“El videojuego ARPG de mundo abierto Genshin Impact llegará a Nintendo Switch”. Así comenzaba la descripción de un vídeo que tampoco es que requiriese demasiados detalles, ya que en el mismo título se anunciaba que era el tráiler oficial para la consola híbrida. Hasta se podía escuchar en el primer segundo de metraje el placentero chasquido que acompaña al cierre de los Joy Con. Vimos a Lumine y Paimon asomarse a un acantilado para deleitarse con un precioso paisaje en los alrededores de la Posada Wangshu. La promesa era ofrecernos “pronto” un maravilloso mundo de aventuras que, con el vídeo en cuestión a punto de cumplir tres años, todavía ni se puede oler en la eShop.
¿Sigue en pie el lanzamiento de Genshin Impact en Nintendo Switch?
Una de las grandes diferencias que hemos podido observar entre las compañías chinas con respecto a las occidentales desde el lanzamiento de juegos como Genshin Impact o Tower of Fantasy está en la comunicación. El discurso parece mucho más medido y menos transparente en las empresas de videojuegos del gigante asiático, y eso nos ha privado de muchos detalles con respecto a la llegada de la historia del Viajero a Nintendo Switch. Durante las fechas previas al estreno original en septiembre de 2020 se mencionó en una entrevista a RPG Site que “La versión (de Switch) está actualmente en desarrollo. Más información sobre beta y el lanzamiento se revelará en el futuro”.
HoYoverse también reconfirmó el lanzamiento hace escasos meses. Fue, concretamente, en mayo de 2022. “La versión de Switch sigue en desarrollo y compartiremos más información a medida que avancemos”, publicaba esta vez el medio gonintendo. Desde entonces, no ha habido más que silencio. Ni siquiera los filtradores habituales de la comunidad de Genshin Impact han encontrado respuestas o se han atrevido a compartirlas. Se han perdido, además, muy buenas oportunidades por el camino: el lanzamiento de Sumeru y la Actualización 3.0 parecía el momento perfecto para llevar a cabo el estreno. Ahora -y esto es pura especulación- el calendario nos invita a pensar en el próximo verano si es que todo está listo para entonces.
La expansión de HoYoverse y otros obstáculos para Genshin Impact en Switch
No vamos a profundizar en las filtraciones que hablaban de problemas técnicos a la hora de pasar el juego a Switch y hacer que pudiese funcionar. Es probable que sean ciertas, pero desde luego que uno de los mayores obstáculos para HoYoverse ha sido la situación sanitaria mundial y su propio éxito. Muchas veces hablamos de la pandemia ya en tiempos pasados, algo que no solo no es exacto si no que no representa la realidad global. Aunque en primer término China parecía haber salido antes que nadie de la pandemia, la situación nunca acabó de resolverse. Durante este mismo 2022 ha habido muchas restricciones en el país para evitar su expansión.
![Kamisato Ayaka](https://i.blogs.es/0d26be/kamisato-ayaka/450_1000.jpeg)
Quizás los jugadores de Genshin Impact nos dimos cuenta de esta situación el pasado mes de mayo. Fue entonces cuando se anunció un retraso indefinido en la próxima actualización del juego debido a que los desarrolladores no podían trabajar con normalidad. El banner de Ayaka permaneció durante semanas (y por eso es el más exitoso en cuanto a ingresos de la historia) y tuvimos que ser pacientes con respecto a la llegada del parche. Es cierto que HoYoverse se ha diversificado, pero… ¿cómo van a pensar en una versión para Nintendo Switch si están haciendo malabares para que las otras se sostengan?
A esto todavía podríamos sumarle el hecho de que la compañía está en pleno proceso de expansión. Honkai Impact sigue recibiendo actualizaciones, Honkai: Star Rail se lanzará el próximo 2023 y Zenless Zone Zero podría llegar también durante el año que viene. Es cierto que la compañía ha aumentado estudios y trató de tocar en la menor medida posible a los trabajadores de Genshin Impact. Sin embargo, es imposible pensar en que todo este proceso sea inocuo para el resto de desarrollos. Riot Games, todavía más grande y con mucho más tiempo de adaptarse al crecimiento, estuvo sufriendo un poco con League of Legends tras el anuncio de nuevos proyectos y está buscando refuerzos para su juego principal..
Probablemente, Genshin Impact en Nintendo Switch tampoco sea una prioridad para HoYoverse. Aunque abriría la puerta con mucha fuerza a mercados como el japonés, incluso sin versión de Switch están bastante asentados en dicho país y en Europa o Estados Unidos son uno de los juegos en permanente estado “trending”. En este sentido, quizá sea más interesante el desarrollo de nuevos juegos que aumenten su alcance y mantener intactos los equipos que se preocupan de que el título siga vivo en lugar de poner más recursos en el desarrollo de la consola híbrida.
![Nahida Genshin](https://i.blogs.es/eb32a5/nahida-genshin/450_1000.jpeg)
Cuando Genshin Impact llegue a Switch, merecerá la pena
Para concluir, queremos repasar las que deberían ser las grandes preocupaciones de los jugadores de Nintendo Switch que esperan Genshin Impact. Que el juego llegue tarde no implica que nos vayamos a perder nada de la historia o sus personajes. Aunque hay escenas importantes para el desarrollo del mundo de Teyvat y sus habitantes que tuvieron lugar en eventos de duración limitada, la compañía está trabajando en una herramienta que nos permita disfrutar de todo lo que nos hayamos perdido. Es cierto que no podremos jugar algunas cosas, pero en general no será nada traumático.
Adicionalmente, a buen seguro que habrá un sistema de bienvenida para que podamos conseguir algún personaje importante (esto es una predicción, no información). Aunque incluso sin eso, comenzar ‘tarde’ en Genshin Impact no es particularmente traumático. Tendremos un mundo lleno de cosas que hacer y tardaremos infinidad de horas en llevar el contenido al día. Yo mismo comencé tarde con el videojuego (2.0) y lo cierto es que mi experiencia no se ha visto deteriorada por ello. Con esto no quiero decir que no se pueda estar cabreado con la situación, si no que cuando se resuelva probablemente se quede en solo un mal recuerdo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
CarneTártara
Te diré la verdad, Lisa: Nunca trabajamos en una versión de GI para Switch.
Discormate ¯\_(ツ)_/¯
Dos posibles respuestas... La primera se tragaron el marrón de la Nswitch pro o solo quería hacer publicidad para su juego
Akenia
Para mi es un tema de optimización, las únicas buenas versiones son las de PC y PS5. En PS4 es basura y no quiero imaginarme como seria en Switch.
Kuroimato
Quizas pueda correrlo pero no en mundo abierto como esta ahora, o quizas poniendo mucha neblina en el horizonte.... El juego actual es como 10mil kilometros cuadrados de mapa mundo abierto donde puedes caminar de un extremo al otro y encima tiene areas subterraneas...
Si se puede pero quizás no les gusto como se ve o están esperando el Switch Pro ... Otra opción puede ser que quieren implementar algo con el control de la switch pero no les funciona.