Si hay un estudio que se ha ganado una importante popularidad en el medio debido a sus juegos de estrategia complicados, ese es Paradox. Eso sí, al margen de Crusader Kings, Hearts of Iron se ha convertido en una de las sagas más desafiantes de estrategia en tiempo real bélica, y prueba de ello es que, por ejemplo, su cuarta entrega ha sumado un 91% de reseñas positivas en Steam. A pesar de haberse ganado el cariño de los jugadores, el estudio sueco se ha visto envuelto en una polémica con la expansión Graveyard of Empires, que ha generado críticas masivas, especialmente entre los jugadores chinos.
¿Una mala interpretación de un hecho histórico? China contra Paradox
En la expansión Graveyard of Empires, uno de los nuevos caminos alternativos que llegan al juego para la India permite transformarla en un Imperio de la Ruta de la Seda, una alternativa histórica que ha sido criticada por no ajustarse a los hechos reales, a pesar de tratarse de un juego con una fuerte carga historiográfica.
La Ruta de la Seda fue un sistema comercial que conectaba Asia, Europa y otras regiones, pero la versión presentada en el juego se centra únicamente en la India, ignorando la participación crucial de China y Persia. Esta interpretación ha molestado especialmente a los jugadores chinos, quienes consideran que se ha tergiversado un aspecto clave de su historia.

El disgusto de los jugadores chinos no se ha limitado al foro de Steam, donde han comenzado a llenar de reseñas negativas la página de Hearts of Iron IV, sino que también ha afectado a otros juegos de Paradox, como Stellaris, Crusader Kings III, Europa Universalis IV y Victoria 3. En el caso de este juego de estrategia, aunque el impacto ha sido menos notorio, el volumen ingente de malas reseñas ha hecho que la valoración reciente baje hasta el 70%, lejos del sobresaliente que acompañaba al juego.
Este review bombing ha llamado lógicamente la atención de los desarrolladores, sobre todo ante el miedo de ver cómo una decisión tomada en un juego afecta a los demás, pero no parece que vayan a haber cambios. Por ahora, solo resta esperar si esto escalará más allá de sus posibilidades o se convertirá en un capítulo menor de la historia de Hearts of Iron IV.
Vía | GryOnline
Ver 5 comentarios
5 comentarios
3DTuegos
Debe de respetar la historia de cada pais, si fuera ficticio es otro cuento
Minecrafterboy62
Es un camino alternativo, todos los países tienen caminos alternativos no historicos, con Alemania puedes restaurar la monarquía por ejemplo o hacer Suecia comunista, es por dar variedad y dejan claro que no es histórico luego no veo el problema ni la polémica, solo chinos pusheando su visión política
OugonRifle
"un juego con una fuerte carga historiográfica."
Si es así, es un hecho grave.
Si es solo adaptación e interpretación como hacen otros estudios, no pasa nada.
Zeltiko2018
Para corregir este tipo de cosas hay mods
jmj
Mi pregunta es: ¿por qué tiene que ser un error historiográfico?. La Ruta de la Seda partía desde China oriental, pero transitaba por lo que hoy es Pakistán que antes era la India.
Y además, India era toda una potencia comercial, con lo cual se puede considerar perfectamente un imperio de la Ruta de la Seda (que no el único).
Pero vamos, que a nivel comercial, ni siquiera la Ruta de la Seda era la más importante de la región, sino la llamada Ruta de las Especias (Filipinas, Indonesia etc).