Final Fantasy VII Rebirth me está trayendo de cabeza. En ocasiones, me parece una forma magistral de reescribir, rehacer y ‘remakear’ un juego; pero otras me parece un atentado contra la memoria del juego original. Sus ciudades son fantásticas. Han sabido coger perfectamente el tono y la energía de las del juego original, añadiéndoles muchos más detalles, coherencia y vida.
Square-Enix ha aprovechado que ahora su juego tiene un mundo abierto para contar con él más historias. En el original, no quedaba muy claro el sistema político que regía su universo. Sabíamos que Shinra tenía mucha presencia, pero, ¿desde cuándo? ¿Por qué? Ahora sabemos que antes había una república con una arquitectura y una cultura muy concreta. Caminamos sobre sus ruinas, conocemos a quiénes la añoran y, también a quienes sobrevivieron a ella.
Otro detalle fantástico es la verticalidad de este mundo. Sus montañas, lagos, barcos hundidos, cavernas secretas, etc, son fantásticas, y lo son por la orografía del terreno, por su tridimensionalidad. Si nos ponemos a analizar sus misiones secundarias, hay algo que me ha gustado mucho. Hasta la tarea más anodina está empapada de lore. De pronto, a Barret le da por preguntar algo a Cloud, y este le habla de cuándo abandonó su pueblo natal y por qué.

Qué gustazo es recorrer el mundo de Final Fantasy VII Rebirth, casi siempre
Esto es genial, porque así nos ahorramos tener que buscar notas o escuchar cintas de cassette para obtener esta información. Todo este lore aparece de una forma muy natural, como conversaciones ligeras mientras los protagonistas están trabajando. Sin embargo, todos estos aciertos no son capaces de ocultar lo que creo que son graves problemas.
Quiero insistir en algo que he dicho en el párrafo anterior: “creo”. Lo que vais a leer a continuación es una opinión personal con la que estoy seguro que no todos comulgaréis, pero con la que otros estaréis 100% de acuerdo. Son una serie de detalles que me están impidiendo disfrutar completamente de este viaje, y que me encantaría que no estuvieran en el siguiente capítulo de esta trilogía. Tranquilos, no hay ningún spoiler más adelante.

El primer y gran problema es la estructura de Final Fantasy VII Rebirth. Primero llegas a una ciudad fantásticamente diseñada. En ella, la trama avanza, ¡y cómo avanza! El juego sabe perfectamente qué botones tocar para mantenernos enganchados con los cambios que se han hecho sobre el guion original. Cada vez que la cámara enfoca a Tifa o a Aerith, no puedo quitar la cara de la pantalla.
Tras estos momentos, suele haber una batalla trepidante contra algún boss. Las peleas de Final Fantasy VII Rebirth me tienen enamorado, y se han añadido materias nuevas para automatizar ciertos procesos que las hacen todavía más ágiles. El problema es que, tras estas dos magníficas porciones de juego, llega el aluvión de misiones secundarias.

Maldito Chadley
Sales al mundo abierto y toca hacer tareas. Primero, hay que buscar un chocobo específico, encontrar unos lugares concretos para activar unos chismes y luego enfrentarse a la invocación de turno, localizar zonas de extracción, excavar… Pero el problema de todo esto no son estas misiones en sí, sino Chadley, ese desagradable niñato al que mataría todos los días de mi vida.
Los problemas que tengo con este ser es que me recuerda al típico jefe de equipo de empresa de tecnología que se cree guay, pero que es un petardo. Solo le falta soltar frases motivacionales a lo Mr. Wonderful para ser completamente detestable. Chadley es quien nos encarga las tareas, pero no solo hace eso, sino que evalúa lo que hemos hecho y nos premia. Por su culpa, siento que no soy yo el que decide realizar estas misiones secundarias, sino que las hago para satisfacer al idiota de mi jefe.

En consecuencia, tras pasármelo muy bien en las ciudades y genial matando a bosses, siempre pienso: “y tras jugar, ahora me toca trabajar”. Cuando decidí dejar de hacer estas tareas, apareció Chadley y me dijo: “vaya, Cloud, sé que estás muy ocupado, pero agradecería mucho que hicieras las tareas que te pido”. Es decir, Chadley no solo es un jefe puñetero, sino que es un agresivo-pasivo de manual.
Y, por si fuera poco, cada vez que haces algo bien, te llama al móvil. No te manda un WhatsApp ni un mensajito de voz, no. Te obliga a detenerte, a sacar el móvil, a escucharle y a aguantar con una sonrisa cómo te manda más trabajos. Honestamente, no entiendo la presencia de este personaje. Puede parecer que todo esto lo estoy diciendo medio en broma, pero juro que me está amargando la existencia.

Las misiones de Rebirth están mal gamificadas
Sé lo que estáis pensando, que puedo saltarme todo esto y avanzar directamente a las ciudades y a la trama principal. Sí, los fumadores pueden dejar de fumar, y la gente que está triste puede dejar de estar triste, obviamente, ¿verdad? Pero no es tan fácil. Si no subes de nivel en esas misiones, esos jefes tan chulos que salen al seguir la historia se hacen cuesta arriba. Además, te pierdes el lore que tienen. Así que, del mismo modo que estamos obligados a currar secuestrados por una nómina y un pago al mes del alquiler, en Final Fantasy VII Rebirth estamos atrapados en las garras de Chadley.
Lo peor de todo esto es que, pensar tanto en este niñato, estar haciendo el tonto con tareas secundarias o jugando al escondite con los chocobos, le acaba echando demasiado agua a la salsa del juego original. Se diluye su cadencia, su tono serio y el peso que tienen sus temas. Con esto no estoy diciendo que haya que eliminar el contenido opcional en un mundo abierto como este; para nada. De hecho, hay alguna que otra misión muy simpática, pero sí que hay que dejar de diseñarlas pensando en que somos perros y que necesitamos una correa que tire de nosotros.
Final Fantasy VII Rebirth Amazon Edition
Final Fantasy VII Rebirth debería liberar más al jugador, no transformar lo divertido en trabajo, desligar su sistema de niveles de las misiones y no ser tan brusco en la forma en la que separa sus distancias partes. Si arreglara esto, nos quedaría un ejemplo perfecto para futuros mundos abiertos. Nomura, mata a Chadley; o ponle una cremallera en la boca para cerrársela.
En 3Djuegos | Los desarrolladores quieren quitar los barriles rojos y cajas amarillas tanto como tú, pero la culpa es de todos nosotros
Ver 29 comentarios
29 comentarios
I/O
El problema no es el personaje para justificar el contenido secundario, el problema ES el contenido secundario, y sin duda es lo peor del juego así como fue lo peor de Remake, FF16 y FF15; en Rebirth hay momentos donde de verdad parecía que estaba jugando un juego de Ubisoft pero sin la movilidad libre que te permiten sus juegos, en especial hay una región donde es un dolor de cabeza moverte hacia cualquier lado.
Y una cosa es el contenido secundario que se puede ignorar, pero no entiendo la obsesión de Square de meter horas y horas de relleno en la historia principal, todos los FF modernos tienen este problema y afecta demasiado al ritmo del juego, a Rebirth fácil se le pueden recortar 10 horas y tendríamos exactamente la misma historia, tuve exactamente la misma queja con FF16 y eso que son equipos diferentes.
gollem8
El enemigo de este juego son los minijuegos obligatorios para poder avanzar en la trama, bueno y el rendimiento gráfico pero eso es otro tema.
El mundo abierto y sus secundarias para mi no son un problema, porque son opcionales y las puedo dejar para más tarde cuando quiera.
Arzodover
''..pero Chadley debe morir'' Me encanta.
Ginko
Chadley GIGACHAD
Debo ser el único que le gustan los minijuegos , especialmente el del piano , aunque estoy de acuerdo en que hay muchos pero son opcionales...
Yo recomendaría ir solo a la historia en la primera partida y en la segunda vuelta en difícil hacer todo lo opcional , el combate se disfruta mucho más en difícil ya que los bosses tienen fases nuevas y lo de mashear botones ya no te sirve .
Jeveyd
Odio a Chadley. No se calla ni debajo el agua. Cuando lo pille lo rajo y dejo que mi chocobo se cebe con sus tripas.
Manel-97
Sinceramente, esta gente no sabe hacer mundos abiertos, las cosas como son. Al final lo único que he hecho de los mundos abiertos es ir a por los cristales de las invocaciones, todo lo demás es un absoluto coñazo, le falta muchísimo ritmo a este juego, tiene momentos que te dejan la piel de gallina eso también hay que decirlo, pero la verdad me gustó mucho más el Final 16 que este.
ZafiroSx
A mi no me molesta en absoluto, las misiones secundarias son eso secundarias, si no te gustan puedes seguir la historia principal y punto.
Yo tengo claro que por culpa del puto piano no voy a conseguir el Platino, así que no me obsesionan demasiado las secundarias.
gnesis91
Esto de "el mejor Final Fantasy desde hace 20 años" me ha hecho pensar, a parte de en la edad que tengo, de que los mejores siempre serán los clásicos, del 1 al 10, y esto es indiscutible.
Discormate ✍️(ツ)
Charly existe expresamente para no animarte a sacar el 100% en una partida sino animarte hacer solo la misiónes que realmente necesitas hacer digo yo
De lo que llevo jugando voy así y planeo después en el new game+ ir por las misiones que no hice
Quizás no saque el logro el Platinum pero no me voy a desvivir por un logro que pide un huevo de horas para lograrlo
alexsnow5
Me gustaba mucho mas en el Remake, cumplia con su papel sin ser demasiado intrusivo y por eso algunos le pillamos hasta cariño. En Rebirth han querido darle mas protagonismo y hemos acabado teniendo al Fuc..ing Chadley hasta en la Damn sopa y para colmo, no contentos con los cambios han introducida a la que hasta a Chadley le resulta pesada la incallable e incansable MIA. Si lo hubieran hecho opcional, que con apretar un boton se le pueda activar o desactivar no habria ningun problema, pero que este ahi todo el fuc...ing rato dandome la lata, madre del amor hermoso, que rabia!
Usuario desactivado
Me he pasado el Remake, la versión Intergrade en pc por segunda vez en un largo tiempo y para mí es el remake soñado no solo en el apartado audiovisual, combate y demas sino en lo que es la historia, la profundidad, los añadidos. Me da igual el relleno de haberlo para mí ha sido una experiencia gratificante y me da igual las novedades que no gustan si entiendes la historia, los personajes y el por qué de las cosas. Con ganas de que salga Rebirth en pc y seguir con el viaje de Cloud y compañía.
serugiran
nada supera al red dead redemptions 2
sharknado
Como se nota que va pasando el tiempo del boom publicitario inyectado por Sony y va saliendo a la luz lo que es realmente el juego.
xexu92
El mundo abierto NO es bueno. No sé quién ha comenzado a decir esto, pero no tiene ni puta idea, dicho claro. Es lo mismo que se le critica a los juegos de Ubisoft, pero como es un Final Fantasy nadie dice nada, y no es así. En cuanto llegas a Corel ya no tienes ganas de seguir haciendo lo mismo, si no lo dejas de hacer incluso antes, porque la repetición es agotadora y las constantes interrupciones del niñato rubio son de traca.
El juego está guapo, pero su mundo abierto caducó al mismo tiempo que el de otros juegos a los que se les critica por ello.
Usuario desactivado
Cuando maten a Chadley van a decir "un mundo abierto que no te invita a explorarlo" tal como se dijo con la FF16 lol.
Gracias a Chadley tenemos peleas emocionantes con especies exoticas y abrimos el mapamundi encontrando novedades del mundo.