nótese que ahora las gráficas de Intel, las ARC, ahora están soportadas por el juego, lo que permitirá que el juego pueda llegar a jugadores con una GPU algo más modesta o no tan extendida como las Nvidia o las Radeon de la casa AMD. En cuanto al espacio en el disco, el juego originalmente pedía 60 GB de memoria, una cifra también bastante asequible en la mayoría de discos duros y -nuevamente- muy pequeña comparada con lo que piden algunos juegos hoy en día (el estándar de cada vez más es una cifra de tres dígitos, o de más de 100 GB).

Por supuesto, y antes de que instaléis el juego o su expansión, es recomendable comprobar que tenéis los drivers más recientes para cualquier componente de vuestro PC; principalmente los de las tarjetas gráficas, pero el resto de componentes también requieren de la actualización de sus librerías para que se ejecuten sin perder rendimiento o calidad.

En 3DJuegos | ¿Cuántas horas dura Elden Ring? Esta es la duración para completarlo al 100%

En 3DJuegos | Cómo activar el ultrawide en Elden Ring y quitar la limitación de FPS en la versión de PC

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.