Para los estudiosos del lore de League of Legends y de Runaterra, el planeta ficticio en el que tiene lugar la historia que nos cuenta Riot Games en sus videojuegos y series, es un reto mayúsculo cuadrar temporalmente Arcane. Esto es así porque no tenemos demasiada información de qué está pasando lejos de las murallas de Piltover y Zaun, y porque al ser la historia de orígenes de Jinx y Vi, podemos presuponer que es anterior al punto actual del lore según la web oficial del mismo.
Mientras en la primera temporada el foco en el istmo que separa los dos grandes continentes de Runaterra era total, con la única outsider siendo Ambessa Medarda, en el primer arco de la segunda temporada de Arcane tenemos más detalles sobre el mundo exterior.
En nuestro texto sobre la aparición de La Rosa Negra en esos primeros tres capítulos hablábamos sobre la escena en la que Mel va al teatro a reunirse con su informante. Dicho teatro estaba engalanado con motivos demacianos como las alas de Galio y, según vemos en apenas unos frames del ensayo, en dicho recinto se representa la coronación de Jarvan IV.
¿Qué región de Runaterra puede tener otro Arcane?
Demacia, para quienes no conozcan mucho sobre Runaterra, es el reino más occidental y principal rival militar de Noxus. Según vemos en libros como Garen: Primer Escudo, o en el estado actual de la web de Universo, Jarvan IV es coronado como nuevo Rey tras el regicidio de su padre. En un principio se culpa a Sylas y a los magos de la región, cosa que sabemos que no es cierta gracias a Mageseeker, el videojuego de Riot Forge y un cómic lanzado hace algo más de un año.

Para que un hecho histórico en la otra punta del mundo acabe por representarse en un teatro, requiere que hayan pasado cierto tiempo desde ese momento. Y aquí es donde Arcane parece romper con la cronología que todos entendemos por real. La razón es que la cinemática de la temporada 2020 pone en paralelo hechos sucedidos en Demacia y en Zaun.
Por parte del reino de Jarvan tenemos la revuelta de los magos entrando en la capital con Sylas. Esto es tras conseguir escapar gracias a la ayuda de Lux, y poco tiempo después del regicidio en dicho reino. Pero en Zaun se nos muestra a Caitlyn y Vi trabajando conjuntamente para acabar con los secuaces de Urgot. Aunque este último no aparezca en Arcane, sí que podemos apreciar que estamos frente a una pareja policíaca bastante adulta y que, como mínimo, parece estar en un punto parecido al del cuarto capítulo de la segunda temporada.
Singed es Oppenheimer para Noxus
¿Por qué me centro tanto en estos hechos? Pues porque en Runaterra sucede algo que implica a uno de los personajes de Arcane y, o bien se ha omitido de forma intencionada hasta ahora, o bien puede ser algo que de pie a una nueva serie. Me refiero a Singed, el científico que ha "creado" a Warwick, inventó el shimmer que lleva desde la primera temporada en el centro de la trama, y que ahora trabaja para Ambessa.

Y aquí es donde está el meollo de la cuestión. Según se cuenta en el lore, Singed ya ha trabajado con un señor de la guerra noxiano, siendo el desarrollador de un arma química con la que atacaron las costas de Jonia. Estamos hablando de un fuego alquímico que dejó completamente sin vida dicha zona de la región, y que es clave para entender el expansionismo imperialista de Noxus.
En Arcane no se habla de este hecho, a pesar de que hay varias conversaciones directas entre Ambessa y Singed. Alguien del rango de la madre de Mel conocería de las habilidades del químico loco, ya que sería una figura similar a Robert Oppenheimer dentro de Noxus. Si se ha omitido, es posible que sea un hilo del que Riot Games pueda tirar en sus nuevos proyectos.
De hecho, justo en la escena anteriormente mencionada de Mel, vemos que su informante pertenece a la raza Vastaya, unos seres originarios, precisamente, de Jonia. De esta forma, los creadores de Arcane juegan con nosotros al darnos detalles de cuatro regiones principales de Runaterra a la vez: Mel, que es originaria de Noxus, se representa una obra de Demacia, su informante es de Jonia y el emplazamiento está dentro de Piltover.
En Jonia tenemos campeones tan interesantes como Yasuo, Ahri o Jhin, una ambientación oriental muy llamativa y varias líneas narrativas muy interesantes. Tendría mucho sentido que uno de los próximos proyectos de animación de Riot Games versen sobre Jonia, y con Singed tienen el hilo conductor perfecto.
En 3DJuegos | Riot sabe que estás hambriento de más Arcane y por ello ha lanzado el primer gameplay de Jinx en su juego de lucha, 2XKO
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Akenia
Considerando que ya hay varios retcons en Arcane, no lo veo mal mientras mantengan una buena historia, y lo de la primera invasion a Jonia seria perfecto para una continuación de Arcane. Lo que ocurrió ahí prácticamente es el punto de partida del lore actual.
DuckMind
Arcane es lo mejor que se a dado a nivel de series basadas en videojuegos y Blizzard durmiendo encima de una mina de oro.
duttycarlos
Lol tiene demasiados lores comos para que solo laburen en la trama al rededor de Piltover, eligieron esa basura teniendo la isla de las Sombras, Noxus, Demacia, Jonia, etc, me hubiese encantado ver cualquier otra cosa excepto a Caitlyn y Jinx, la serie es buena pero encima que va a morir solo explora un pedacito del lore.