Los juegos como servicio populares han irrumpido con una fuerza arrolladora en la industria de los videojuegos, convirtiéndose en experiencias que evolucionan constantemente y capturan la atención de millones de jugadores. Estos juegos son diseñados para mantenerse relevantes con actualizaciones, eventos y actividades de forma periódica. Títulos como Fortnite, Call of Duty Warzone, Roblox han redefinido la forma en la que interactuamos con este tipo de títulos. .
Los juegos como servicio dominan el mercado
No obstante, su éxito masivo ha comenzado a eclipsar a otros títulos más tradicionales, creando un panorama donde unos pocos gigantes acaparan la mayor parte del tiempo, atención, interés y, por consiguiente, el dinero de los jugadores. Un reciente informe de Circana, empresa que informa de las ventas de Estados Unidos, ha revelado que más del 40% del tiempo total de juego en consolas de actual generación, como PS5 Xbox Series XS, fue dedicado únicamente a 10 juegos como servicio durante el mes de enero de 2025.
Este dato no sólo subraya la popularidad de estos videojuegos, sino también la dificultad que enfrentan los nuevos lanzamientos para competir en un mercado competitivo y dominado casi en su totalidad por títulos como servicio. Si la estadística de antes te ha sorprendido, hay otra todavía mejor. Mat Piscatella informa que más del 70% de los usuarios activos de esta plataforma jugaron al menos a uno de estos 10 juegos durante el mes de enero de 2025 (vía Gamespot).
No se han mencionado qué títulos son los que dominan el mercado, pero en listas publicadas recientemente han aparecido juegos como Call of Duty HQ, GTA V, NBA 2K25, Marvel Rivals, Roblox, Minecraft, Madden NFL, Destiny 2, Rocket League, Apex Legends o Fortnite. De hecho, hace unos días Piscatella comentó sobre este último que el principal rival de cualquier juego AAA es Fortnite ya que este el título que 'roba' el protagonismo de otros juegos que se lanzan al mercado. Teniendo en cuenta estos datos, parece entendible la insistencia de Sony en hacer juegos como servicio, y hay compañías como EA o Ubisoft que seguirán apostando por tipo de propuestas.
Entrar y enviar un comentario