Por si no te has enterado, hace unas horas se ha confirmado que la secuela de Ghost of Tsushima es real y tiene un nombre distinto al que todos pensábamos. Se ha anunciado en el State of Play de ayer y se se llama Ghost of Yotei, debutará en 2025 en exclusiva para consolas PS5 y ya podéis ver el tráiler justo abajo. El juego de acción y aventura en mundo abierto de Sucker Punch ha revelado muchos detalles interesantes sobre esta entrega, pero parece que habrá más juegos tras este.
Es normal quie estés sorprendido, Sucker Punch ha dejado atrás a Jin Sakai y la isla de Tsushima. Nos trasladaremos 300 años después de la invasión mongola de Ghost of Tsushima para enamorarnos de los paisajes del norte de Japón, muy cerca del Monte Yotei. La protagonista será Atsu, una japonesa que estará acompañada de un lobo y cuya motivación principal será la venganza. La gran diferencia entre Yotei y Tsushima será que ahora los jugadores tendrán un mayor control sobre la historia que en el primer juego de la saga Ghost of.
Ahora que conoces lo más importante de Ghost of Yotei, los creadores del mundo abierto han confirmado a través del New York Times que esta entrega "es el comienza de una franquicia oficial que incluirá al menos una película y otros spin-offs". Esto ya nos confirma que el futuro de esta saga pasa por hacer más videojuegos relacionados con la Japón feudal que tanto atrapa a los jugadores. "Cuando empezamos a trabajar en una secuela, la primera pregunta que nos hicimos fue:'¿Cuál es el ADN de un juego de Ghost of'? Se trata de transportar al jugador al romance y la belleza del Japón feudal", indica Nate Fox, director creativo de Ghost of Tsushima.
En el blog de PlayStation se señala que miran "más allá de la historia de Jin Sakai y la isla de Tsushima", por lo que cambiaron el "enfoque hacia la idea del Fantasma", y ahora lo ideal era crear "historias originales y explorar lo que podría significar tener un nuevo héroe con una máscara de Fantasma". Además, comentan que en su próximo título quieren trasladar una mayor sensación de peligro de mundo en Ghost of Yotei, pues eso es lo que sintió el equipo de Sucker Punch cuando estuvo presente en el Parque Nacional Shiretoko para grabar sonidos de la naturaleza para los especialistas en sonido.
Ghost of Tsushima ha vendido 13 millones de copias

En el reportaje publicado por el medio americano han confirmado un nuevo dato de ventas para Ghost of Tsushima, que ha vendido 13 millones de copias en todo el mundo. El anterior dato de ventas era de 9,8 millones de juegos de hace un par de años, aunque en este caso no se ha profundizado si cuenta PC también o si son en consolas PS5. Se sabe desde hace tiempo que PlayStation seguirá apostando por esta franquicia y, desde luego, esta cifra le da la razón a Sony de ampliar los horizontes de la saga Ghost of en nuevas ubicaciones e historias de Japón.
En 3DJuegos | Ghost of Tsushima, las mejores armaduras y cómo conseguirlas
En 3DJuegos | ¿Hay mods en Ghost of Tsushima para PC? Esto es lo que han hecho los jugadores hasta ahora
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Gerkun96
Pues la verdad esque estaba deseando que el estudio sacase un Infamous de nueva generación, el tushima está muy bien pero me gustaba la idea de un juego de superhéroes/villanos con nuevos poderes y aprovechando las nuevas tecnologías, el Second son estaba genial.
Pd: los que decis que este juego no sale en la ps5 original y solo en la pro... Miraos al espejo y reflexionad...
griffter92st
Parece que haran una especie de Assassins Creed de base con la historia de la que ya es una saga ; un protagonista por juego , con su propia ambientacion/zona y periodo de la historia.
Sobre Jin Sakai , en el final de "La Isla Ikki" (expansion) el personaje hace las paces con sus actos y su pasado , sobre que ya no busca venganza y ha dejado todo atrás. Tsushima está bien tras la invasión mongola de Khotun Khan. Su legado es la historia y mito del "fantasma de Tsushima".
Básicamente es lo mismo que con Assassins Creed , la historia del original termina con Altair matando a Al Mualim y en la siguiente entrega, nos presentan un nuevo personaje, Ezio , sin terminar primero la historia del Asesino Sirio (que luego arreglan con cómics , Spin-Offs y en Revelations).
Lo mismo con Connor Kenway , personaje que deja su historia inconclusa y es terminada a través de cómics.
cruz.1023
Me gusta la idea, distintos personajes, distintas historias, pero con el Japón feudal como punto en común en cada entrega. Me gusta más esto que alargar historias innecesariamente. Eso sí, antes de un Ghost of 3 es casi seguro que lo que vendrá es Ghost of Tsushima remaster, hasta lo podría apostar.
datsuarcade
basicamente tendremos fantasmas en cada epoca o años distintos, vamos que son historias independientes por que les da flojera desarrollar personajes varios juegos o construir algo a largo plazo y prefieren un solo guion simple
yo queria ver como terminaba la historia de jin por que si bien salvo a japon su historia no termino, el tuvo que exiliarse, el emperador ordeo capturarlo, su apellido fue excomulgado, hubieran tirado para el lado de que buscan a jin para que ayude de nuevo o podian hacer que el fantasma vaya al corazon de japon algo mas urbano una ciudad mas grande con mas edificios
omegalion
Pues espero que el mundo lo llenen de vida y no como el 1
franecillo86
Cómo que debutará en exclusiva en PS5 pro? No saldrá para la ps5 normal?
Miguelito
Exclusivo para ps5 pro, ojo. La normal no.