La pugna por los MMO del futuro no se detiene. Con la llegada y el adiós repentino de proyectos como Blue Protocol y Throne and Liberty, Honor of Kings: World parece querer robarnos la atención de cara al futuro. Y es que este MMO de acción, inspirado en la mitología y cultura chinas, tiene mucho que ofrecer. El multijugador masivo de Tencent, anunciado en 2021, sorprendió a propios y extraños con su épica y sus impresionantes gráficos. Si confiaste en él, tengo buenas noticias: ya hay quienes lo han probado y, aunque pueda parecer un clon de Genshin Impact en lo visual, el MMO chino promete muchísimo.
Uno de los aspectos más llamativos en las impresiones de PCGamer es su sistema de combate, que permite cambiar instantáneamente entre dos estilos equipados, cada uno inspirado en héroes del MOBA original de 2015. En lugar de limitarse a ataques básicos y habilidades repetitivas, cada estilo ofrece combos ramificados y mecánicas avanzadas, similares a las de Monster Hunter. Desde espadas largas y dagas ágiles hasta armas a distancia con efectos únicos, la variedad de estilos proporciona una experiencia de combate estratégica y adaptable.
Honor of Kings: World sorprendió a muchos durante la GDC 2025
Durante una demo técnica presentada a puerta cerrada durante la GDC 2025, el enfrentamiento contra un jefe inspirado en Sun Wukong destacó por la calidad de la animación y la profundidad táctica del combate. Los jugadores pueden sincronizar esquivas para activar ralentizaciones y contraatacar con precisión, lo que añade una capa de habilidad a la jugabilidad. Además, ciertos estilos incluyen mecánicas innovadoras, como la creación de singularidades en el aire para ejecutar combos aéreos o habilidades que potencian el daño a cambio de sacrificar salud.

Más allá de la acción, Honor of Kings: World también ofrecerá escenarios de exploración abierta y desafíos en solitario o en grupo. Tencent ha asegurado a los medios que "la mayor parte del contenido podrá jugarse cooperativamente, permitiendo que los jugadores combinen distintos estilos de combate para crear estrategias únicas". Sin embargo, aún queda por ver cómo funcionará la monetización del juego, un aspecto clave considerando las prácticas gacha en títulos similares.
A pesar de la falta de detalles sobre su modelo de negocio y su fecha de lanzamiento, Honor of Kings: World ha logrado captar la atención de quienes han probado sus primeras fases. Por ahora, solo queda tener paciencia y cruzar los dedos para que el juego llegue lo antes posible a nuestros ordenadores.
En 3DJuegos | Su nuevo mundo abierto está en Game Pass y ha hecho historia en los 32 años de vida de su estudio: Atomfall es un exitazo
Entrar y enviar un comentario