¿Te imaginas ser un pequeño ratón con poderes mágicos, recorriendo un mundo abierto inspirado en la campiña sueca, resolviendo puzles y ayudando a una bruja anciana? Bajo el mando de Martin Sahlin —quien se hizo mediático hace ya 15 años al subir al E3 a presentar Unravel, nervioso y tembloroso— nace Hela, un juego de aventuras y exploración en mundo abierto que sigue la base cooperativa de Unravel Two, aunque sin tantas limitaciones mecánicas, y que se perfila como una de las apuestas indies más prometedoras.
En Hela, los jugadores encarnan al familiar de una bruja: un ratoncito valiente que, gracias a una mágica mochila con forma de rana, puede saltar, planear, nadar, trepar y resolver puzles usando su entorno. La idea de Sahlin —ahora lejos de EA— es expandir la cooperación de su juego previo sin las restricciones narrativas que tenía aquella aventura de dos muñecos de hilo, algo que le ha llevado a experimentar con una estructura no lineal pensada para fomentar la exploración.
Aunque puede jugarse en solitario, la magia de Hela, según pudimos ver en una presentación a puerta cerrada de Xbox, está en compartir la experiencia. Ya sea en cooperativo local a pantalla partida —toda una rareza en 2025— o con hasta tres amigos en su modo multijugador, Sahlin quiere que nos lancemos a experimentar cómo moldear su mundo. Eso sí, si jugamos solos no tendremos problemas para divertirnos. Una de las mecánicas más curiosas del juego es el sistema Shade, que permite crear copias de nuestro personaje para resolver rompecabezas en solitario, sin depender de otros jugadores.
Hela es un juego que nos deja ser libres
Durante la presentación, varios compañeros de prensa aludieron al estilo "de libertad sin límites" de Goat Simulator. Y aunque Hela no apuesta por ese humor absurdo, sí tiene un corazoncito muy lindo y una banda sonora inspirada en el uso de violines que oímos en el festival Midsommar de Suecia y que promete tocarnos el alma. Su mundo, completamente basado en físicas, está diseñado para jugar con lo imposible: crear atajos, resolver puzles con soluciones locas y tirar de imaginación y deducción.

De hecho, aquella rana antes mencionada que los ratoncitos llevan a sus espaldas, que no son sino ranas reales, juegan un papel tremendamente importante en la aventura. Pueden inflares para que podamos planear por el mapa, su lengua nos sirve para adherirnos a estructuras y subir, así como para balancearnos —podemos incluso sujetarnos varios a una liebre en una curiosa fila de lenguas para recorrer el mapa rápido— y esquivar peligros.
Y es que sí, no todo en Hela es afable. Su mapa de mundo abierto, del que aún no conocemos tamaño, se ambienta en una afable casa rural en las montañas suecas y podremos explorar tanto el interior de la misma, con diferentes niveles, estructuras y secretos, y su exterior. Sin embargo, también habrá animales que nos consideren un rico tentempié y para ello debemos colaborar con todo tipo de estructuras e ideas posibles, siempre usando el entorno a nuestro favor. Y ahí está la magia de Hela.

"Nuestro juego es tuyo para experimentar", añadió Arvid Rongedal, diseñador de sonido del juego durante la presentación, y se nota en cada fotograma. "Creemos que el jugador sea creativo". Por ejemplo, podemos usar un trozo de madera como balsa y un compañero planeando con su rana que nos sirva de vela, y el juego nos dejará hacerlo. O simplemente explorar e incluso jugar al fútbol.
Pero Hela no es solo un juego bonito: también está lleno de historias que tocan el corazón. Uno de los primeros encargos que recibe el jugador es ayudar a Holger, un anciano lutier que quiere conservar los recuerdos del verano que pasó con su nieta. Este tipo de misiones, cargadas de ternura y magia cotidiana, le dan al juego una narrativa emotiva y única.

Como decíamos, Martin Sahlin ya no está en EA, pero ahora lidera el equipo de Windup Games en Suecia, una división de MY.GAMES. Un estudio con fuerza y ambición suficientes como para romper el mercado. El problema es que Hela aún no tiene fecha de lanzamiento, pero lo que hemos visto es lo bastante ambicioso como para tenerlo en el radar.
En 3DJuegos | ¿Por qué todo el mundo huye de GTA 6? Un factor clave indica que Rockstar podría provocar un gran problema en los videojuegos
En 3DJuegos | Path of Exile 2 se enfrenta a un problemón mientras ve cómo sus reseñas en Steam llevan dos días cayendo en picado
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Makurth
Lo esperaré con gusto, estos juegos sin prisa son de mis favoritos
chapa_03
Tiene una pinta genial.
davidkeko
Ingenio y físicas, estilo "Luigi mansion"?