El universo de The Witcher nos ha dejado grandes cosas que celebrar en el ámbito de los videojuegos, con tres entregas principales de las aventuras protagonizadas por Geralt de Rivia y otros tantos juegos desarrollados por CD Projekt RED que han actuado de spin-off de la saga. Dos ejemplos de ellos son Gwent: The Witcher Card Game y The Witcher: Monster Slayer, para los que hay malas noticias esta semana.
Tal y como han declarado desde la compañía polaca y confirmado a IGN, el juego de cartas free to play de The Witcher reducirá su soporte al mínimo 2024, por lo que Gwent disfrutará de un 2023 con nuevo contenido pero, a partir de ahí, sus usuarios no contarán con más novedades. La hoja de ruta del año que viene se ha detallado en el vídeo que tienes sobre estas líneas, preparando 72 nuevas cartas que llegarán en tres expansiones fechadas para abril, julio y septiembre respectivamente.
Tras las expansiones de 2023, el soporte de Gwent se reducirá al mínimo en 2024
Después de la expansión de septiembre de 2023, el estudio pondrá a disposición del juego un estudio reducido que lo mantendrá en funcionamiento y lanzará una herramienta denominada Project Gwenfinity destinada a que la comunidad pueda mantener el equilibrio de las partidas. La mayoría de empleados se trasladarán a otros proyectos en desarrollo de CD Projekt.
En cuanto a Monster Slayer, un título de realidad aumentada de The Witcher al estilo Pokémon GO, hay peores noticias. Quienes estuvieran jugando a esta propuesta destinada a dispositivos móviles verán cómo se cierran los servidores el 30 de junio de 2023, tan solo dos años después de su lanzamiento oficial. A partir del 31 de enero desaparecerá de Google Play y App Store, misma fecha en la que se desactivarán las compras dentro del juego. Su estudio de desarrollo, Spokko, se integrará dentro del equipo principal de CD Projekt RED.

El futuro pasa por Cyberpunk y The Witcher
Con estos movimientos, todo parece indicar que CD Projekt RED se centrará en seguir llevando a cabo entregas principales de sus franquicias más populares. De hecho, ya se ha confirmado que está en marcha una nueva saga de The Witcher, que nos ofrecería una nueva entrega principal. Pero la cosa no se queda ahí, ya que en el futuro llegará un remake del primer juego protagonizado por Geralt de Rivia, así como una secuela de Cyberpunk 2077 que está confirmada pero va para largo.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Imon Spartan
Normal que el de móviles vaya a cerrar, por lo que leí la última actualización cambió por completo el juego para mal y la gente estuvo durante nose cuanto tiempo diciendo que recuperasen lo anterior. Hicieron oídos sordos y el juego simplemente murió por su avaricia estúpida.
lolem
Saludos,
les quiero contar mi experiencia, yo jugue gwent desde el inicio el inicio y casi clasifico como seleccionado al primer torneo por parte de Canada con gastos pagos, estaba entre los primeros de america del norte.
El problema es que con cada actualizacion le quitaban lo arcade y lo divertido aljuego pero no balanceaban de una forma tosca que en vez de propiciar el jugar solo creaba un meta muy muy en mi opinion personal aburrido, despues de jugarlo como loco lo termine dejandomas y mas con cada actualizacion
mar2ale
A lo mejor soy yo, pero me gustaba más el gwent dentro de TW3 que el juego en sí mismo. Entiendo que quisieran darle más valor de alguna forma, pero se perdía la gracia de infantería/distancia/asedio que le daba un componente más restrictivo pero también estratégico. En mi opinión era más simple pero funcionaba bien. Yo habria metido más cartas, animaciones y más efectos de carta y listo.
P4blito
el Monster Slayer era de salida y tiempo después, el mejor de su genero, pero luego metieron un parche antes de cumplir 1 año que mato el juego por completo.
La de horas que le habré echado y con gusto, una verdadera pena