A la hora de hablar de videojuegos, cada uno tiende a hablar desde su punto de vista sin darse cuenta de que no todas las propuestas están pensadas para uno mismo. Esa es la reflexión que he hecho tras jugar a LEGO Horizon Adventures, un juego familiar que adapta el famoso título homónimo de Guerrilla Games y uno de los baluartes del ecosistema de PlayStation. Así, durante la celebración del Summer Game Fest, he tenido acceso a una demo jugable de una media hora de duración aproximadamente.
Esta vez ha sido la propia Guerrilla en colaboración con Studio Gobo quienes se han puesto a los mandos del proyecto en vez de TT Games, creadores de LEGO Batman, Harry Potter o el más reciente LEGO Star Wars: The Skywalker Saga. Esto se traduce en un título diferente dentro de la marca, pero con muchos puntos interesantes a comentar.
Aloy se pasa al mundo de LEGO
A simple vista, no parece que Horizon Zero Dawn sea la historia más apropiada para llevar a LEGO debido a su componente emocional y dramático, pero con un poco de humor, es sencillo adaptar su universo y enfocarlo a un público más joven. Así, lo que encontramos en este título es la historia que muchos ya saben, pero simplificada para los más pequeños.
Hablamos de un título familiar, uno pensado, en palabras de la propia Guerrilla, "para que los más jóvenes puedan conocer la historia de Horizon Zero Dawn", pero también para los seguidores de las aventuras de Aloy que simplemente quieran divertirse. De hecho, la esencia es perfectamente captada e incluso podemos ver que en la versión en inglés es la propia voz de Aloy, Ashley Burch, quien repite la experiencia.

El protagonismo principal lo tiene la jugabilidad. LEGO Horizon Adventures presenta un mundo en el que todo puede ser destruído, tal y como pude experimentar. Con una cámara con perspectiva isométrica como novedad, se presentan unos niveles en apariencia sencillos, pero que guardan algo de espacio para encontrar secretos. Dentro del juego se han añadido muchas licencias de LEGO externas, por lo que es fácil encontrar guiños y coleccionables al respecto. Esto se produce a través de un sencillo plataformeo en el que podemos trepar riscos, saltar o deslizarnos por una cuerda.
No hay dificultad, al menos en lo que vi, pero sí simpatía
Yo pude experimentar dos momentos diferentes del juego: uno correspondiente al inicio en el que se enseñan los controles básicos, y otro más adelantado que jugué en compañía a través del cooperativo local. Huelga decir que hacerse a los controles no requiere de ninguna dificultad: Aloy ataca con su arco a distancia, pudiendo controlar la dirección del disparo y utiliza objetos tan llamativos como un puesto de perritos calientes que explotan o lanza un tiburón. Si por un casual, el disparo atraviesa una fogata o similar, la flecha se convertirá en un proyectil ardiente. De la misma manera, hay una mecánica de sigilo que más que ser necesaria por complejidad, resulta muy divertida de ver, porque Aloy se oculta entre la hierba de una forma bastante cómica.
A lo largo de la demo, hubo diferentes enfrentamientos con jefes, siendo la experiencia mucho mejor en compañía. A fin de cuentas, es un juego pensado para unir a los más pequeños con los más mayores. Durante esos momentos de pelea, lo mejor era poder combinar habilidades, que uno se ocupara de los enemigos menores, etc. Con todo ello, y pese a ser sencillo de jugar, lo cierto es que la experiencia resulta divertida y en gran parte es gracias a todas esas animaciones que se dan durante los momentos de acción que te sacan una sonrisa. No hay dificultad, al menos en lo que vi, pero sí simpatía.

Todo lo que puedes hacer en Lego Horizon
De la misma manera, sí que pude comprobar que nos encontramos ante un título que ha decidido reducir con respecto a juegos anteriores de LEGO lo que podemos hacer más allá de pelear. Me refiero al sistema de habilidades, el cual no deja de ser un versión simple de un árbol común. Estas habilidades se compran con la moneda del juego, las piezas de lego, y eso es todo lo que hay.
Ahora bien, lo que sí que hay es un sistema de personalización mediante el cual se puede transformar al personaje con diferentes apariencias, tanto de Horizon Zero Dawn como externas.¡Como si quieres vestir a Aloy de abejita! Pero además de ello, también hay algunos detalles graciosos al respecto como el hecho de que puedes coger a un NPC aleatorio, meterlo dentro del armario que nos da acceso a la personalización, y encerrarlo para que este salga con una nueva apariencia.

El minimalismo en el sistema de progresión se compensa con la existencia de un campamento que promete crecer, según los adelantos, más de lo que yo pude ver. Pero sí que pude comprobar que la personalización también alcanza el tipo de cabaña que podemos construir. Yo elegí una con una montaña rusa en el techo. Y es que, en ese sentido, el humor sigue la línea que otras entregas han mostrado.
Ahora bien, es cierto que gráficamente he percibido ciertas zonas con texturas a mejorar, y también me he encontrado algún bug como el de atravesar personajes. A simple vista, me parece que no alcanza el nivel que vimos en, de nuevo, The Skywalker Saga donde por ejemplo la luz incidía de una forma espectacular en los objetos, aunque es cierto que han añadido detalles pequeños como que tus pisadas se queden marcadas en la nieve. Con todo, LEGO Horizon Adventures se espera para diciembre de este año, por lo que habrá que ver si hay alguna mejora al respecto.

No hay mucho más que decir de este pequeño adelanto, pero la sensación después de jugar es que es un juego hecho con cariño que, si bien carece de algunos detalles de otras entregas, sigue en la línea de lo que podíamos esperar. La falta de dificultad para los adultos se compensa con un humor accesible para todos y el cooperativo es perfecto para jugar en familia. Por lo tanto, retomo la idea de que no todos los juegos están orientados para un mismo público, pero no por ello desmerecen su idea.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
anaconde
que un personaje convertido en juguete para niños sea el mayor hype de playstation en 2024 dice mucho de la ridicula situacion en la que se encuentran. sin juegos propios, 2024 salvado a golpe de talonario y colaboraciones externas, y en el horizonte solo un shooter hero generico con 0 personalidad, y otro juego de niños con el robot de una demo de PS5 y luego la nada absoluta. y aun se ve gente defendiendo esto
ViCiiO
Me hace mucha gracia como ahora de repente los juegos de LEGO son la mega hostia del copón bendito GOTY que todo el mundo quiere jugar.
¿Os imagináis la que se llega a liar si Xbox decide sacar un Gears of Wars o un Halo de LEGO? pues eso.
Que el juego no tiene mala pinta pero joder, disimulad un poco, no pasa nada por admitir que hay sequía en PS.
maltael7
Duración de 7 a 8 horas confirmado, veremos si ciertas personas también se quejan con este juego.
newensgs
Playstation termino siendo la primera que lleva un juego de una Franquicia icónica a una consola de la competencia. Que IRONÍA que IRONÍA 😬
MartianManhunter
A un LEGO God of War no le diría que no.
cruz.1023
Pues mira, gráficamente se ve bonito. Lo probaré cuando lo añadan al plus
Usuario desactivado
Ame los Legos de PS2, este pinta a ser increible. Se vio poco desde el Marvel Superheroes hace ya mas de 10 años.
KJKo
Es curioso ver el debate de algunos por los "años buenos o malos de Xbox o Sony" y haciendo comparaciones con estrenos de juegos en sus respectivas consolas.
El tema es que el debate ya no esta ahí, a Xbox ahora mismo se la canta un huevo que exclusivos saca en su consola, lo que quiere es que te pilles el game pass. Su lucha está en que su servicio sea el Netflix de los videojuegos, no en si vende mas o menos consolas.
Ahora el debate está en que hará Sony de ahora en adelante cuando prácticamente Xbox se ha comido casi toda la tortilla y a Sony no le queda mas remedio que remontar con lo que le queda.
Alfredo.rey.del.inodoro
GOOOOOOOOOOTTTYYYYYYYY!!!
fuera de bromas, tiene buena pinta, que pena que sea exclusivo que me lo voy a perder jeje
Discormate ✍️(ツ)
Me sorprende como lego se adapta a las nuevas tendencias, originalmente y su momento de gloria fue usado las licencias de las películas de cine como Harry Potter, Starwars o Indiana Jones y actualmente este mercado está sufriendo de sobremanera y el golpe más obvió para ellos seguro fue con el estreno el lanzamiento Despertar de la Fuerza
Me imagino que después de ese golpe empezaron a considerar otras licencias y vieron todos los proyectos de fan de legos con varias IP de videojuegos como Last to Us, Mario, Skyrim y otras mas que abundan en YouTube y si vende lo suficiente es posible que veamos a futuro otras licencias como Red dead redemption, Halo, Skyrim hasta el mismo GTA6 con sus videojuegos de lego
SegaNintendo
Gran juego para navidades. Va a sorprender en ventas y va a vender más que Hellblade 2 😂