La gran mayoría de jugadores coincide con que GTA 6 está destinado a hacer historia y convertirse rápidamente en uno de los videojuegos más vendidos de la historia. Rockstar Games es consciente de ello, y posiblemente esa sea una de las razones por las que todavía no hemos tenido un segundo tráiler. Si bien Grand Theft Auto 6 apunta a ser un juego colosal y que establezca nuevos paradigmas en la industria, hay quien piensa que el mundo abierto de Rockstar podría costar más de 80 euros de lanzamiento.
En los últimos días, un analista llamado Matthew Ball pensó que si GTA 6 se lanza a un precio de 90 o 100 euros podría ayudar a la industria de los videojuegos a salir de la crisis en la que está inmersa desde 2023. Sin embargo, Mat Piscatella, analista que informa de las ventas de Estados Unidos, no piensa igual que él porque que un aumento de precio podría causar más daño que beneficio a largo plazo para Rockstar Games, especialmente por la reacción de la comunidad.
El CEO de Circana afirma que todo es posible en esta industria, pero no ve razonable y tampoco le encuentra sentido que Rockstar tome la decisión de aumentar el precio de GTA 6 de salida, marcado en Europa con 79,99 euros para los títulos AAA y en 69,99 dólares en Estados Unidos. "Es ridículo. Simplemente no hay necesidad de que el precio base de ningún juego sea de 100 dólares. Quieres hacer el embudo lo más amplio posible, al tiempo que optimizas los ingresos de lanzamiento", señala en la red social BlueSky.
¿Qué dicen otros analistas sobre subir el precio de GTA 6?
"Esto no se consigue haciendo que el precio base de un juego sea tan alto. Simplemente, no tiene sentido. En absoluto", comenta. Desde el medio IGN han contactado con hasta cinco analistas y expertos en esta materia, y la mayoría de ellos coincide en que sería un grave error de Rockstar y Take-Two debido a que millones de jugadores rechazarían este precio, aunque también es cierto que muchos otros comprarían el título cueste lo que cueste.
Joost van Dreunen, profesor de una escuela de negocios de la Universidad de Nueva York, opina que es un "error" lanzar GTA 6 más caro de lo habitual al mercado. "Su éxito con GTA 5 se debió en parte a su estrategia de precios: lanzarlo a un precio estándar a final del ciclo de una generación y luego vender otra copia a esos mismos jugadores cuando se actualizaron a nuevas consolas. Es probable que sigan con este enfoque, aunque sin duda ofrecerán ediciones premium con extras a precios más altos", explica.

Tanto Piscatella como Rhys Elliot, analista de MIDiA, piensan que, en cierta medida, las editoras ya están cobrando en cierta medida 100 dólares por los juegos AAA con las ediciones especiales. "La mayoría de los grandes juegos AAA ya cobran 100 dólares (a veces más) en los primeros 3-7 días antes del lanzamiento, pero lo llaman 'acceso anticipado' y le ponen el precio de 'edición de coleccionista'", considera.
"Las editoras han secuestrado las ediciones de coleccionista como una forma de cobrar más por el 'acceso anticipado', lo que, en la práctica, significa que los consumidores que no pagan el precio extra para esperar más para acceder al juego". Editoras como Ubisoft, Xbox, EA o Warner Bros. Games lo están haciendo, y no sería extraño que otras compañías se sumen a esta práctica. Eso sí, cobrar 100 euros o más sin estos añadidos sería ir "demasiado lejos", incluso para un título que aspira a hacer historia como GTA 6.
Ahora bien, ¿qué pasa si GTA 6 aumenta el precio de salida? Los analistas piensan que "tendrían éxito de cualquiera manera" porque "GTA 6 será un fenómeno cultural y podría soportar un precio de 100 dólares", aunque "el rechazo de los jugadores sería significativo", lo que se traduce en "una ganancia a corto plazo a costa de un perjuicio a largo plazo" para Rockstar. "Maximizar los ingresos premium de lanzamiento y dar un golpe de efecto con el precio a los consumidores no es la jugada correcta, especialmente en la economía actual", piensa.
En 3DJuegos | Para el mapa de GTA 6, Rockstar tiene la solución si repite la fórmula de Grand Theft Auto V y le añade el factor Cayo Perico
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Xineseman
GTA V ha recaudado mas de 6000 millones y no por costar 60 € en su lanzamiento sino por el online.
Realmente es que pueden sacar GTA VI a solo 50€ y ser rentables entre las decenas de millones de copias y el online.
Tanto R* como Take 2 son unos peseteros. Te pueden cobrar 100 pavos si les sale, pero realmente no les hacen falta.
Subir los precios le haría falta a las franquicias que en la gen pasada costaban 100 millones y vendían 10 millones de copias y ahora cuestan 200 y siguen vendiendo sobre los 10.
Pero mas importante seria ver por qué coño les cuesta hacerlos el doble cuando por lo general son peores (en acabado y calidad) de los juegos de hace 10 años o mas.
darkfish
Sí, es ridículo ese precio. Pero si una empieza, las demás copian. Siempre ha sido así y lo será. En este caso, Rockstar sabe que los fans pagarían cualquier precio por tener la continuación del exitoso juego del año 2013, los cuales son muchos que estarían dispuestos a ello, el resto, esperará algún descuento.
toyostt
Dudo que Rockstar cometa locuras por que si hay alguien que no esta en un apuro economico es ellos.
Los que quieren que GTA 6 cueste 100 euros son los Ubisoft y EA de turno que estan aceptando que el mercado de los videojuegos ha tocado techo y como la gente se esta cansando de ellos la unica manera que les queda de sacar algo mas de dinero es aumentar el precio a los que aun les compran su morralla.
Mocopavo
Honestamente, si sale a 100€ paso igual por caja.
De la misma manera en la que pago 70€ por un Mario que me dura una semana
anktonio
Estoy dispuesto a pagar exactamente lo mismo que pagué por GTA V, ni un céntimo más.
wewer
La subida de precio no puede salvar la industria se mire como se mire. Hará que los jugadores dispongan de menos dinero y por lo tanto tendrán menos opciones de comprar otros juegos.
Ayudaría más a la industria juegos que sean menos comedero de horas, para que haya más rotación en la variedad de juegos que consume la gente.
manelgomez2
Y por culpa de los bobos que pagarían 100€ que ya hay unos cuantos vendieron el GTA 5 a precio de oro sin acercarse ni lo más mínimo a nivel de detalle del GTA 4 solo unas cositas gráficas por un lado, mientras que a nivel de realismo ni de cerca la IA en GTA 5 es agresiva y es ridícula. Y ver qué aquí la gente pagaría 100 ya dice mucho la tontería que tienen encima y por eso está la industria del videojuego como está por culpa de la gente que las desarrolladoras se nos mean desde lo alto, vaya nivel.
blackdeaht
llevamos mas de 10 años esperando el juego como el santo advenimiento, me temo que los cabrones saben que tienen algo que la gente quiere... de hecho no creo que sean pocos los usuarios de pc que hasta se compren consola por no esperar mas tiempo... vaya poder tienen estos de rockstar de verdad.
galloloco27
Pero porque hacen estos articulos y la gente habla si Rockstar no dijo absolutamente nada del precio? ha enloquecido la gente o que?
borjakiller16
Quien en su sano juicio paga 100 pavos por un juego que es hacer el cani
CapitlsmoSalvaje
Se lo compraria muchísima gente que le da igual pero también habría otra muchisima gente que esperaria a que baje de precio o directamente optaria por piratearlo y que de haber salido a un precio normal lo habrian comprado.
Luego ya la gente que de base lo hubise pirateado ni la cuento.
zackiman
Pero que crisis ni que leches, ¿no vieron los numeros de ventas de juegos de 2024? la crisis fue la moda woke que llevo al cierre de estudios y despidos por el rechazo de la gente al adoctrinamiento en juegos, la gente quiere jugar para desconectar, no paga para propaganda ideologica, todo juego bueno ha tenido millones de ventas.
einyel89
A mi forma de verlo, al igual que un bmw cuesta mas que un seat, siendo ambos lo mismo, a gta podría costar mas que cualquier otro por el mismo motivo. Al gta se le va a exigir ser el mejor EN TODO. La gente va a ver al detalle absolutamente cualquier fallo, y rockstar ya ha demostrado que va a tener pocos, ademas, ese precio lo vas a amortizar los 15 años como minimo que va a durar el juego. A mi me hubieran cobrado el rdr2 a 100 € y lo habria entendido perfectamente. Resumiendo, si pedimos excelencia, pagaremos excelencia, no queramos tener oro a precio de palomitas
spikeS25
Oferta y demanda. Ley del libre mercado. A más demanda hay que subir el precio para que la demanda y la oferta se ajuste, es básico en economía.
Si vendo 100 unidades y cobro 100 y vendo 200 unidades y cobro 100, prefiero vender 100 y cobrar 100.
El mercado dirá a que precio hay que vender.
KJKo
Es tan ridículo como no sacar GTA6 de salida para PC hasta al cabo de un año y así va a ser. Pero claro en un mundillo en el que todo se puede comprar con dinero (hasta un año de exclusividad con Sony) pues no te extrañe que si a Rockstar les salen los números te pongan el juego a 100$. Total, la pela es la pela.
Mennaf
El precio supongo que será por que es un juego que va a durar 10 años. Un online mas pesado para los servidores (hoy por hoy se estan encareciendo mucho los servicios cloud). Y no es economico mantener servidores por tantos años con un unico pago de 100 usd. (Azure. AWS, tienen tarifas mensuales y anuales)
Por otro lado estuve viendo Skyrim con mods de IA. Y veo que ese va a ser el futuro, x cantidad de NPC en juego, con IA, hablando y creando dialogos entre sí. Creando uno sus propias misiones. Me ví uno de Illo que hace arrestar por un guardia a un Khajita por venta de skooma. El guardia le pedía una prueba. Y termina en la carcel el Khajita. (Creo su propia mision, random)
Hay que ver como la IA afecte a la jugabilidad y a los host. Las consolas las veo muy capadas para correr IA y 20 mods.
Se va a ver todo en los proximos 4 años. La IA esta jugando cada vez mas fuerte en el terreno de los videojuegos. Npc que podes mantener un dialogo no guionado previamente, capacidad de aprender las estrategias del jugador. GTA va a terminar siendo un Saint Row pero que apela a la nostalgia.
Ya ver NpC que se repiten en escenario, es muy del 2005. Le tengo mas fe al TES 6.
leenaparey
Los precios tanto en dolares como después en euros, por el momento la situación actual es calma, con sus subidas y bajadas, pero dentro de todo es estable. Deben saber que tarde o temprano la situación van a empeorar en Estados Unidos y en Europa, poco a poco van a empezar padecer de una situación inflacionaria paulatinamente creciente hasta convertirse en insostenible.
Si sois españoles, existe el canal en Youtube de un hombre llamado Antonio Yague, en su video "Guerras hasta el Aviso", habla al ser un geólogo y escatologo católico, al estudiar la Biblia y las apariciones marianas como también visiones y profecías de los santos de como, en pocas palabras dice en su video:
El puso en su video: en base a sus diapositivas de la Hermana de la Caridad en "Guerras hasta el Aviso", (Alemania década 1950) Los profetas del bosque.
-Primero viene un bienestar como nunca.
-Luego sigue una pérdida de la fe como nunca.
-Después una corrupción moral como nunca.
-Entonces vendrán muchos extranjeros. [Esto fue en Europa durante 2010 en adelante]
-Reinará una gran inflación y el dinero pierde más y más valor.
-Enseguida sigue la Revolución.
-Luego atacan los rusos de repente desde el este.
La situación ha llegado poco a poco a un cansancio social, y que ya esta haciendo efectos en las empresas, pero las mismas por ningún medio se permitirán perder. Ya con Doom y los juegos de Microsoft, tomaron la medida de no continuar con el doblaje español por el tema de la IA, y los contratos con los actores de doblaje. La única finalidad de aumentar los precios es ellos seguir beneficiándose a costa de todos los demás, quienes les da asco pagarles lo que se merecen por su trabajo y esfuerzo en la creación de los productos y servicios que ponen a la venta a sus consumidores.
En situaciones tan adversas como las actuales y que solamente se dedicaran a crecer mas y mas, como la Presidencia de Donald Trump, y que con sus medidas actuales motiva mas aun su eliminación por parte de sus adversarios, tantos políticos, económicos, empresariales, militares, actorales o sea quien sea, deben saber que la situación padecida por una de las potencias mas grandes del mundo como lo es Estados Unidos, en comparación a España, Italia, Reino Unido, Francia o Alemania, repercutirá mucho, y muchísimo en la vida del resto de las personas tras todo las situaciones sociales y políticas que padecemos actualmente. Entre ellos el precio de los productos como puede ser el de un videojuego y el del videojuego mas deseado en comparación al resto, solo equiparable con el propio Half Life 3.
Que otro juego sino es tan esperado actualmente como lo es Grand Theft Auto VI?. Tranquilamente pudiera empeorar la guerra en medio oriente y recurrir a bombas nucleares y la gente seguiría en la babia jugando al juego por el cansancio y estrés social que padecen en sus vidas, no los culpo pero es triste que, mientras unos se descuartizan al otro lado del mundo, se violan, se abusan, se saquean, se ejecutan, se desintegran atómicamente, las personas del otro lado del mundo, les chupa un rábano, y se ponen a jugar videojuegos para distraerse la mente.
Mientras unos ríen otros lloran, mientras unos gozan las delicias del paraíso en los cielos, otros sufren las agonías de los abismos infernales y suplican por piedad y misericordia.
Deben ir lentamente prepararse para "consecuencias imprevistas" ante las medidas políticas que toman sus gobernantes, para de esta forma estar preparados para cuando venga el asedio hacia el sistema de vida de ustedes.
Ya no lidiamos con paises estados, también lidiamos con empresas multinacionales y corporaciones, como también con comunidades sectarias al igual que religiones fanáticas. El choque de entre estos elementos puede ser muy devastador para un pais y mas aun para un continente como lo es Europa o América.
einyel89
Lo primero, no he dicho que me parezca poco, he dado a entender que segun que juego es normal, y he puesto un ejemplo con los coches. Al igual que los coches antes costaban 15.000€ y ahora cuestan 25.000€, por la inflacion TODO ha subido de precio, inclusive los juegos. Ahora bien ¿que gta lo quiere poner a 100€ siendo el primer juego de la historia cuyo juego base vale tanto? El gta es rentable ya, antes de salir, van a rentabilizarlo la primera semana cueste 70€ o cueste 100€. Lo que digo es que al gta se le va a mirar con lupa todo, mas que cualquier juego. Y queremos que sea el mejor en graficos, historia, fisicas, innovador etc etc etc, criticaremos que no lo sea, eso si, no me subas el precio. No podemos exigir y pretender que valga lo mismo. Que lo sacan a 70€? joder de lujo obviamente. Pero entiendo que lo pongan a 100€. No lo comparto, simplemente lo entiendo
guadi7
Lo siento pero a 100€ no lo compro. Si he esperado 10 años por su secuela otro año más con un precio acorde tampoco pasa nada. Por suerte la industria saca tantos juegos que terminas acumulando buenos títulos pendientes. Un ejemplo es este febrero, salen cuatro juegazos y con ellos hasta junio estaré servido.
Executor17
Hace falta un analista para esa conclusión, en serio? Lo raro es que se lo lleguen a plantear si quiera...
Además la mayoría de juegos bajan a 30 o 25€ cuatro meses después de salir o incluso antes, si salieran todos a 40€ nuevos venderían más solo por el tirón de que lo comprara más gente, pero también todo depende de tener un buen producto. Creo que solo rockstar podría hacer eso, aunque luego recordemos que le sobra la pasta y abusar de la gente tampoco está bien.
deividh
Viendo como la gente compra la ps5 pro, seguramente salga a 100€ o más y aún asi sera un éxito de ventas.