Hubo que esperar años, pero la llegada de los videojuegos exclusivos de PlayStation a PC fue una de las grandes noticias para todos los jugadores que encuentran en los ordenadores su plataforma de juego favorita. Aunque no todos los proyectos terminaron de encontrar un lanzamiento satisfactorio y todavía tenemos muy reciente el golpe de The Last of Us Parte 1, estrenos como Returnal o God of War permitieron a la comunidad encontrar nuevas aventuras muy interesantes a través de Steam o la Epic Games Store. Sin embargo, ahora hay malas noticias: muchos exclusivos de PS4 y PS5 están aumentando de forma considerable su precio en multitud de países.
Sony encarece sus juegos en PC
Hasta ahora, los precios de los exclusivos de Sony variaban de forma muy considerable según el estándar de cada país. Por ejemplo, en Argentina era habitual ver las versiones de PC de títulos de PS5 a 5.999 pesos (25 euros) mientras que ahora se incrementan hasta los 9999 (42 euros). Medidas similares han afectado también a Chile, Canadá, Colombia, China, Japón y Corea del Sur. El objetivo final de la compañía parece ser el de aproximar los precios de todos los países a un estándar mundial. En este sentido, deja de tenerse en consideración la realidad económica de cada parte del mundo.
La medida es similar en los juegos lanzados inicialmente en PS4 que dieron el salto a PC, aunque el precio final es inferior. Horizon: Zero Dawn, God of War (2018) o Uncharted Legacy of Thieves también se han encarecido. Si volvemos a utilizar como referencia a Argentina, antes se vendían a 4,999 pesos y ahora su valor aumenta hasta los 8,499. Por el momento la medida no afecta a los jugadores europeos, que ya pagan uno de los precios más elevados. Sin embargo, habrá que estar atentos a próximos lanzamientos en PC para ver si el estándar de 49,99 (PS4) y 59,99 (PS5) se mantiene.

La medida también afectará al precio de los juegos cuando lleguen los descuentos y ha generado incertidumbre con respecto a las páginas de compraventa de códigos utilizadas por muchos jugadores. Hasta el momento, los responsables de la marca PlayStation no se han pronunciado con respecto al cambio, pese a que no ha pasado desapercibido para los jugadores.
En 3DJuegos | Todos los juegos de PS5 y PlayStation 4 que ya puedes jugar en PC.
En 3DJuegos | Ahora que hay stock, las ventas de PS5 se han disparado en Europa, y superan por mucho los registros de 2022.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Arcal
Primero los juegos antes de lanzarlos con la excusa de ''Es que la nueva generación'', luego subir el precio de la consola ya a la venta y ahora con los juegos. Menuda puta cara
Pimpinello
"Microsoft con la compra de Activision Blizzard podría subir el precio de los juegos perjudicando así a los jugadores"
Sony Dixit.
Y no se les cae la cara de vergüenza. Menuda pandilla de jetas.
SujetoDesmond
Para que después hagan mierdas como el The Last of US de pc
PrimeNovaX
Ahora que salgan los de siempre si es que tienen huevos a decir que esto de algún modo también es culpa de Microsoft, o de Nintendo o del Espíritu Santo bíblico total lo que cuenta es defender a Sony y tragar con lo que sea. Puta mafia usurera, ojalá Microsoft los aplaste en las próximas decadas.
ViCiiO
En una noticia anterior la fanaticada de siempre celebrando con cohetes y champán que su trozo de plástico ha vendido más que el resto de la competencia, pero no los veo aquí criticar cosas como esta.
I/O
Se están ganando el odio de la comunidad de PC, y ahí no hay fanboys que se pongan a excusar toda guarrada que hagan…
Sr Livingstone
Sony :
-"no queremos que microsoft adquiera a abk porque van a subir los precios y la calidad será inferior"
A sony no le hizo falta comprar nada para subir primero el precio de los juegos, después de la consola y ahora esto y eso sin contar la chapuza que se mandaron con el tlou chapuza de pc, no sacar el dlc del forbiden west en ps4 y otras tantas chorradas más... Se ve que sony para criticar a la competencia primero se miró bien en el espejo y dijeron todos las mierd@s que hacemos nosotros nos quejaremos con las reguladoras
enriquebill92
Este movimiento demuestra que sony no va a poder impedir la compra de activision blizzard por parte de microsoft .
Y debido a esto subira el precio de varios de sus juegos de playstation 5 y en pc .
Lo dicho si Sony pierde la franquicia call of duty en sus consolas entonces sony se volvera mas tacaña y rastrera con el usuario que don cangrejo .
De todas maneras estas no son nuevas Sony abandono PS Vita a la primera de cambio pese a ser una consola que si hubieran confiado mas en ella hubiera aplastado a la 3ds y la wii u pero creyeron tan poco en ella y la abandonaron rapidamente dejando a millones de sus usuarios que la compraron tirados .
De todas maneras veamos que movimientos toma sony con los videojuegos a dia de hoy pero por ahora no tiene buena pinta veamos como acaba esto
HelloNewman
Sony volvió a subir los precios a sus juegos, antes que la subida del gamepass que tanto pronostica la horda azul.
Sr Livingstone
Sony haciendo de las suyas!!!! En Argentina nunca un juego estuvo 5000 pe!!!!
Si la store de sony siempre estuvo en dólares, para pillarse la chapuza de tlou part one había que. gastarse entre 18 mil pe o 19 mil pe (70 put@s dólares)
Sony es el peor vampiro que existe, nunca tiene en cuenta a latam y solo lo tiene en cuenta para chuparle hasta la última gota de sangre
DavidRP83
Cuando ves que la mayoría ni se ha leído la noticia y se quedan solo con el titular xDD no falla.
ruby12345
Estándar mundial... yo flipo. Entonces, su plan es que un país pobre pague lo mismo que uno rico. Claro, claro, ¿y por qué no bajar los precios como estándar en vez de que el estándar sean los 80 dólares? 😒
Discormate ✍️(ツ)
Me pregunto si tiene relación con lo ocurrido hace años con Steam que se vieron obligados a subir los precios regionales porque los europeos y norte americanos dejaba de comprar títulos en sus correspondientes stores para aprovechar los precios regionales...
Folken61
si todos fueran increíbles ports, si hay algunos que cumplen pero claro hay otros que no salen bien y no tienen "la calidad" que tanto saca pecho sony
iori666
Talvez para algunos les parezca poco el precio, pero no es solo que los ingresos de estas personas sean menores sino que tambien tienen que pagar un impuesto del 75% para comprarlo haciendo que los 25euros pasen a ser 43.75 y ahora los 42 termine siendo 73.5euros en lo que respecta el pago final
Mikel-Echevarria
Pues a buen lugar han ido a tocar los huevos, a la comunidad de pc, después de los ports tan bonicos que sacan, como el último TLOU, pues que sigan subiendo, que yo seguiré comprando keys externas y que os den bien por el ojete, Sony
Usuario desactivado
Por lo que veo el clickbait de la noticia ha hecho su efecto. Ya que parece que nadie se la ha leído.
Perfecto, seguid rajando de Sony que es lo más rápido...👏👏👏
Ahora líder en ventas..... OTRA VEZ.....😌
painrinengan
A ver si lo entiendo: suben el precio porque, y se dice en la noticia, se pretende equiparar precios en todo el mundo. No se ha subido el precio en España, ni siquiera en Europa, con lo cual aquí habrá más bien pocos "afectados".
Y los comentarios son que esto es una mafia xD
Usuario desactivado
No creo que sea el mejor momento para subirlos.
X-Akainu-X
Es decir juegos que valian 25 euros suben a 42. A ver es una putada pero no es que hayan pasado de 25 a 70 u 80.
Pero 3dwebmedia sabe que con este titular clickbait se va a ganar el corazon de la fanaticada greenpeace.
fortheemperor
No decia Sony que Microsoft iba a subir los precios de los juegos si compraba ABK? Xd
Usuario desactivado
Se pueden ir derechito a la verga hahahaha al menos que vengan esos descuentos de 80%
Pero lo mas triste es eso, subirle el precio y luego venir con descuentos y ponerlos de vuelta al precio real.
X-Akainu-X
@hwarlock #46
Pero que estrategia es no querer romper records de hardware? Es que no le encuentro sentido a esa estrategia la verdad.
Amiat
Para vosotros jugadores.
¿No es ese el gran eslogan? Pues si realmente respetan a los jugadores, no les imposibilitarían a los demás países la adquisición de sus productos, que en algunos de los mencionados ya la economía está en la cuerda floja y no tienen todos el mismo valor monetario, por no hablar de los trabajos nefastos que realizan en la conversión a PC, que no vale el precio exigido.
En fin, como en todas partes, cada uno mira por lo suyo...