Es evidente que el lanzamiento de Hi-Fi Rush ha sido todo un acontecimiento. Xbox y Tango Gameworks nos sorprendieron hace unos días con la salida de un videojuego que está enamorando a los que se animan a probarlo. Yo también lo estoy disfrutando una barbaridad y estoy realmente contento con lo que ofrece. Más allá de su calidad, se ha creado un debate interesante alrededor del juego. Muchas voces dicen que Hi-Fi Rush ha demostrado que no hacen falta las campañas de marketing y comunicación para nuevos videojuegos, y no puedo estar más en desacuerdo.
Hi-Fi Rush ha llegado a nuestras vidas con lo que se conoce como "shadow drop" (lanzamiento en la sombra podríamos decir en español), un tipo de lanzamiento que se realiza sin dar a conocer previamente la fecha de lanzamiento. No es algo que haya inventado Xbox de repente, aunque es cierto que este caso es muy particular, porque nadie conocía la existencia del título. Normalmente, este tipo de salidas se acompañan con un fuerte trabajo de comunicación previo y, en ocasiones, la prensa sí tiene acceso al título días antes para publicar los análisis cuando el juego sale al mercado.
Darse a conocer en videojuegos es vital para el éxito
Tras este lanzamiento, he visto como se ha instalado el discurso de que Hi-Fi Rush es la prueba de que no es necesario gastar tiempo y recursos en campañas de marketing de videojuegos para tener un fuerte impacto y triunfar. En mi opinión, esta idea es tremendamente errónea y me cuesta entender por qué está cogiendo tanta fuerza. Extrapolar el caso de un videojuego así a toda la industria es una equivocación que espero que no afecte a ninguna obra que esté gestándose en estos momentos.
Hacer un 'shadow drop' en Xbox Game Pass tampoco es lo mismo que hacerlo de forma tradicional
Hay que tener en cuenta que la obra de Tango tiene una exposición brutal que la mayoría de juegos no van a tener. Ser un first party de Xbox y salir en un evento relevante de la marca da una visibilidad que no es realista para todo el conjunto de la industria. Es más, hacer un shadow drop en el Xbox Game Pass tampoco es lo mismo que hacerlo de forma tradicional. Salir en el fantástico servicio de Microsoft te garantiza muchos jugadores porque, para ellos, no supone ningún tipo de riesgo probar el juego. Eso no es equiparable a sacar el videojuego solo en las tiendas, físicas o digitales, a precio habitual.
Este tipo de acciones pueden llevarlas a cabo grandes marcas, como Xbox, PlayStation o Nintendo, pero aún así me parece muy iluso pensar que esto se pueda convertir en una tónica habitual, porque el trabajo de difusión previo forma parte también del éxito de un juego. Es más, pensar que esto puede hacerlo un estudio o editor independiente es no conocer cómo funciona la industria. Los indies luchan de una forma feroz para lograr visibilidad previa a su salida, porque si no es improbable que vayan a tener éxito comercial, aún encontrando un hueco libre de lanzamientos potentes.

De hecho, para muchos juegos indie la fase de comunicación es absolutamente fundamental. Por ejemplo, ese trabajo puede ayudar a buscar financiación, a encontrar editor o, simplemente, a lograr que el título llegue a mucha más gente y adquiera notoriedad, con el objetivo de alcanzar un número de ventas que haga que el título sea rentable. Para un estudio independiente todos los detalles cuentan. El simple hecho de meter el juego en nuestra lista de deseos de Steam es algo clave para un indie, porque la plataforma impulsa el título si está en muchas wishlists. Sin la labor previa de marketing y comunicación, y de creación de comunidad, es imposible.
Para muchos juegos indie la fase de comunicación es absolutamente fundamental
Tenemos un caso reciente de shadow drop en el panorama independiente que ha tenido difusión previa y, aún así, ha pasado muy desapercibido: Sports Story. Este videojuego, exclusivo de Nintendo Switch y con cierta fama, se lanzó antes de Navidad. A pesar de que había salido en diversos eventos de Indie World de Nintendo, de que su salida estaba medio anunciada y de que se pudo "anticipar" el día concreto, el título vio la luz y solo se percataron realmente aquellos que estaban muy interesados en él. ¡Y eso que es un indie que tuvo exposición desde Nintendo!

No soy el único que ha querido matizar esta corriente surgida tras la salida de Hi-Fi Rush. Por ejemplo, Guillermo Andrades, Game Director de Crema Games (creadores de Temtem), recomendaba en Twitter que no hay que hacer caso a esta idea. Lo curioso en este caso es que Andrades citaba, para dar su opinión, un artículo de PCGamer que defiende que más videojuegos deberían salir al mercado como lo ha hecho la obra de Tango. Insisto, para casos puntuales de grandes marcas puede funcionar, pero pensar en esto como algo estandarizado no es realista para la gran mayoría de la industria, tanto indie, como doble A y triple A.
No hagáis ni puto caso a esto por favor. https://t.co/YQK7hV8J4x
— Guillermo Andrades (@yawxy) January 29, 2023
El caso del lanzamiento de Hi-Fi Rush es único y es muy interesante, merece que lo analicemos y estudiemos, y sería genial que Xbox nos diera datos de ventas y de jugadores para hacerlo con toda la información posible, pero no se debería utilizar de ejemplo para lo que se debe hacer de forma habitual en la industria. De hecho, he llegado a ver a algunos jugadores confundidos porque no sabían nada del videojuego, como asumiendo que era culpa suya no haberlo conocido antes. Hi-Fi Rush es maravilloso por el gran juego que es, no por cómo se ha lanzado, y no ha demostrado que se pueda prescindir del marketing en los videojuegos.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
MikaelStrife85
No me vengáis con huevadas. Lo que realmente os preocupa es perder vuestra parte de pastel en publicidad o con análisis parcialistas. Si un juego es bueno de verdad (como Hi fi Rush) la publicidad sobra y es el boca boca y opiniones en plataformas como Steam las que hablan.
Y me gustaría que más juegos salieran así para que fueran los usuarios quienes juzgarán los juegos, no una prensa interesada.
rexpyra
Está funcionando porque es un juegazo. Ya me lo he pasado y es una delicia.
Akenia
Creo que nadie ve mal este tipo de lanzamiento porque es un gran juego y como mencionan tiene una gran vitrina de exposición como el Gamepass.
Ahora la prensa tampoco quiera pretender que esto es malo, desde hace unos días veo como usan como excusa el lanzamiento de Hi-Fi Rush para sentar su posición de poder en contra del shadow drop que ya los veo que si este juego se hubiese pegado bien que serian los primeros en destrozarlo con decenas de artículos del "porque es necesaria la prensa y un exhaustivo análisis". Si la gente celebro este lanzamiento es también porque la prensa esta tan mal vista que se agradece que los primeros en probarlo sean es su mayoría gente que de verdad esta interesada y puede dar una valoración mas cercana a lo real.
Garnet
Menos mal que no pasó por el filtro de intereses de la prensa. Ojalá más lanzamientos así.
98% de valoraciones positivas en STEAM, a la altura de juegos como Hades, cuphead, celeste o Hollow knight... y acabará con una valoración de prensa menor que el peor Halo de la historia o de un remake de un remaster.
Usuario desactivado
Ojalá muchos más lanzamientos se salten a la prensa. Ya ha quedado más que demostrado que no sois necesarios en absoluto a la hora de valorar los videojuegos.
Lo nerviosos que os ha puesto Xbox con este movimiento madre mía
RazielWinner
No estoy de acuerdo con el artículo; la comunicación a la prensa de videojuegos de los lanzamientos que están por venir solo sirve, en demasiadas ocasiones, para reventar el proyecto.
El por qué sucede esto cuando se comunica a la prensa es debido a que, la mayoría de medios, no tienen opinión propia y a lo que se dedican es a copiarse entre ellos para, supuestamente, no meter la pata; a veces incluso hasta se copian textualmente lo escrito y el resultado de todo ello es la misma seudo-opinión repetida infinidad de veces y, si es desaprobatoria, puede suponer para el videojuego un autentico descalabro.
No comunicar a la prensa es tener un riesgo de fracaso mucho menor y ya no digamos si el proyecto es mediano o pequeño.
HoTDoG
Esta claro que ha funcionado porque luce bonito, llama la atención y al salir en gamepass es casi un pecado no probarlo.
Pero sobretodo ha funcionado porque se trata de un p*to juegazo.
Que cosa más divertida y alegre! De principio a fin es maravilloso.
elfelopio
en PC esto es habitual, en steam muchos videojuegos se lanzan en silencio y a las semanas es un boom dentro de la tienda, eurotruck 2, rimworld, project zomboid, factorio, Vampire Survivors y otros.
lastimosamente el marketing influye en las ventas asi el producto sea malo, el ejemplo Forspoken que si no le hubieran metido marketing hubiera vendido mucho menos.
Lupo
Un error para la prensa, para el común de los mortales en juegos así que no son grandes producciones nos la pela. Son sorpresas agradables.
Usuario desactivado
Más allá del marketing que es importante, deberían de potenciar y mejorar la búsqueda de videojuegos en las consolas o plataformas.
Por ejemplo, vas a la pestaña de Roguelikes y faltan muchos por poner, los géneros no están bien construidos.
A parte de los "favoritos", que te avisa de la salida de un videojuego y su oferta, debería de haber una herramienta con filtros más específicos que te avisasen de x lanzamientos.
Si yo quiero que la PS5 me avise de los lanzamientos Roguelikes, pues venga hombre, y no que tengo que ir uno a uno mirando si es lo que yo busco y apoyarme en youtube para saber más. Filtros de búsqueda y seguimiento más específico.
Comentario1234
Como que usar Sports Story no es un buen ejemplo...el juego tiene bajas notas por parte de la critica(54) y por parte de los usuarios (2.0/10) en metacritic. De hecho salir de la nada hasta puede ser mejor en este caso...
E igual no es lo mismo anunciar el lanzamiento del juego en uno de los eventos digitales más vistos de los videojuegos que solo twittear que ya está disponible...
Lorenzeto
Precisamente esta forma de lanzar el juego ha sido su campaña de marketing. No hay un marketing que funcione para todo, y el mejor marketing es el que funciona, y este parece estar funcionando.
Si este juego lo hubieran anunciado hace varios meses o bien hubiera pasado desapercibido por otros juegos, o bien la gente se hubiera ido olvidando de él. Pero al lanzarlo el día de su presentación y con un estilo original han hecho que la publicidad se haya hecho sola y muchos jugadores se fijen en el. Y además parece que tiene mucha calidad, que al final es de lo que más ayuda.
No es un error esta forma de lanzar un juego, ha sido una opción como cualquier otra, y se está viendo que ha sido muy buena idea y les está funcionando.
LuffyTheMonkey
Vamos a ver, que cada proyecto haga lo que le de la gana y asuma los riesgos. Punto.
KaRMiG-GaMeR
Si microsoft hace estos shadowdrops regularmente con estos sencillos per divertidos juegos, seria todo un exito. Ojala lo sigan haciendo, asi la prensa no puede hacer nada en contra, mas Los reviews de Steam serian los analisis mas precisos
Onlygame
Están cortos de personal que no sale el análisis ???
cristian.cas
De verdad que ojala mas juegos se anunciaran asi, o esta bien, no tan de inmediato, pero por lo menos con poca antelacion, eso de mostrar años y años de videos, para luego retrasarlo y dejar a la gente esperando es bastante fastidioso
Reiwa
No acabo de entender esa conspiración que hay contra Microsoft y los análisis cuando luego se llevan muy buenas notas, incluso juegos que luego han sido vapuleados por los usuarios como Halo Infinite.
El único motivo por el que todos los juegos no pueden marcarse un shadow drop es por presupuesto, Microsoft se lo puede permitir con un Hi-Fi Rush pero no con algo como Starfield, Elder Scrolls 6 o insertenombredeAAAconaltopresupuesto. Si quieren amortizar juegos que cuestan chorrocientos millones de dólares tienen que tener una gran campaña de marketing, nos guste o no.
DeRookie80
Estoy parcialmente de acuerdo. Parte de este mundillo es disfrutar del hype durante meses, el ir leyendo noticias, anuncios de partes jugables, ver game plays, presentación de personajes, eso da vidilla a un juego.
Pero en este caso concreto que es un enorme acierto. Es un juego que se sale de lo que el estudio ha hecho antes, de su zona de confort. Además con unos gráficos arriesgados. El gameplay enlazado con el ritmo es algo también extraño. Estoy seguro que las valoraciones previas de la prensa habrían sido para generar dudas porque un estudio como ese se sale de su zona de confort y hace algo totalmente diferente. Poner en duda las cosas hace que la gente se haga prejuicios que van en contra del juego.
Gracias a haberlo lanzado así de golpe, nadie lo ha probado con prejuicios, todos se han querido animar a probarlo porque sale en el Pass, y muchos han descubierto que es sobresaliente.
Creo que esto puede funcionar con muchos otros juegos que van al Game Pass. Y tiene que ser juegos del Game pass porque si no han tenido marketing, la gente tiene que probarlo.
Entiendo que este sistema no se deba generalizar para todos los juegos, pero estoy seguro que funcionaría muy bien con muchos más juegos. Al fin y al cabo, la prensa no siempre escribe bien de los próximos lanzamientos, y eso puede ser tan negativo para un juego como no darle publicidad previa.
Al menos esta vez la gente ha podido probarlo y valorarlo sin que nadie le haya dicho por adelantado si tiene o no buena pinta.
harry-hill
Veo que nadie tiene compresión lectora en este post, no está condenando el shadow drop, ya que al fin y al cabo la publicidad y los análisis es algo que está en todas las industrias, hasta para comprar utensilios de cocina la gente ve reviews, simplemente dice que no todos los juegos, publishers, desarrolladoras, etc no se pueden permitir el shadow drop ya sea por una u otra razón, en este caso funciono ya que hay más gente con game pass que gente comprando juegos de xbox y por ende va tener más visibilidad si resulta ser un exito en todo los sentidos.
También podría ocurrir que juegos con lanzamientos shadow drop sean malisimos o no de la misma calidad que HI FI RUSH, eso estará por verse.
Por cierto, el juego hubiera sido un éxito con o sin shadow drop, el tener shadow drop le da más merito, no todo es culpa de las malvadas editoriales y sus ansias por tener parte del pastel. ;)