Square Enix ha sido testigo de cómo los tiempos han cambiado desde que se lanzó Final Fantasy VII en 1997. El legado de la franquicia Final Fantasy se ha visto reforzado, ya sea con nuevas entregas, diversos spin-off o remakes de su entrega más icónica a golpe de nostalgia. Es evidente que la industria de los videojuegos es muy distinta a como la conocíamos en los 90, y eso implica también que hay un nuevo y amplio público que está dispuesto a comprar tus juegos.
Naoki Hamaguchi, director de Final Fantasy VII Rebirth, ha reflexionado en una reciente entrevista con Sony sobre el paso del tiempo para los juegos de FFVII y cómo ahora crean los videojuegos de manera distinta sin pensar en un público dedicado, sino ampliando horizontes y apostando por una audiencia global y amplia. El creativo japonés reconoce que el Final Fantasy VII original lo diseñaron pensando en los jugadores de Japón, pero su popularidad se extendió con los años a otros territorios
Sin embargo, ahora estamos en una época completamente diferente cuando Square Enix hace juegos pensando en una audiencia global. "Cuando se lanzó Final Fantasy VII original, se creó principalmente para el mercado japonés, y su alcance global se amplió a medida que gana reconocimiento. Pero hoy en día, en lugar de priorizar primero el mercado japonés y dejar cada alcance del juego crezca orgánicamente, ahora creamos pensando en una audiencia global desde el principio. En ese sentido, estamos en una era completamente distinta", señala.
Final Fantasy VII Remake Parte 3 está en camino
Los creadores de FFVII Rebirth están actualmente trabajando en Final Fantasy VII Remake Parte 3, y Square Enix quiere que sea "uno de los videojuegos más queridos de la historia". Al parecer, la idea del equipo japonés es lanzarlo en 2027, y ya están completando fases importantes para lograrlo. De hecho, ya han adelantado que una de sus ambiciones para este juego sea volar por todo el mapa con la aeronave Highwind.
En 3DJuegos | Todos los Final Fantasy ordenados de peor a mejor. El top definitivo de la saga JRPG de Square Enix
En 3DJuegos | Guía Final Fantasy VII Rebirth con todos los trucos, secretos y consejos para completar el juego al 100%
Ver 12 comentarios
12 comentarios
sevistyle
Y ese es el mayor error que han cometido una tras otra vez,aunque remake me pareció decente fuera de las nomuradas y rebirth me ha gustado mucho,el hacer el juego para alguien o muchos en concreto en lugar de hacerlo para que sea bueno y punto es lo que distingue para mal a esta Squarenix frente a la squaresoft que solo firmaba un juegazos tras otro,dejaros de minorías y representación,dejaros de occidente y de su puta madre,haced juegos para vosotros y que fliplen los que os pusieron ahí,las ventas vendrán solas.
Kendo360
En una era distinta siguen cometiendo el mismo error... se creen tan especiales que piensan que no les entendemos xD
cosmicgarou
Si haces un juego para todo el mundo no lo haces para nadie.
Es una completa subnormalidad.
De ahí que estén con las políticas dei metidas en el culo cuando nadie las quiere.
Es ridículo.
Kiraba desu
Y fueron Populares por su enfoque en lo japonés, ahora probablemente fracasarán.
gnesis91
Y así les va...
cosmicgarou
Que se pregunten por que cuando hacían los juegos para Japón gustaban tanto en occidente
Y ahora tienen que sacar sus juegos en 4 plataformas diferentes para cumplir sus mínimos de ventas.
Markuni666
Juegazos los de los 90 y los de ahora. Los puristas que se metan el dedo en el culo y cuenten hasta 10.