Fortnite es una obsesión para muchos jugadores de todas las edades, pero son los usuarios más jóvenes los más perjudicados. En esta época de monetizaciones extremas y estrategias abusivas para seguir subidos al carro de un proyecto, los menores de edad son un grupo vulnerable, y no es la primera vez que el battle royale de Epic Games ha estado envuelto en alguna polémica de este tipo, ni será la última. Ahora, un grupo de padres en Estados Unidos ha vuelto a señalar a la compañía estadounidense y ha demandado por prácticas engañosas relacionadas con el FOMO.
En este caso, y según los demandantes, el FOMO (miedo a perderse algo, por sus siglas en inglés) es un problema latente en muchos juegos, y en el free to play de Epic Games ese efecto se nota en los temporizadores de la tienda. Como añade Polygon, estos temporizadores de cuenta regresiva para ciertos artículos del juego generan una sensación de urgencia y crean una falsa presión para comprar, lo que podría estar afectando especialmente a los jugadores más jóvenes.
El problema es que, si bien puede parecer que Epic Games es transparente con los jugadores al indicarles el tiempo que tienen para comprar cierta skin o emote, la realidad es diferente. La demanda sostiene que, en muchos casos, estos productos vuelven a estar disponibles varios días después o se mantienen disponibles para su venta durante semanas, a menudo al mismo precio supuestamente descontado, lo que contradiría la idea de una oferta limitada. Esta práctica ha sido catalogada como ilegal, pues violaría las leyes estatales que prohíben la publicidad engañosa y las tácticas comerciales desleales.

De hecho, el caso hace referencia a una sanción impuesta a Epic Games en los Países Bajos en 2024, cuando la Autoridad de Consumidores y Mercados multó a la compañía con más de 1,1 millones de euros por un caso similar. En esa ocasión, Epic fue acusada de mostrar temporizadores de cuenta regresiva falsos, que daban a los jugadores la impresión de que estaban aprovechando descuentos por tiempo limitado, cuando en realidad los precios se mantenían constantes mucho después de que expiraba el temporizador.
La compañía de Tim Sweeney se ha defendido abiertamente de las acusaciones
Epic Games ha respondido a la demanda asegurando que las acusaciones son incorrectas y que el sistema de Fortnite ha cambiado desde la implementación de los temporizadores. Según la compañía, el temporizador fue eliminado del juego el año pasado y se han introducido nuevas funciones para proteger a los jugadores de compras no deseadas. Además, Epic destaca que ha implementado controles parentales rigurosos y medidas de consentimiento para jugadores menores de 13 años antes de realizar compras con dinero real, lo que refuerza su postura de que las alegaciones carecen de fundamento.
El tribunal de San Francisco ahora debe decidir si permitirá que la demanda se convierta en una demanda colectiva, lo que podría ampliar significativamente el alcance del caso, afectando a millones de jugadores de Fortnite. Este caso se suma a una creciente ola de litigios relacionados con compras dentro del juego y prácticas comerciales dudosas de ciertas desarrolladores.
En 3DJuegos | Ubisoft revela el rendimiento de Assassin's Creed Shadows, y la única que se queda en 30 FPS es Xbox Series S
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Keshiro
Son las mismas estrategias que usan webs como Temu o AliExpress con supuestas ofertas temporales que siempre están terminando, que siempre quedan 3 artículos, y que días después siguen estando disponibles y que el tiempo de oferta sigue siendo el mismo. Ofertas que no son. Tachar un precio mayor y poner un % al lado no lo convierte en oferta.
Rebede
Los juegos como servicio ponen temporizadores para el FOMO, y es repulsivo. Si fueran cosas realmente exclusivas que ya no vuelven jamás, pues mira, es una basura, pero al menos tiene sentido.
Ocurre igual en los gachas, que un personaje puede aparecer en los próximos meses o años, pero no lo sabes y te inducen FOMO.
Todas estas prácticas deberían ser reguladas y eliminadas, si no controlan los casinos, que controlen esto al menos 😒
Xavakyn
Lo del capitalismo no tiene nombre, es un sistema moribundo que ya ha durado más de lo que debería. Y NO! el comunismo no es un modo de producción superior, es un modo de producción que fue alternativo al que ganó y sufrimos sus calamitosos resultados todavía hoy. Vamos, es un fracaso más o una fase más en el desarrollo de las relaciones socioeconómicas de un estado, como lo será a corto plazo el capitalismo. Dicho esto, QUE PADRE/MADRE/OVEJA/PERRO HIJO DE HERMANOS CON 10 CROMOSOMAS MENOS CADA UNO, DEJA GUARDADA LA TARJETA EN EL PC? Y QUIEN ES TODAVÍA MUCHO MÁS TONTO INCLUSO QUE EL ANTERIOR Y NO SÓLO LA DEJA GUARDADA EN LA XBOX O LO QUE SEA, SI NO QUE NI SEGURIDAD NI NADA? qué padres permiten a su hijo pasar horas jugando a algo que no saben ni que es, para luego denunciar colectivamente a nadie por los efectos perniciosos que ellos mismos con su educación de simio le han dado? si le cae una pena a Epic, que me alegraría muchísimo, que le caiga también a los padres.
isaacph
De todas formas hay que ser retrasado mental para que te guste jugar a esta mierda.