Análisis de Football Manager 2007

Análisis de Football Manager 2007
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Nueva versión del rey de los manager de fútbol, en este caso para PSP. Planificar la temporada, entrenamientos, fichajes o tácticas, no debe ser nada sencillo. ¿Aceptas el reto de llevar a tu equipo a lo más alto?

Desde que nuestro querido PCFutbol nos ofreció la posibilidad de convertirnos en entrenador y plasmar todas nuestras ideas, debatidas asiduamente cada lunes en los desayunos, muchos juegos han seguido su estela en prácticamente todas las plataformas. Año tras año, llegan sus esperadas nuevas versiones, y PSP no iba a ser menos, recibiendo con este Football Manager Handled 2007, la segunda edición de uno de los simuladores que dan más juego en esta portátil.

Manager y entrenador de 10 países
Nada más empezar, seleccionaremos el país donde queramos desarrollar nuestra carrera como entrenador entre los 10 países disponibles: Australia y 9 países europeos. En total, hasta 580 equipos disponibles y que juegan en 33 competiciones diferentes, un número muy considerable de posibilidades por delante.

En el caso de España, podremos escoger entre la Primera, la Segunda División y los cuatro grupos de Segunda División B. Todos los datos están actualizados hasta el final del verano del año 2006 y son fácilmente actualizables como veremos más adelante. Por ejemplo, si escogemos el país Italia, comprobaremos como las sanciones aplicadas en verano por el famoso escándalo, están perfectamente reflejadas y la Juventus está en segunda división y partiendo con un buen número de puntos negativos.

El objetivo del juego nos lo marcará el equipo que escojamos. No es lo mismo las aspiraciones de un grande, que de un equipo de 2ª División B, ni sus exigencias de resultados, ni por supuesto el presupuesto que tengamos a nuestra disposición, que por cierto se divide en dos conceptos, fichajes y sueldos. Como es habitual nuestro puesto no se limita a entrenador, sino que seremos todo un manager de los modernos, con total responsabilidad tanto en los terrenos como en los despachos, gestionando los fichajes del equipo. En este caso, no podremos escoger a nuestros ayudantes, y tendremos por defecto un segundo entrenador, varios ojeadores, un preparador físico y un fisio, que nos darán consejo en cualquier momento.

Sencillez y profundidad de opciones y base de datos de clubes y jugadores. Estos son los pilares de este simulador de gestión futbolística portátil.
Sencillez y profundidad de opciones y base de datos de clubes y jugadores. Estos son los pilares de este simulador de gestión futbolística portátil.

De nuestros resultados en el campo dependerá nuestra vida laboral. Deberemos cumplir las correspondientes expectativas del club. Si conseguimos estar a gran nivel y conseguir títulos, podremos llegar a desbloquear incluso a la selección nacional del país que hayamos elegido, donde nos olvidaremos de fichajes y nos dedicaremos a hacer convocatorias. Si las cosas se ponen mal y no nos sentimos con fuerza para seguir, también tenemos la posibilidad de dimitir, con lo que pasaremos al paro, y podremos escoger entre los equipos disponibles, o tomarnos vacaciones hasta la temporada siguiente. Nuestra vida laboral como entrenador está fijada en un máximo de 30 temporadas, por lo que tenemos tiempo de sobra para llegar a la cima.

Diseño ágil
El diseño de la pantalla principal consta de una parte vertical estrecha a la izquierda, donde están todas las opciones de menú y acciones, dejando gran parte de la pantalla para el detalle de las noticias, listas de jugadores, etc. En la parte inferior de la parte vertical izquierda, siempre tendremos el indicador de noticias con el número de nuevas entradas. Nos moveremos entre ambas partes con los botones de dirección de la izquierda, y luego usaremos los botones derechos para realizar las distintas opciones según el menú donde estemos, como leer las noticias, aumentar o disminuir cantidad en una puja, etc. En este juego, daremos un respiro al maltrecho stick izquierdo de la consola.

El día a día de un entrenador
Normalmente empezaremos nuestro trabajo en la pretemporada veraniega. Durante esta época la actividad es frenética en cuanto a noticias, fichajes, renovaciones, etc. Gracias al importantísimo sistema de noticias, estaremos al tanto de los movimientos de todos los equipos. Nuestra misión será renovar a nuestros jugadores y buscar refuerzos en el mercado. Si queremos podremos pedir la ayuda de nuestros ojeadores, que nos recomendarán jugadores según los criterios que seleccionemos, región, edad, disponibilidad, etc.

El sistema de fichajes del juego, uno de los grandes alicientes de este tipo de juegos, y que permite configurar tu equipo a tu gusto, es bastante completo. Podremos buscar jugadores, observar su contrato, su grado de satisfacción con el club, el del club con él, y saber si hay otros clubes interesados en él. Como dato curioso veremos que el sueldo del jugador está en euros a la semana, como es lo habitual en la liga inglesa.

También podemos pedir consejo a nuestro segundo que nos informará de las posibilidades dependiendo si es un jugador titular, una joven promesa, o un olvidado al banquillo.

Una vez decididos, haremos nuestra oferta económica, indicando cuando deseemos incorporar al jugador. Si el club acepta, entonces tendremos que llegar a un acuerdo directo con el jugador, el cual nos informará de sus pretensiones, desde sueldo, primas, duración, etc. Si no llegamos a un acuerdo con él, el acuerdo con el club se anula y seguirá en su equipo.

Los partidos no son jugables, siendo nuestra labor la de un entrenador que analiza el transcurso y actúa en consecuencia.
Los partidos no son jugables, siendo nuestra labor la de un entrenador que analiza el transcurso y actúa en consecuencia.

Durante esta pretemporada veremos como suele haber amistosos nacionales, y las primeras rondas de competiciones, por lo que dependiendo de nuestro equipo podemos participar ya mismo, en alguna. Si no, podemos dar vacaciones tanto al equipo, como a nosotros mismos el tiempo que consideremos conveniente, delegando en nuestro segundo de a bordo nuestras funciones. Eso sí podremos escoger entre darle plenos poderes, darle alguno, o directamente, no darle ninguno, no vaya ser que venda a nuestra gran estrella.

Una vez acabada la pretemporada, comenzará la competición en sí. Seguiremos avanzando día a día, con la posibilidad de seguir buscando jugadores a incorporar en cuanto se abra el plazo, pero deberemos centrarnos más en el entrenamiento de los jugadores, y en la preparación de las tácticas de los partidos. Cabe destacar que tanto posiciones, modos de entrenamiento o tácticas, están predefinidas, y tendremos que seleccionarlas por menús, muchísimos y con variadas posibilidades, aunque no podamos editarlas nosotros mismos. Mientras, nuestros ayudantes nos irán proporcionando información sobre los rivales, forma de juego, jugadores destacados, etc.

Ya el día del partido, tendremos que seleccionar entre las muchísimas estrategias disponibles, y decidir tanto el once inicial como el número de reservas disponibles, siempre pudiendo delegar en nuestro segundo.

Los partidos radiados
Una vez pensado, seleccionado y marcado todo, empezará el partido, y con ello la gran decepción del juego. Para seguir el transcurso del juego tan solo tendremos unos mensajes en la parte inferior que nos van narrando el partido. Nada de 3d, ni 2d, nada. Es incompresible que falte cualquier tipo de representación gráfica, aunque sea la habitual en este tipo de juegos, de representar los jugadores como si fueran chapas, moviéndose por el terreno.

Por lo menos tendremos variadas estadísticas en tiempo real de posesión del equipo, de la zona del terreno de juego donde se esta jugando más, así como información instantánea de cada jugador, desde goles, hasta pases intentados, conseguidos, fallados, etc. Pero aun así esto no consigue compensar un simple esquema del juego mucho más visual.

Un gran defecto, que quizás los más puristas del género no le den mucha importancia, pero para los demás, resta muchísimos puntos de jugabilidad a este título, reduciéndolo simplemente a esperar el resultado.

Actualizaciones
El sistema de actualizaciones de este juego es realmente curioso, simple pero muy efectivo. Se limita a un fichero de texto llamado “changes.txt” que esta guardado en nuestra memory stick. Este fichero lo podemos editar y modificar sencillamente, siguiendo las instrucciones del manual. Podemos escribir en él desde nuevos fichajes, nuevos equipos, hasta modificaciones en valores que ya tiene el juego, y al empezar el juego la consola lo leerá e introducirá los cambios automáticamente en el juego. Así de sencillo.

Si tu país se te queda corto a la hora de fichar jugadores, siempre podrás enviar ojeadores al resto del mundo para crear el equipo que más te guste.
Si tu país se te queda corto a la hora de fichar jugadores, siempre podrás enviar ojeadores al resto del mundo para crear el equipo que más te guste.

Evidentemente, parece bastante aburrido tener que ir introduciendo nosotros mismos, todas y cada una de las actualizaciones, pero es de imaginar que en la multitud de foros y páginas dedicadas a esta saga existirán muchísimas versiones de este archivo para que podamos usarlo.

El modo multijugador del juego se limita a la posibilidad de conectarse directamente con otra consola, y “disputar” un partido entre ambas. Muy, muy limitado.

Resumen del encuentro
Aunque creo que es un poco ilógico intentar comparar una versión de PC que ya lleva muchas versiones con una portátil, no podemos sino echar de menos muchísimas de las opciones que ya conocemos en este tipo de juegos, desde la cantera, los periódicos, las infinitas posibilidades de editar posiciones, tácticas, etc.

Olvidando estas ausencias, y valorando esta versión en sí misma, podemos decir que es muy correcta, intuitiva, sencilla de manejar y con bastantes posibilidades, aunque con algún defecto bastante grave como el sosísimo desarrollo de los partidos, o la no inclusión de un modo carrera donde empezar desde abajo e ir asumiendo más riesgos, por no hablar del simple modo multijgador.

Destacar la gran base de datos para ser portátil, y el sencillo modo de actualización implementado. En resumen, una muy buena base para futuras versiones.

Interesante

Sin sello

Football Manager 2007

Por: El equipo de 3DJuegos
Sin sello

Una digna versión para PSP de uno de los mejores managers de fútbol. Actualizado, simple de manejar, con muchísimas opciones que aseguran mucho tiempo de juego. Una pena que el desarrollo de los partidos sea simplemente escrito, sin tener ninguna visualización del terreno y los jugadores. En cambio, aporta una sencilla manera de actualización que nos tendrá al día fácilmente.

Jugadores:
Idioma:
Duración:
Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...