El último año ha puesto de manifiesto una realidad: los streamers cada vez más priorizan su bienestar y tratan de dejar de lado la presión de tener que estar siempre presentes delante de cámara para seguir en la cresta de la ola. En España, personajes como IlloJuan, Auronplay o Ibai se han sumado a esta tendencia y no dudan en alejarse cuando es necesario o buscar nuevas formas de creación de contenido que no les suponga no poder descansar, como es el caso de Rubius. El caso de Ninja es similar. Aunque mantiene la friolera de 19 millones de seguidores en Twitch y 23 millones en YouTube, su actividad está muy alejada de lo que era hace unos años. Tanto que ahora afirma que Epic Games se ha olvidado de él. Y es que al jugador no parece haberle gustado nada el último movimiento por parte de la empresa que le dio el estrellato.
La reacción de Ninja a Epic Games
Ninja es uno de esos streamers que, sin dejar de ser relevantes, ha decidido mantener un perfil mucho más discreto que hace unos años al terminar su contrato con la plataforma de Amazon. Aunque sube vídeos a sus canales, suele hacer directos jugando a Marvel Rivals o Fortnite y, en general, no forma parte de las noticias más destacadas, aunque hace poco habló sobre la cantidad de ingresos que recibía en un mes y aún no ha sido destronado por Kai Cenat como el streamer más seguido de la plataforma.
Desde hace un tiempo, también se ha mostrado crítico con el mundo del streaming y también con el juego que lo vio crecer en redes, Fortnite, llegando incluso a catalogarlo como "para perdedores". A lo mejor ha sido esta conducta la que ha provocado que Epic Games no cuente con él para promocionar el modo de juego tradicional, algo que no le ha sentado nada bien al creador, quien afirma que sabe que otros creadores sí que consiguieron una campaña.
"Soy uno de los pocos grandes streamers que juegan y, como ya lo estoy jugando, vas a pagarle a un montón de gente para que vuelva y juegue durante un día. Ni siquiera un día. ¿Sesiones de dos horas?", confesaba este con pesar en uno de sus últimos directos e incluso añadía "sentirse insultado".

Este hecho refleja una realidad: para las marcas, los streamers son una herramienta más de promoción, lo cual refuerza la idea de que es necesario mantener siempre un contacto relevante y activo con ellos. El streamer puede ser sustituido en cualquier momento y, en este caso, Epic se ahorraba una gran cantidad de dinero. Total, Ninja iba a jugar igualmente. Teniendo en cuenta la cantidad de ingresos que tiene el streamer, la cuestión no parece monetario, sino más bien personal. Y es que, por muchos millones que se tengan, siempre se puede caer en el ostracismo. Al respecto, Epic Games no ha hecho declaraciones.
La presión por estar siempre activo
Hay tres factores clave para entender la presión que sufren los creadores de contenido hoy en día: cumplir con el público, llamar la atención de las marcas y las exigencias de algunas plataformas para generar vídeos. El primero viene dado por la necesidad de crear una marca personal, una comunidad fiel y sustentarse a raíz de las donaciones que ejerce esta en plataformas como Twitch o YouTube. La segunda razón es la que permite que un creador pueda ganar ingresos adicionales, hacer campañas y obtener relevancia, mientras que la tercera responde a la necesidad de no perder lo ya ganado. Un ejemplo de ello es TikTok, una plataforma conocida por ser muy exigente en cuanto a la visibilidad que aporta a los creadores. Si dejas de subir vídeos de forma regular, es posible que esta oculte el perfil.
Todo este conjunto tiene como resultado que la vida de streamer no siempre sea del color de rosa que pensamos; algo de lo que ya advirtió Cristinini hace meses. Incluso Kai Cenat, la mayor estrella de Twitch, se vio expuesto a estar un mes en directo (durmiendo delante de las cámaras incluso) para volver a lograr un reto que una Vtuber le había quitado. Claro, por el camino se llevó varios millones de dólares, pero no es una conducta que se pueda alargar en el tiempo. Eso por no hablar de aquellos streamers que cada vez más se arriesgan a tener conductas temerarias para llamar la atención.
Como resultado, al menos en España, estamos asistiendo a un fenómeno en el que las grandes caras de la creación de contenido están priorizando tener una vida más tranquila y, en algunos casos, incluso fuera de Twitch. Se dice que YouTube va a tener una nueva oleada de creación a la vieja usanza muy pronto y eso podría deberse al hecho de no tener que estar a diario expuesto de forma pública. Resumiendo, aprovechas unos años fuertes y te retiras de la primera línea.
En 3DJuegos | "Quiero seguir siendo un chaval normal". IlloJuan se sincera sobre los problemas de la fama, pero advierte cambios para 2025
En 3DJuegos | Todos los ganadores de Dogfight Wild Tournament 3: Jordi Wild se supera con uno de los eventos más salvajes
Ver 1 comentario
1 comentario
alpy
A Ninja lo que le pasa es que debería reflexionar en algunos dichos populares como "no muerdas la mano que te da de comer", "no escupas hacia arriba" o "adaptarse o morir".