El precio de los videojuegos es, probablemente, uno de los temas más candentes entre los muchos miembros de la comunidad de jugadores. Con el paso de los años, las grandes compañías del sector han estado pidiendo más dinero por sus nuevos lanzamientos atribuyendo el cambio a la inflación, mayores costes de desarrollo y una tendencia que parece haberse asentado en la industria. Ahora, el público teme que Rockstar y Take-Two suban todavía más el listón con el futuro GTA VI; y, según uno de los jefes de Baldur's Gate 3, esto provocará un antes y un después en el medio.
Michael Douse, responsable de publicación en Larian Studios, se ha fijado en que el inminente Star Wars Outlaws tiene una Ultimate Edition con el juego base, incentivos de reserva, tres días de acceso anticipado, Season Pass, dos bundles y el libro de arte digital; todo ello por 129,99 euros. Y, poniendo este pack como ejemplo, el profesional ha ido hasta su cuenta de X para opinar sobre los precios actuales de la industria de los videojuegos.
"No me gusta la artificialidad de los sistemas de precios [que se imponen] tras los juegos base. Usar el precio base inflado para vender una suscripción, y usar promesas de contenido impreciso para inflar las Ultimate Editions para hacer que el precio base se vea mejor. Todo parece un poco peligroso y desconectado de la comunidad", empieza Douse haciendo referencia a la Ultimate Edition de Star Wars Outlaws. "Creo que un juego debería tener un precio acorde a su calidad, amplitud y profundidad. No estoy en contra de precios más altos, pero esta uniformidad arbitraria no tiene sentido para mí. Se siente poco serio".
"Casi todos los juegos en su base deberían costar más porque el coste de hacerlos (por la inflación, por ejemplo) está sobrepasando las tendencias de precios", sigue Douse en su hilo de X. "Pero no creo que lo logremos tanto con promesas de DLC como con calidad y comunicación. Todos están esperando a que GTA 6 lo haga". No todos están de acuerdo con las palabras del jefe de publicación de Larian Studios; especialmente en lo que respecta a la subida de precios en los videojuegos. Sin embargo, queda claro que la idea se está discutiendo de forma interna en varias compañías, y a nadie le sorprendería que el nuevo Grand Theft Auto se atreviera a dar este salto.

Take-Two quiere "ofrecer más valor del que cobramos"
De hecho, en Take-Two ya se ha hablado de posibles aumentos de precios con el esperado lanzamiento de GTA VI. Porque, después de escuchar unos rumores que hablaban de un coste de más de 100 euros en el nuevo título de Rockstar, los accionistas preguntaron al CEO de Take-Two por su estrategia a la hora de establecer el valor económico de sus productos. Y, en resumidas cuentas, el directivo aseguró que el objetivo de la empresa es "ofrecer un gran valor en cualquier momento" y que los equipos están "muy concentrados en ofrecer más valor del que cobramos". Pese a ello, todavía no se ha comunicado un precio definitivo para la próxima entrega de Grand Theft Auto.
Vía | GRYOnline
En 3DJuegos | Digital Foundry cree que GTA 6 funcionará a 720p en Series S, y sobre PS5 y Xbox Series X piensa que correrá a 30 FPS y 1440p
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Xineseman
Pero es su puto problema que cada vez sean mas caros. Porque cada vez NO SON MEJORES.
Ponte ahora mismo un puto juego de HACE UNA DÉCADA como Arkham Knight y le revienta a hostias a prácticamente cualquier juego actual en valores de producción.
Esto es como el cine. No es normal que una puta serie de Marvel que se ve como el culo y tiene CGI de los 90 (Bueno, ojalá ahí tienes Jurassic Park o Terminator 2) cuesten 200 millones.
Hasta te puedo entender que GTA 6 los valga, pero esto lo que hará es que cualquiera que venga con su juego a medio terminar y 80% reciclado se crea merecedor de valer 90 pavos.
Pero vamos, GTA 6 a 60 pavos (no 80, 60) con los 70/90 millones para arriba de ventas que tendrá está MAS que amortizado.
darkfusion
Nunca falla, cuando empieza alguien a caer bien, va y suelta una tonteria
MRK2077
Pues esperaremos a que baje de precio o cogerlo en oferta, si será por juegos... Precisamente se suponía que con el digital deberían bajar precios, ya que no hay costes de distribución, ni de material, diseños de manuales, etc... Y resulta que el digital es más caro que nunca, y encima te dicen que el juego no es tuyo... Luego dirán que si recortes...
Káiser
Bonita forma de hacer que la gente no te compre juegos y vuelva la piratería.
selveMDFK
La industria AAA del videojuego es una de las más lucrativas de la actualidad. Tanto es así que los estudios pueden permitirse realizar GRANDES CAGADAS MONUMENTALES en mayúsculas como lo fue Cyberpunk 2077 en su lanzamiento, o Bioware con su tanda de "exitazos" con ME Andromeda seguido de Anthem y, pese a ello, seguir a flote o incluso expandirse más aún.
Que no os engañen: la industria es muy lucrativa. Ya lo era cuando los juegos costaban 60€ de lanzamiento, lo sigue siendo ahora que cuestan 80 (más que nunca, evidentemente). Lo que ocurre es que quieren maximizar aún más los márgenes de beneficio y disminuir aún más los riesgos de inversión.
Algunas empresas como Take2 piensan que el valor que aporta su producto es bastante menor que el precio que paga el consumidor. Tiene sentido según se mire, teniendo en cuenta que hay personas que echan 500, 700 o incluso más de 1000 horas en GTA5 por 60€ mientras te dejas 7€ por ver una película de 2 horas en el cine. Sin embargo, hay que entender que un videojuego es... Pues eso, un "juego". Ocio. No puedes pedirle a la gente que financie un juego a plazos como si fuera un PC o un coche, que por el camino que vamos... Poco les falta para superar la barrera de los 100€.
Un punto de vista demasiado "empresarial" y poco "consumidor". Muy apático.
crossovertm
Pues me va a encantar cuando la peña suelte 90 pavos para el GTA VI y luego los vuelva a soltar para tenerlo en PC al año siguiente. Yo me espero, pero solo lo compro en una plataforma, me da igual esperar.
blessed1
Es que si no suben el precio, no pueden pagar Denuvo.
jonathansanchez4
Yo lo tengo claro, hace 1 año que me compré una ps4 de segunda mano porque ya no considero que valga la pena comprar nada de salida. Es decir , me pase como 8 o 9 años sin jugar a nada relativamente nuevo y si abusan de los precios será cuestión de dar por finiquitada mi etapa con videojuegos. ¿Hay que pagar por los videojuegos? Por supuesto. ¿Hay que dejar que te saquen lo que quieran por jugar juegos cada vez más insípidos y que solo se basan en historias a base de cinemáticas? Para nada.
AuditorRetro
Puede poner el precio de salida que quiera. Yo lo comprare cuando cueste 20€. Así de fácil. Si no gana el dinero que le gustaría, que deje de desarrollar videojuegos y se dedique a otra cosa.
JGTo
80 euros es poco????
griffter92st
El mercado dice otra cosa.
Desde hace ya un tiempo , los juegos ya no venden tanto (se puede ver y dicho por varias editoras) , no todo el mundo puede comprar varios o todos, los juegos que querría y actualmente los precios de varios juegos se devaluan en poco tiempo (4 o 5 meses , en algunos casos antes).
Que si GTA VI se lanza a 100 euros , venderá y seguirá siendo un éxito, no lo dudo por que es una de las sagas más famosas y GTA V consiguió llegar a grandes masas de jugadores (después de 11 años, sigue vendiendo) , pero que lo hagan las demás editoras ... no lo veo tan claro. Solo títulos como CoD , FIFA/FC , NBA , FNL o MLB (juegos deportivos) podrían seguir vendiendo bien a 90-100 euros.
CarneTártara
Si supieran que al jugador promedio le interesa más divertirse que ver gráficos hiperrealistas, vamos, que Blasphemous (por poner un ejemplo) no necesita de gráficos de última generación y es bastante divertido, pensar que juegos como Minecraft se siguen comiendo el mercado y free to play como Fortnite son incluso más jugados que grandes mega producciones. A mí en lo personal me encanta que le metan mucho mimo al desarrollo de los videojuegos, porque me puedo permitir pagar por ellos, no obstante, no todos tienen la capacidad de pagar un juego de salida a más de 80 dólares. Es fácil en algunos lugares encontrar muy buenas ofertas y más en versión física, pero al menos en México es muy difícil conseguir un juego de salida en físico a menos del precio estándar 60-70 dólares (y si alguien conoce algún modo, que lo diga jajajaja).
Folken61
mmmm no, si tuviera la certeza de que el juego me va a gustar y no la ruleta que son ahora, puede aun asi la idea es algo tonta hacemos mas caros los juegos per la gente cada vez compra menos y es mas selectiva por lo mismo, como resultado se venden menos juegos y ganan aproximadamente lo mismo
Aioria619
seria justificable si no fueran las compañías que mas dinero recaudan en el mundo
borja.martinezgonzal
La solución es subir los precios para que definitivamente la gente ya no pille juegos el primer dia salvo fifa, Cod y Gta.
¡Bravo!
rock320
bloquear esa cuenta X
Princesa Excella
Se equivoca el tío este, los que deben de calcular los costes, posibles retrasos, y márgenes de ganancia son los encargados de proponer y planear un videojuego, esto nada tiene que ver con el usuario final, ahora que los costes se suban por su desorden u otros factores, es otra cosa muy diferente.
Ahora dirá que van vender juegos en reserva por tal valor y cuando lo lancen automáticamente suban unos cuantos ceros sin informar al usuario cambiando los precios como el mercado de valores. Comentarios como los de este tipo da a entender que cualquier cosa puede pasar.
Ya se le subió el éxito a la cabeza.
str34th
No estoy de acuerdo. Sus despilfarros no son responsabilidad mía