Un vistazo basta para entender por qué Flat Heroes no vende como merece, pero no te dejes engañar por sus gráficos porque es una joya

Un vistazo basta para entender por qué Flat Heroes no vende como merece, pero no te dejes engañar por sus gráficos porque es una joya

Un juego de acción, plataformas y rompecabezas con un 95% de críticas positivas en Steam, lo corre cualquier ordenador y se puede probar gratis

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Imagen de especial Flat Heroes
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

El otro día, mientras organizaba mi biblioteca de Steam, me encontré por casualidad a un viejo amigo llamado Flat Heroes. Se trata de un juego de acción, plataformas y puzzles que apenas acumula 200 reseñas de usuario en sus más de ocho años a la venta; pero con una media de 95% de aprobación, casi todo el que lo prueba está de acuerdo en que es genial (3DJuegos incluido). Pero entiendo que su galería de imágenes le hace un flaco favor a la hora de vender.

Mientras Portal 2, por poner un ejemplo, cuenta con personajes tan representativos y carismáticos como Atlas y P-Body o Wheatley, los protagonistas de este Flat Heroes no son más que cuadrados, círculos y triángulos que se mueven sobre un fondo plano monocromo. Una decisión que personalmente aplaudo, como todo lo que conlleve abaratar costes de desarrollo en pos de la jugabilidad, pero como es lógico, no entra por los ojos.

Flat Heroes viene de PC, pero también llegó a consolas hace unos años

Es una lástima que su dirección artística no le haya permitido acercarse a un público más amplio, porque el juego en sí —como iba diciendo— es genial y corre en básicamente cualquier PC. Quiero decir, eso salta a la vista. Otro beneficio importante que va de la mano de su dirección simplista es que el input lag es casi nulo: los controles se sienten muy sensibles, muy precisos. Y la acción es muy fluida, así en general, vaya.

Flat Heroes está compuesto por varios cientos de niveles, más opciones cooperativas y competitivas con multijugador drop-in/drop-out (esto es, puedes entrar o salir de la partida en cualquier momento) que habitualmente se resuelven en apenas unos segundos o un minuto; pero durante ese breve periodo de tiempo, el juego te pide que reacciones rápido y a la perfección. No es uno de esos juegos que se limitan a ofrecerte la posibilidad de hacerlo mejor: es exigente.

Plataformas y puzzles, con un toque agresivo

Bastante exigente, de hecho, pero una vez entiendes los mecanismos de cada trampa o forma geométrica hostil terminas entendiendo por dónde van los tiros en cada nivel. Los jefes son un puntazo, también: hay unos cuantos, igual de simples en diseño que todo lo demás, pero tienen mecánicas únicas y más complejas. Pero ninguno te da mucho espacio para respirar, que es un poco el punto del juego.

Imágenes de Flat Heroes

Muchos juegos de puzzles te dan espacio, pero este es más hostil

Lo que me convenció de Flat Heroes en su momento es ese puntillo de hostilidad que no siempre encontramos en los juegos de puzzles o plataformas. En esta clase de géneros, lo habitual es que te presenten un problema desde la distancia, dándote espacio para pensar y experimentar todo lo que necesites hasta resolver el problema. Este juego no es así: eres un pobre cuadradito que se esfuerza por huir ante un sinfín de misiles, explosivos, láseres y pelotitas suicidas (sí) que por algún motivo la tienen tomada con nosotros.

Flat Heroes no te espera. No le preocupa empezar un nivel con decenas de láseres apuntándote desde el segundo 1. Pero se siente justo, porque durante ese instante sabes que te van a disparar, sabes exactamente dónde van a impactar los proyectiles; y si eres lo suficientemente habilidoso y tienes buenos reflejos, también sabes dónde tienes que colocarte para que no te toque ninguno de ellos.

Es un juego muy distinto a sus semejantes, más agresivo y en mi humilde opinión, se mantiene fresco incluso ocho años después de su estreno. Si te hace tilín, te alegrará saber que puedes descargar una demo gratuita desde Steam que te servirá para entender un poco mejor cómo va eso de "apretarte, pero siempre avisando".

En 3DJuegos | Se han puesto a recomendar joyas ocultas en un foro y estos son los 7 juegos que he metido en mi 'wishlist'

En 3DJuegos | Steam tiene una función para personalizar la portada de tus juegos de PC, y esta herramienta está llena de ilustraciones entre las que escoger

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información