La fecha de un lanzamiento no es algo que se deje al azar. Hablamos de un mercado tremendamente competitivo en el que competir con los grandes, o no hacerlo en un día específico, puede marcar el éxito o el fracaso. En este caso, PlayStation parece haber cometido el mismo error tres veces, ya que la remasterización de Horizon Zero Dawn parece haber sido afectada nuevamente por lo que los fanáticos llaman la "maldición de Horizon", una tendencia que ha coincidido con el lanzamiento de cada entrega de la saga junto a importantes juegos que le roban protagonismo.
Esta "maldición de Horizon" se remonta al mismo comienzo de la saga. La primera entrega de la franquicia, aunque se convirtió en el segundo juego más vendido para PlayStation 4 después de Uncharted 4, Horizon Zero Dawn, se lanzó en paralelo a The Legend of Zelda: Breath of the Wild, que le robó la atención de los jugadores. En 2022, PlayStation repitió su mala decisión al lanzar Horizon Forbidden West tan solo una semana antes de Elden Ring, que acaparó la atención de los jugadores y los medios.
Ahora, con el lanzamiento de Horizon Zero Dawn Remastered el 31 de octubre, la "maldición" parece haberse reforzado, ya que ha coincidido con el estreno de Dragon Age: The Veilguard, así como con la beta de Monster Hunter Wilds. Aunque esta última no se pudo prever con meses de antelación, la competencia del último juego de BioWare, así como uno de los octubres más cargados en cuanto a lanzamientos se refiere, no ha hecho sino limitar el mercado del juego.
De acuerdo con datos de SteamDB, Horizon Zero Dawn Remastered atrajo alrededor de 2.000 jugadores simultáneos en su lanzamiento. En contraste, Dragon Age: The Veilguard alcanzó un pico de 70,000 jugadores, un récord para BioWare, mientras que la beta de Monster Hunter Wilds rozó el medio millón en solo unas horas.
Titanfall es una saga que sucumbió a esta maldición de fechas
Aunque el contexto pueda parecer adverso para Horizon, es importante recordar que la franquicia de dinosaurios robóticos ha logrado vender bien a pesar de estos desafíos pasados. No obstante, caer aún más veces en esta maldición podría hacer tambalear los cimientos de la saga. Ya pasó en su momento con Titanfall, que compitió con Dark Souls II, Metal Gear Solid V: Ground Zeroes y Diablo III: Reaper of Souls el mismo mes, así como Titanfall 2 lo hizo con nada menos que Battlefield 1, Gears of War 4 y Call of Duty: Infinite Warfare, acabando con la saga.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Xineseman
Solo digo que si fuera el remaster de BB de los GoW clásicos, de una trilogia de Killzone o de un puto juego que no sea de antes de ayer al que no le hace falta un puto remaster hubiera tenido mas atención.
thecrashhh
Para maldicion, los que tenemos la edicion fisica del juego, ya sea la Standard o la Complete, que no deja hacer el Upgrade a PS5 por 10€. Solo se puede con las ediciones digitales. Hay varios hilos en Reddit sobre ello, pero de momento ninguna pagina de noticias sobre videojuegos se ha hecho eco de ello.
Hatowix
Creo que las fechas no son lo único que tiene la culpa de las malas cifras de Horizon ZD Remaster.
Si bien es cierto que no son las más acertadas, yo veo que el problema principal es que la mayoría se los jugadores ya hemos jugado y disfrutado este juego. Yo por ejemplo, lo jugué en PC en su día y lo disfruté muchísimo (igual que su segunda parte), pero ahora mismo no tengo el tiempo para volverlo a jugar, mi tiempo, lo dedico a otros juegos que tengo pendientes.
Si algún día me apetece volver a jugarlo y no tengo ningún otro juego pendiente, pues pagaré los 10€ que cuesta el upgrade, y ya lo juego a su máxima calidad.
Pero habiendo superado ya el juego y haberle metido 70h. No es algo que yo vaya a hacer de lanzamiento.
Stelio-kontos
Si es un juego de hace dos días, que la gente se ha pasado hace nada, que coño quieren.
darkfish
PlayStation está como Disney, cuando algo les fracasa es culpa del hombre hétero, aquí el tropiezo es de las "fechas", anda...
En este juego sí le doy la razón a los haters, como fan de la saga Horizon y al ver que costaba solo €10 (o sea, 12 latas de cerveza de 33cl) para los que poseíamos el disco, se me dio por gastarlo en Horizon Zero Dawn Remastered y sí, lo que imaginaban, el juego es un robo, apenas mejoras en el agua y algunas iluminaciones, las expresiones faciales apenas cambiaron y los errores en la boca cuando hablan en español no lo han corregido, además, no permite el autopop de trofeos (o sea, los que tenías anteriormente se te iban a dar en esta versión, como sucedió con TLoUII Remastered), pero ni eso. Sumado a que no agregaron ningún modo extra como sí lo hicieron en TLoUII Remastered, ah, pero te regalan un libro de arte de 12 páginas!!! qué ratas.
Además, en ps4 ya se veía de escándalo, creo que Sony está abusando de los remastered innecesarios y este es uno de ellos. Estoy indignado, lo hubiese gastado en alcohol jeje.
albertonotario
Seamos honestos, este juego vendió porque venía en todos los bundles posibles de ps4 en el mío venía con god of war y TLOU1 y lo toque dos horas y no volví jamás.
Comentario1234
Siendo justos, aún si hubiese salido sin competencia este juego no hubiese vendido mucho, es simplemente un caso de un remaster que absolutamente nadie pidió de un juego que salió hace no mucho en PC(4 años atras).
hattorihanzo_1
Tengo el original en steam y nos voy a jugar este por qué se vea mejor,no soy de las personas que rejuega el juego por gráficos.
psoescoria
El que quisiera jugar al Horizon ya lo habría hecho. Yo espero que dejen el Horizon y no tengamos una tercera parte. Creo que el juego no da más de sí y no veo que podrían hacer salvo meter máquinas diferentes, algún arma nueva y por supuesto una historia de amor de la protagonista.
Khazam
y Lego Horizon cuadra con Dragon Quest III 2D-HD, que si bien por estos lares no es mucho, en Japon un DQ es lo mas grande.
Draco7thwarrior
Pues si con "la maldición de Horizon" han conseguido vender más de 35 millones de copias con solo dos entregas (las copias gratuitas del Play at Home o las descargas del Plus no entran en dichas cifras), el día en que rompan la maldición, la industria temblará.
Respecto al remaster, no sé qué esperaban: es innegable el curro que le metieron detrás, rozando el remake, pero no cambia que nadie pidió el remaster de este juego, ya estaba en PS4 y ya era un portento técnico en su día, se dió gratis, era retrocompatible en PS5 con parche de actualización gratuita, y fue el primero en venir a PC. Es normal que las cifras sean bajas porque muchos ya lo hemos jugado, y encima sacarlo en el mes más lleno del año, pues es normal que la gente no haya pasado por el aro.
Yo en mi caso, como prefiero el formato físico, me esperaré unos meses a pillarlo cuando esté por 15 € para la colección.
Jeveyd
Yo lo estoy jugando y se ve de escándalo. Disfrutándolo cosa mala hora mismo, está siendo una excusa de oro para darle desde cero otra vez.
Extremadamente recomendable. Hay vídeos y material a patadas en internet si quereis juzgar por vosotros mismos hasta donde mejora el original este remaster.
Vuelvo al lío.
herwiz
Es que ya no es solo que sea un juego reciente marzo de 2017. Es que además salió para PC en agosto de 2020. Pero es que además una gran cantidad de gente entre la que me incluyo, lo jugamos gratis cuando lo regalaron para la ps4 en abril 2021 (y era retrocompatible con ps5). Y ahora sacan un remaster en 2024.
Es decir, el juego ha tenido prácticamente 4 lanzamientos, en 2017, en 2020, en 2021 y ahora en 2024.
Pues difícilmente lo va a comprar mucha gente.
Alanmar18
Lo ideal sería dejarse de remasters/remakes de juegos que salieron la semana pasada, que el jugador no es tonto y tarde o temprano deja de pasar por el aro.
Que maldición ni maldición.
Saquen la Saga Griega de Kratos en Steam, los Killzone, etc. y vamos a ver si no vende lo que no está escrito.
ineptoabel
Ni aunque dieran el parche gratis lo rejugaría ahora solo por unas mejoras gráficas, lo tengo demasiado fresco, más si hace poco jugué la segunda parte que es muy parecido
Usuario desactivado
No hay ninguna maldición, la mayoría ya jugó este juego que vendió más de 20 m de copias.
Lo que hay son malos calendarios por parte de Play Station, Nintendo sintió el ki con Elden Ring y GOW y por eso retrasó la zelda al año siguiente, Horizon es una nueva IP que debería tener holgura y no competir con lanzamientos como este monster hunter.
Deathwatch
Remake sin sentido
Likferd
Yo he actualizado mi versión ps4 a ps5. Me lo dieron gratis en pleno covid. Pero nunca hubiera pagado mas por algo que ya he visto. Ojalá se animen a traernos los killzone clásicos, esos si merecen un remake
koinoyokan
en vez de quejarse de "maldiciones" hubiesen hecho un juego mas interesante que los otros lanzamientos en cada caso
Crubster
Siempre vas a perder si tu ip es reciente contra juegos historicos del mismo calibre. A horizon le paso eso ya 3 veces
Sea botw, sea ER o sea MH
Por eso no es solo mejor ver lo que uno hace, sino lo que otros hacen y cuando lo hacen.