Una de las cosas que menos me gusta de toda la saga Fallout es algo que casi todos sus juegos tienen en común. Mientras que tenemos ante nosotros un universo plagado de detalles en el que merece la pena perderse, la historia trata de generar una gran sensación de urgencia. Todos los títulos numerados basan su misión principal en la necesidad de ayudar a una persona o grupo que se enfrenta a un peligro mortal y cuyo futuro depende de que cumplamos nuestro rol de héroe. Es algo que incluso se ha reflejado en la reciente serie de Prime Video y que se ha convertido en uno de los clichés más obvios de la franquicia.
Aviso de Spoilers: A continuación hablaremos de la trama de los juegos de Fallout, pero solo de forma básica. No hay nada que no descubras en la primera hora de juego.
El único Fallout en el que la historia solo depende de ti
El primer juego de toda la saga Fallout es el que inició esta tradición y el que la expresa de forma más exagerada. La trama inicia con el supervisor del Refugio 13 contándonos que el chip de agua ha fallado y que solo queda suministro para cinco meses (150 días). El juego a partir de entonces corre a contrarreloj. Si no conseguimos un recambio para esta pieza y la llevamos de vuelta para su instalación, la partida se perderá. Conforme avanzas en la trama por primera vez te das cuenta de que es tiempo de sobra y que, en la práctica, el limitador no existe. Sin embargo, siempre genera cierta sensación de intranquilidad.
Los siguientes juegos de la franquicia, si bien no tienen un límite de tiempo real, si nos 'chantajean' para que completamos la misión principal rápidamente. Las historias siempre se crean alrededor de los demás personajes, generando una situación un tanto extraña. No apetece tanto explorar el yermo de Fallout 3 si sabes que tu padre ha desaparecido y piensas que podría estar siendo sometido a todo tipo de horrores. El motivo por el que no me convence es porque, precisamente, creo que la exploración del yermo es uno de los puntos fuertes del juego.
- Fallout 1: El chip del agua de tu refugio ha fallado y debes encontrar un recambio
- Fallout 2: Debes salvar a tu tribu, que se muere de hambre
- Fallout 3: Tu padre ha desaparecido y debes encontrarlo
- Fallout: New Vegas: Persigues a una misteriosa banda que ha intentado matarte
- Fallout 4: Tu hijo ha sido secuestrado y debes encontrarlo
- Fallout [Serie]: Tu padre ha sido raptado y debes encontrarlo

Fallout: New Vegas es el único juego de la saga que se salta este cliché. Al comienzo de la aventura una extraña banda de matones trata de asesinarnos, pero sobrevivimos e intentamos darles caza para buscar respuestas y venganza. Es una afrenta personal y nosotros marcamos el ritmo en función a cuanto nos importe conseguir nuestra revancha o saciar nuestra curiosidad. Esto, además, queda todavía más reforzado conforme avanzamos un poco a la aventura. No vamos a entrar en detalles porque con el repunte de popularidad de la franquicia queremos evitar los spoilers, pero no tardas en sentirte todavía más libre para explorar.
La misión principal de Fallout: New Vegas también cuenta con un gran número de ramificaciones que nos obligan a completar tareas secundarias con el fin de obtener información sobre nuestro objetivo que no podemos conseguir de otro modo. A esto hay que sumarle el hecho de que se trata del RPG más brillante en la etapa moderna de la franquicia. Ojo porque con esto no me refiero necesariamente a que sea el mejor juego –aunque a mi me lo parezca– si no a que es el que más peso le da al componente rolero. En este sentido, Obsidian fue mucho más fiel a los orígenes de la saga que Bethesda.

El gran problema de Fallout: New Vegas es que, aunque a muchos nos parezca que se estrenó hace muy poco, en realidad va a cumplir 14 años. Esto puede hacer que muchos miembros de la comunidad recién llegados tras el estreno de la serie se echen para atrás. Más todavía ahora que Fallout 4 recibirá su parche 'next gen' después de tanto tiempo de espera. Sin embargo y si nos damos un par de horas para acostumbrarnos a su apartado gráfico, que ya no era puntero cuando se estrenó, nos daremos cuenta de que estamos ante un juego que merece mucho la pena.
Con todo lo poco que me guste la sensación de urgencia de los juegos de Fallout, cabe destacar que este es más un aspecto mejorable de cara a la próxima entrega que algo capaz de romper completamente la experiencia. El juego perfecto todavía está por descubrir y dar el salto a cualquier entrega de la saga postapocalíptica de Bethesda es buena idea independientemente de qué entrega elijamos.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Jota
Habiendo completado todos, Fallout New Vegas es el mejor Fallout bajo sello de Bethesda. Y diría que está ahí ahí de la saga en general, junto al 1.
Es el único donde puedes hacer lo que quieras, como quieras, contra quien quieras y cuando quieras en todas las misiones, con repercursiones reales y palpables a lo largo de la partida, y acabar decidiendo el destino de cada facción y de la región en consecuencia a tus acciones; aparte de ser el único donde no hay "buenos" y "malos" al 100% y todo se difumina en una frontera muy gris que hace que los conflictos sean más complicados de juzgar y mediar para resolverlos. Se nota mucho la mano de Obsidian.
El 3 y el 4 son superiores en espectacularidad, pero son juegos de acción con toques de RPG. New Vegas es rol puro.
Corvax3D
"cuenta con un gran numerosos ode ramificaciones", como siempre una redacción de 10, se nota que siempre leen al meno una vez lo que escriben porque cuidan su trabajo y la seriedad de la "revista"
luispalacios2
Pues la verdad yo nunca sentí ese apuro que mencionas ni en el 2, ni en el 3 ni en el 4.
Discormate ✍️(ツ)
Sin dudas obsidia si supo sacarle el jugo a Fallout con new vegas, me provoca cierto disgusto que le negara realizar un elder scroll que podríamos a ver visto tremendo juego en esa época
Espero que Awod rescate muchas de las ideas de ese elder scroll y veamos un digno sucesor espiritual de ese proyecto
Saulirpa
Sinceramente, la razón que se da aquí es un poco sin sentido, aunque yo no he jugado al New Vegas (solo al 3 y 4). En ningún Fallout tienes la necesidad de correr a hacer la trama principal porque el propio juego se encarga de que te importe un bledo. Creo que de todos los motivos, el que debería ser más urgente es el del 4, al menos entre los Fallout mas modernos, porque han secuestrado a tu hijo pero es que también han matado a tu mujer. Tu personaje debería estar con una sed de venganza y un estrés por encontrar a su hijo que no es ni medio normal, y sin embargo tu personaje no podía ser más plano (en los diálogos que escoges) y los npcs tampoco colaboran.
Otras cosas no se, pero la trama principal de Fallout siempre me ha parecido una mierda, al menos en lo que se refiere a interés y a atrapar al jugador para que quieras ver el final. Me gusta mucho el mundo de los fallout pero es que ni siquiera he terminado las tramas principales porque todas las veces me da la sensación de que no es importante y me parece una secundaria más del montón, sólo que más larga. Al final, en estos juegos termino dedicandome a explorar y hacer misiones secundarias hasta que me aburro. No se si alguna vez le daré al New Vegas, porque la gente lo pone tan por las nubes que veo difícil que cumpla todas las expectativas que esto genera, pero si espero que en futuros juegos de la saga la trama sirva para algo más que hacerte salir del refugio y no sea un más de lo mismo.
mjmerlindos
Me parece genial que como juego de rol puedas elegir qué hacer con toda libertad, pero me quedo a pesar de ello con F4. Me pareció muy inmersivo, cuando llegas a la gasolinera es genial conocer al perro, y la historia no era perfecta pero divierte esa sensación de realismo, con sus limitaciones del motor gráfico que estaba poco optimizado... Viva el progreso y bienvenido sea un remake de F1 y que el guion no sea como Starfields. En Fallout 4 no me vale lo de que puedas hacer lo que quieras ya que el personaje era de una familía bondadosa, y tenía una meta bondadosa, buscar a su hijo. Lo que ocurre es que el protagonista es él y no el jugador, que haría cosas que no haría él.
3Dani
Habiendo jugado al 2, Tactics, 3, NV, 4 y 76; y siendo el NV el juego al que probablemente más horas he echado en mi vida, es el que menos me ha gustado. A nivel técnico lo considero el más desfasado en el momento en que salió, sin mecánicas ya asentadas en la época como apuntar o correr. Y a día de hoy hay que seguir cruzando los dedos porque no crashee al entrar en algunos edificios.
Por contenido, fue descarado que recortaran material como Ulyses o el hombre quemado, para vendértelos como DLC. Sobre todo porque algunos son los que completan la trama.
A nivel de trama o facciones creo que es completamente subjetivo. A mí no me llenan tanto la NRC o las mafias de New Vegas como el Enclave, la Hermandad del Acero, los cyborgs o el Instituto.
Lo que pienso que les falla a todos los Fallout y la libertad de la que presumen, es que por muy grises que digan que son las decisiones, siempre hay unos clarísimos "buenos" y "malos". Quizá el 4 es el que rompe un poco el molde.
allansolano
Yo la verdad es que me resbalo siempre que era la mision principal lo mismo que en elder scrolls por lo que nunca senti nada de presion jajaja
maxigimenez
Vaya tontería que acabo de leer
ALVARO-ELITE
Para mi precisamente el que el personaje tenga "cero relevancia" en la historia es una de las cosas que menos me gustó, a mi que le tengo miles de horas a la saga, habiendo jugado y completado todas las entregas, me parece uno de los peores si no el peor con diferencia (el BOS es peor, no cabe duda, porque ese juego fue un despropósito) en serio, si algo me ha gustado siempre tanto de la saga Fallout como de la Saga Elder Scrolls es su mundo, y concretamente los mapas de cada una de las entregas, y el Mojave es el peor de todos con diferencia.
Me parece un juego sobrevaloradisimo como lo ha sido TW3 y que ha envejecido fatal, a día de hoy me cuesta jugarlo tanto a este como al 3 y jugaría mil veces antes al 3 por nostalgia, por su historia, y por el diseño de mundo de Yermo Capital con sus asentamientos.
Nunca he entendido a esos "puristas" o "fans" de la saga como se hacen llamar que alavan a NV como si fuera el dios todopoderoso del universo Fallout, ni nunca lo haré. Esto me da que es lo típico que 4 iluminados dicen una tontería por reddit, y todo el mundo los sigue como borregos.
Que si, que para gustos los colores, pero es que intentando ser lo más objetivo posible, teniendo en cuenta todo, incluso los años, por que no se puede comparar al 3 y NV con el 4 y el 76 a nivel de motor, y es que NV en cómputo general se me queda muy atrás del resto (y el 4 me gustó bastante poco)
Witcher95
Fallout New Vegas es el mejor Fallout moderno con diferencia y que casualidad que lo Hizo Obsidian y no Bethesda.