Indiana Jones y el Gran Círculo es, en realidad, una secuela encubierta de un clásico de 1992. Lo nuevo de Bethesda se inspira en El destino de la Atlántida

MachineGames, estudio de Bethesda, ha querido emular el uso de la lógica y las ganas de exploración de aquel point-and-click

Indiana Jones Y El Gran Circulo MachineGames
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Estamos en la cuenta regresiva para el estreno de Indiana Jones y el Gran Círculo, el regreso de MachineGames tras Wolfenstein: Youngblood y la vuelta de nuestro arqueólogo-aventurero más querido después de más de una década. Eso sí, si habéis seguido a Indy desde su primera aparición en el cine, quizá recordéis el icónico Indiana Jones y el destino de la Atlántida, estrenado en 1992. Aunque no comparten género, este clásico es considerado un predecesor espiritual de la nueva aventura prevista para diciembre de 2024.

Así lo ha confirmado Craig Derrick, productor ejecutivo de Lucasfilm Games, en una reciente entrevista publicada en el sitio web del estudio europeo. Derrick enfatizó que, aunque el nuevo juego será un shooter en primera persona de aventura, priorizará la resolución de enigmas y el uso de la lógica sobre la acción pura, manteniéndose en línea con el estilo de los clásicos point-and-click de la franquicia.

La jugabilidad en Indiana Jones and the Great Circle estará centrada en el pensamiento estratégico, el descubrimiento y la investigación. "Queríamos que el enfoque principal del jugador fuera usar su cerebro antes que su fuerza, aunque golpear a los malos también es muy divertido", explicó Derrick. Aunque no se replicará directamente la experiencia del juego de 1992, el estudio sueco ha capturado la esencia de este predecesor, especialmente en su énfasis en la exploración y resolución de puzles.

Indiana Jones And The Fate Of Atlantis Indiana Jones y el destino de la Atlántida

"Desde descubrir e investigar el misterio central de la historia hasta enfrentar situaciones únicas a lo largo del camino y burlar las trampas diseñadas para mantener ocultos los secretos del mundo", dijo el directivo. "En muchos sentidos, imaginamos este juego como una secuela encubierta de Indiana Jones and the Fate of Atlantis y otros juegos de aventuras clásicos de la era de LucasArts", añadió Derrick.

El actor Troy Baker, un digno reemplazo digital de Harrison Ford

Además de la jugabilidad, Craig Derrick destacó la labor de Troy Baker, quien prestará su voz y su cuerpo, aunque no su rostro, a Indiana Jones. Según Derrick, Baker logra encarnar perfectamente el carácter del famoso arqueólogo, lo que añade un elemento de autenticidad que los fanáticos de la saga valorarán. Su interpretación promete capturar la personalidad icónica de Indy, añadiendo una capa extra de inmersión a la narrativa del juego.

En 3DJuegos | Tras 2 horas con Indiana Jones y el Gran Círculo estoy seguro de que corregirá la gran deuda de los videojuegos con Indy

En 3DJuegos | Para los creadores de Indiana Jones y el Gran Círculo es "muy difícil" hacer que una pelea de puñetazos salga bien porque la industria ha cambiado

En 3DJuegos | "Estamos muy emocionados". El lanzamiento de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5 es algo que sus creadores querían hacer y para lo que ya estaban preparados

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información