Take-Two se ha establecido como uno de los conglomerados más importantes de la industria del entretenimiento. Por lo tanto, cualquier consejo que provenga de los dueños de Grand Theft Auto y Red Dead merece ser escuchado. En esta ocasión, la compañía ha hecho introspección de sus proyectos y planes a futuro llegando a una conclusión que podría tomarse como una recomendación a seguir: depender solamente de secuelas es "dormirse en los laureles".
Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, ha expresado estas palabras en la última reunión con motivo de los resultados fiscales (vía GameSpot). Al ser preguntado sobre el valor de las secuelas a comparación de las nuevas IP, el directivo ha respondido que "somos diferentes a muchas otras grandes empresas. Para una gran compañía, es tentador dormirse en los laureles". Aún así, este no debe ser el camino a seguir: "Tenemos muchas propiedades intelectuales. Sabemos que, si lanzamos una secuela, es una propuesta de menor riesgo que si lo hiciéramos con una nueva propiedad intelectual. Pero todo se degrada. Y, aunque la mayoría de nuestras franquicias tienden a tener mejores resultados que la entrega previa, estamos muy orgullosos de ello porque no es el estándar en la industria".
"En última instancia, todo decae, incluyendo grandes títulos", continúa Zelnick en la charla. "Así que, si no intentamos hacer cosas nuevas y propiedades intelectuales nuevas, nosotros – decir que nos dormiríamos en los laureles es minimizarlo. Realmente correríamos el riesgo de quemar los muebles para calentar la casa, y eso no termina bien".
Arriesgarse con nuevas IP es "una de las formas clave para crear valor duradero"
Por ello, y recordando algunas novedades que se han lanzado para móviles, el CEO concluye en que "el riesgo es mayor". "De tanto en tanto, recibimos un golpe y eso afecta a nuestros márgenes operativos. Pero, con el tiempo, será una de las formas clave para crear valor duradero". De hecho, esta perspectiva es lo que ha colocado a Take-Two en su posición actual: "Y, para ser claro, si no hubiéramos estado dispuestos a crear nuevas propiedades intelectuales cuando aparecimos aquí hace 18 años, cuando el perfil de riesgo de esta empresa era mucho mayor, bueno, ninguno de nosotros estaría sentado aquí hoy, y vosotros no estaríais escuchando esta llamada. Ese es, simplemente, el hecho".
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Xineseman
Y ahí van los jefes de GTA ¡6! y Borderlands ¡4!.
Irían ya por GTA 12 si R* tardara menos en hacer juegos.
Bait
Para mi a día de hoy Rockstar esta muy sobrevalorada, este es el ultimo juego que les compro después ya no les compro nada, demuestran que es una empresa que se ha quedado atascada y esta claro que no van apostar por nada nuevo.
Thrillhouse
Rockstars hace años sacrifica jugabilidad por graficos. Desde San Andres que fue el pico jugable, a apartir de ahi fue quitar y quitar y quitar.
Red Red Redemption 2 es un juego que por mas que tenga una historia pretenciosa, a nivel jugable es lo mas restrictivo que existe.
borjakiller16
A mi Gta V me pareció peor juego que gta 4 así que se pueden aplicar el cuento. Por mi parte ningún interés en gta 6, es una brasa constante entre todo la comunidad casual. Siempre he pensado que su verdadero juego estrella es red dead redemtion y sin embargo no tiene la mitad de ventas
Konejin
¿Eh? ¿Está hablando la misma Take2 que distribuye GTAs, NBA2Ks, WWE2Ks, CIVs, Borderlands, XCOMs y Mafias? Y espérate no hagan un acuerdo random con la FIFA.
hertin44
Podrían aplicarlo a su GTA Online también y sacar ips nuevas mas seguidos en vez de explotar siempre los mismos productos ya sea agregando contenido de forma infinita o con remasterizaciones de baja calidad.
nike2706
Habla la empresa que ha sangrado la saga GTA durante tres generaciones de consola seguidas. Como dijo otro por ahí, si no tardarán tanto en hacer juegos, a día de hoy tendríamos la misma cantidad de GTA que tenemos de Assassin's Creed.
Usuario desactivado
Vamos que en este caso son los que menos pueden hablar xD
Y en parte no es cierto. Nintendo es una viva imagen de como sobrexplotar IPs sin que se degraden, tambien esta CoD, MH, los Souls y FIFA de ejemplo. Una vez haces un mercado propio es mas facil seguir vendiendo aunque a la gente ya no le guste tu producto porque siempre "volveran" en algun momento.
Este problema pasa solo cuando ciertas IPs pierden su escencia y empiezan a buscar fama en vez de centrarse en sus cualidades. Ejemplos a esto es FF que ya no sabe ni que quiere ser, AC que a ido de mal en peor y a perdido totalmente su importancia en la jugabilidad e historia, entre muchos otros.
Perder la escencia de una saga es lo peor que le puede pasar a la empresa y lo que lleva a muchas a perder IPs importantes, media vez esa escencia se mantiene en la saga, la gente seguira disfrutandola.
Draco7thwarrior
Y lo dicen justo los que llevan 12 años viviendo de las ventas de GTA V y 6 años de RDR2, con dos cojones.
Executor17
Es que si tenéis que vivir de secuelas vosotros, que o las sacáis como eran o sacáis un desastre, chapáis la empresa.
antonioflores5
No dudo que tenga jugabilidad Pero en modo Online, pues sus DLC se pagan solos, al hacer que el jugador se ponga al día canjeando dinero real por GTA Money.
gabriel_esgen
Hay que asegurarse que los de Far Cry lean esto