Parecía que no iba a llegar nunca el momento de ver en acción el nuevo juego de Indiana Jones a cargo de MachineGames y Bethesda: Indiana Jones y el Gran Círculo. Como fan de la Saga Indiana Jones lo esperaba con el ansia con el que un chaval espera la llegada de las vacaciones de verano en el cole, o con el que se espera el estreno de una nueva aventura cinematográfica. La ilusión viene unida a cierta incertidumbre y una sombra de duda a la que no se debe hacer demasiado caso de primeras y que responde a la etiqueta de "probable decepción". En mi caso, ante este juego, la incertidumbre y la curiosidad son dos caras de la misma moneda.
Por un lado tenemos una licencia que me emociona a cargo de un estudio en el que he aprendido a confiar. Los últimos Wolfenstein me parecen endiabladamente divertidos y unos productos tremendamente sólidos. Pero claro, aplicar ese estilo marca de la casa a un juego de Indiana Jones me parecía extraño hasta el momento. Todavía me lo parece un poco. Os soy muy sincero: en mi cabeza los juegos de Indiana Jones siempre son aventuras en tercera persona. De ahí que la confirmación de un punto de vista subjetivo para la acción de Indiana Jones y El Gran Círculo me resulte algo extraño. E insisto, me lo sigue pareciendo incluso después de ver el gameplay. Pero el equipo de MachineGames hizo muy bien una cosa ayer a la hora de presentar el juego, y es la de plantar en mi subconsciente una semilla de huroneo que ha empezado a germinar durante esta noche, y que tiene en este texto su primer fruto. Ahora tengo muchas ganas de probar si esa decisión, finalmente, sirve para que este nuevo título se convierta en mi juego de Indiana Jones preferido (que a día de hoy se remonta todavía al título de scroll horizontal de SNES).

MachineGames tiene ganas de hacer las cosas bien
Estas ganas de medir la capacidad de MachineGames para trasladar la magia de las películas de Indy a la primera persona viene arropada con un número de lo que, a priori, me parecen interesantes decisiones. En lo relativo a la jugabilidad y el punto de vista en el que nos sitúa el juego, creo que la mezcla de puzzles, sigilo y combate puede funcionar. Me aferro a lo poco que he visto de acción con el látigo, que es algo que quiero poner a prueba cuanto antes, y a las declaraciones del director del juego, Jerk Gustafsson, al respecto. Además ya me han dicho que cuando la acción requiera una perspectiva más cinematográfica, la cámara nos permitirá abandonar el cuerpo de Indy y adoptará un posición en tercera persona que nos permitirá dejar de sentirnos el protagonista para pasar a ser el espectador. Pero la lista de refuerzos positivos continúa.

Entiendo que nadie esperaba que Harrison Ford interpretara al personaje en el juego. Su despedida ha sido en el cine, donde debe ser, pero también creo que nadie se sorprendió demasiado al ver que este doble digital lleva la cara de Ford puesta, y es que a estas alturas no podría ser de otra manera. Para la interpretación tenemos nada menos que a Troy Baker haciendo un destacable trabajo de imitación al doblaje del personaje con el que me he quedado la mar de contento. Pero creo que me ha convencido incluso más la interpretación corporal del personaje: esa manera de señalar con el dedo, la sonrisa de medio lado, la forma de correr como un señor mayor que Ford ha tenido incluso cuando era joven, o esa manera de darse la vuelta despacito cuando el templo perdido de turno comienza a derrumbarse a la espalda del personaje. Al lado de Baker y su Indy tenemos a un villano de esos que parece sacado de la película, una nueva compañera de aventuras y un misterioso personaje que no es otro que Tony Todd, el mismísimo Candyman, al que hace nada vimos poniendo vozarrón cavernoso a Venom en el Spider-Man 2 de Insomniac Games.

A partir de ahí MachineGames tiene que construir "su película" de Indiana Jones. Repasemos: se necesitan localizaciones exóticas, check; acción imposible, check; momentos cinematográficos de los que se clavan en la retina y a John Williams, check y check. Tal como se enseñó el juego anoche la aventura parece que se presentará de una manera lineal en la que como Indy haremos un recorrido, literalmente, alrededor del mundo, visitando desiertos, junglas, y ciudades llenas de historia. La acción, con acrobacias imposibles y momentos emocionantes también parecen estar ahí, con esas peleas a puñetazos o ese espectacular salto de un avión a otro en pleno vuelo. Glorioso. Es algo que a MachineGames se le da muy bien, y que se integra en esa espectacularidad cinematográfica que tan bien tiene dominada este estudio, y que ya nos ha dejado algunas imágenes tremendamente bonitas.

El broche de oro a una aventura lo ponen siempre las fanfarrias del maestro Williams. Como como con Ford, imagino que nadie esperaba una composición original completa de Williams para el juego, o que se hiciera cargo de la banda sonora, pero partiendo de sus temas principales, en lo poco que pudimos escuchar el espíritu de las bandas sonoras de las películas está ahí, con un sonido orquestal que parece mimetizarse con temas clásicos de las partituras cinematogrñaficas como "Ride to the Nazi Hideout" o el maravilloso "Scherzo for Motorcycle and Orchestra". La guinda la pone la cronología, colocando el juego entre los acontecimientos de En Busca del Arca Perdida y La última Cruzada, la segunda y tercera película de Indiana Jones cronológicamente (no por fecha de estreno, claro), seguramente el mejor momento del personaje por su contexto histórico en relación con la Segunda Guerra Mundial.

En busca de fortuna y gloria
Así que, como fan de las películas, y su mitología, estoy contento con lo que he visto. Sigue habiendo dudas, claro. El látigo, ¿funcionará tan bien como prometen?, ¿hasta qué punto el sigilo será algo accesorio o una manera de disfrutar el juego bien construida? ¿Qué papel tendrá nuestra acompañante, será una voz incordiante al servicio de ayudar puntualmente para resolver algún puzle, o su presencia estará justifica con alguna mecánica interesante? Preguntas que seguramente no podamos responder hasta que tengamos este Indiana Jones y El Gran Círculo entre las manos. En cualquier caso estoy deseando iniciar esta aventura y comprobar si realmente estamos ante el videojuego que la saga de Lucas y Spielberg merece, o si las apuestas fueron demasiado altas. ¿Ha "elegido sabiamente" MachineGames su aproximación jugable? Como fan de Indiana Jones, si algo me enseñó La Última Cruzada es que hay que tener fe.
En 3Djuegos | Hay una escena en Indiana Jones 5 que a muchos le parece terriblemente mala y otros la adoran
En 3Djuegos | El mayor secreto de Indiana Jones es su relación con una menor de edad
Ver 23 comentarios
23 comentarios
VyseArcadia
Pues que me lo voy a meter por el culo.
Usuario desactivado
Yo no soy fan de Indi, de hecho ni tenía hype por este juego, pero es ver el trailer y madre mía. Pinta brutalisimo seas fan o no, muy a pesar de los 4 gatos amargados y faltos de autoestima que le echan mierda gratuita porque no sale en su trozo de plástico.
Jota
Yo también quería un Indy en 3ª persona y me chirrió verlo en 1ª cuando empezó el trailer… hasta que ví la acción. El látigo y esos puñetazos encadenados y que hacen saltar cascos me parecen sublimes en primer plano.
Además creo que en 3ª persona se hubiera parecido tanto a Uncharted o Tomb Raider que tendría más papeletas de etiquetarse como "genérico". Lo que pierde en espectacularidad lo gana en personalidad.
A mí por ese lado me han convencido.
supremebubbah
Si eres fan y no te gusta, entonces no eres tan fan como pensabas, fin. Si eres fan de verdad, este juego es para ti y lo vas a disfrutar
morenu1989
No soy mega fan, pero si he visto las peliculas y me han gustado mucho y también lo de la primera persona me parecía un poco así, pero cuando lo he visto me ha encantado jugarlo así debe dar la sensación de sentirse dentro de la pelicular.
Muchas ganas de que salga, pinta brutalismo.
DanielitoSam
"Soy fan de Indiana Jones y tengo algunas dudas con el nuevo juego de MachineGames y Bethesda"
"La apuesta de MachineGames y Bethesda con Indiana Jones y el Gran Círculo es fuerte pero, ¿es suficiente para contentar al fandom?"
Tranquilo Chema Mansilla, no te andes preocupando por si contentará al fandom o no.
A los que nos gustan los juegos de MachineGames, nos va a gustar el juego y al que no le guste porque quiera el enésimo juego de acción/aventura en 3ra persona que se pongan a rejugar al Uncharted o al Tomb Raider.
Hay demasiados juegos en el mercado para andar preocupándose por el fandom de X personaje u otro. Al que no le guste que se ponga a jugar a otra cosa y listo.
Pero eso sí, que empecéis a sembrar dudas sobre, una vez más, un juego recién presentado de xbox era bastante predecible. No cambiéis nunca 😉👍
Que tenga usted un buen fin de semana!!
Xineseman
Por mi parte cae fijo. Al menos han querido hacer un juego diferente y con personalidad y no otro Uncharted como hicieron con los reboot de TR dejando de lado lo que hacia a TR única.
Por eso SC, HITMAN y MGS han destacado tanto. A parte de por ser buenas porque cada una tenia su rollo y personalidad dentro del género del sigilo. Que TR, Uncharted y ahora Indie fueran juegos TPS de acción palomitera idénticos seria una cagada tremenda.
Me mola que parezca mas una aventura gráfica venida a mas que otro juego de andar-tiros, andar-tiros. Aquí parece que se van a currar las tumbas y los puzles.
antalginfall120
Pues opino que como fan de la saga, lo voy a disfrutar como un niño PERO si estoy de acuerdo en que la voz de Indiana Jones no le pega ni con cola en la versión doblada al español, y deberían recurrir a Salvador Vidal.
chancletazo
El juego parece que puede ser divertido pero gráficamente es de la generación pasada.
TaMTaMGo
Pues fíjate que a los que a unos les "chirría" (por lo de la primera persona) a otros les encanta. Como a servidor. Ya ves. Y ya sólo por eso, este juego cae en mis manos en un 50%, al margen de lo fan de Indy que pueda ser (que lo soy) o lo mucho que me puedan gustar los juegos de aventura-acción (que también me ponen).
Vaya por delante que para gustos, colores, y que en cuanto a 'visión de cámara' no hay nada definitivo ni mejor ni peor "por que yo lo valgo", pero sí es cierto que en lo personal yo siempre defenderé la perspectiva en primera persona porque que es la más inmersiva y la más consecuente en cuanto a realismo se refiere, y eso para mí es básico.
A partir de ahí, pues sí.... lo mostrado en el trailer da para pensar lo mejor. Y además, el estudio detrás de este proyecto es una auténtica garantía, si hubo un estudio que supo revitalizar una franquicia tan querida y famosa como la de Wofenstein, ese fue MachineGames, y además con un estilo genuino y con unos resultados realmente brillantes.
En fín, que a mi ya me lo tienen metido entre ceja y ceja, y será otro de esos juegos que, en cuanto se confirme la fecha de lanzamiento, marcaré a fuego lento en mi calendario.... sin peros ni preguntas, muy probablemente. Claro que sí.
gatohdo
Me gusto mucho lo que hizo bethesda con Wolfenstein, calidad va a sobrar, me asusta un poco la mecanica del latigo en primera persona, se vio como muy monotona en este primer gameplay, siendo un personaje tan carismatico preferiria un juego en tercera persona, con mas animaciones y un estilo uncharted aprovechando la tematica, pero bueno, como todo en la vida, hay que probar antes de juzgar.
Discormate ✍️(ツ)
Para los fan ya es el mejor juego del personaje incluso me atrevería mencionar que más de uno se le abra escapado el orine de la emoción 😂, pero la prueba de fuego será para los que no son fans que aquí la nostalgia no estará para salvarle el culo sino va bien el juego en algo (por ejemplo que puedes ser muy fan de Harry Potter para no importante Alohomora en HL pero para mí es un coñazo insufrible igual que el filipendo de Harry Potter PS1 después de un tiempo)
Personalmente me gusta los juegos de machines game y espero disfrutar el juego pero no es un título que vaya a pillar día 1 porque mis intereses está en otro puerto por ahora
DarkNeo
No se, yo estoy acostumbrado de ver a Indy en tercera persona, desde the Last Crusade a Fate of Atlantis, pasando por la tumba del emperador y la maquina infernal, no se, contrariamente a muchos, yo me compenetro más cuando veo a mi avatar, y más aún, cuando es alguien tan reconocido y el centro de atención. Jugar a un juego de Indy, sin ver o controlar a Indy (salvo en puntuales momentos) me saca de escena. Lo mismo pensé con Robocop. No se si me explico, pero es como jugar un Monkey Island en 1era persona...si no logro ver a Guybrush, pues eso ya sería otra cosa.
Aquí me hubiera gustado ver a Indy en todo momento, ver sus movimientos, como se ensucia la ropa, ver interactuar con el escenario, ver sus poses cuando habla o pelea, incluso ver como de un puñetazo se le vuela el sombrero y que uno tenga que volver a buscarlo, etc.
De todas maneras lo compraré día 1 y seguramente me guste, pero como digo, he esperado muchísimos años para ver y controlar de nuevo a Indiana Jones, y ahora resulta que prácticamente ni lo veré, sino que será un shooter ambientado en el mundo de Indy.
Blackwolf383
absolutamente odio que sea en primera persona
Greennyah Player
Veo que algunos opinan,...que mejor no fuera en tercera persona para que no pareciera un Tomb Raider o Uncharted y yo me pregunto -que de malo tienen estos juegos?- todo lo contario son juegos que lo juegas y los rejuegas, total si lo que mas hay en la industria son juegos mediocre en primera persona, pero para el gusto los colores! xD XD
paoliantilles
¡Bueno, yo creo que puede ser un juego divertido en tercera persona!
No me han gustado las animaciones de Indi ni la cara, pero la de villano estaba muy bien.
bulba
Tiene el mismo problema que la ultima película y nadie comenta.
Los puñetazos no suenan a Indiana Jones y eso me da bajona.