Con varias décadas a sus espaldas, la industria del videojuego parece haber tocado todos los ámbitos imaginables por el ser humano. Sí, estamos seguros de que los creativos seguirán sorprendiéndonos en años subsiguientes con mecánicas inéditas y novedades nunca vistas, pero es innegable que los lanzamientos de hoy en día beben directamente de las ideas presentadas antaño. Ahora bien, ¿es malo que el sector estrene "clones" de experiencias antiguas? Hemos visto, y en más de una ocasión, que la comunidad tiende a reaccionar negativamente ante un título que sólo quiere ser una mera copia de otra aventura (sentimiento que se agrava si el esfuerzo es descarado). Sin embargo, hay desarrolladores que bailan tan bien en la fina línea entre la inspiración y el plagio que, casi por casualidad, provocan un cambio en toda la industria.
Hemos visto varios ejemplos al respecto durante los últimos meses; obras increíbles que se han ganado el corazón de los fans de un género y entregas no tan memorables que pasarán a la historia sin mucha pena ni gloria. En el terror, el creador de Dead Space regresó con ideas espeluznantes a través de The Callisto Protocol. Atomic Heart fue conocido desde antes de su lanzamiento como el 'BioShock soviético'. Lies of P parecía trasladarnos directamente a la Yharnam de Bloodborne. Y Sea of Stars dio un salto en el tiempo para presentar un RPG al estilo Dragon Quest o Golden Sun. No obstante, estas aventuras se pueden dividir en dos grupos: las que dejan huella inspirándose en experiencias de culto, y las que no logran volar tan alto como las entregas de las que beben.
Entre inspiraciones y buenas ideas
Aunque hemos visto sus mecánicas mil veces en otros juegos, Sea of Stars y Lies of P se establecen como experiencias a las que vale la pena echar un vistazo.
Sea of Stars es uno de los juegos que entran cómodamente en el primer grupo. Si bien es cierto que sus mecánicas se han visto infinidad de veces, especialmente por los que disfrutan de las entregas de corte JRPG, Sabotage Studio se las ha apañado por crear un universo con esencia propia. Ya sea por la estrategia en cada combate, por los rompecabezas de los escenarios, por sus personajes o por lo colorido de su mundo, es fácil ver que la aventura de Valere y Zale no es una mera copia de las clásicas experiencias niponas.
Pasa algo completamente diferente con Lies of P. La peripecia de Pinocho ha captado la atención de muchos fans de From Software por presentar un desafío y ambientación muy parecidos a los de Bloodborne. Pero, en lugar de disimular su inspiración con escenarios diferentes o mecánicas que se alejen de lo ideado por Miyazaki, el equipo de Round8 Studio ha optado por abrazar todo lo que caracteriza el título de PS4. Y lo replica en una belle époque que, al contrario de lo que sucede con juegos-copia mal hechos, ha sido capaz de mantener la atención de miles de jugadores.
De este modo, hablamos de fenómenos muy distintos que, aún así, han terminado con grandes resultados para sus respectivos equipos desarrolladores. Hemos visto cientos de JRPG con historias épicas y jóvenes de gran potencial. Y también hemos disfrutado de los complicados combates de From Software por el mundo de Yharnam. Pero, con todo y esto, Sea of Stars y Lies of P han jugado sus cartas de forma que sus campañas no sean percibidas como meras copias, sino como experiencias a las que vale la pena echar un vistazo.

"Clones" que reviven sagas
Tener juegos que se inspiran en obras de antaño (y que estén bien hechos) hace que se mantenga el interés de la comunidad en torno a las mayores joyas del sector.
Como os decíamos más arriba en este mismo texto, lo ocurrido con Sea of Stars y Lies of P no se replica en todos los juegos que beben directamente de aventuras antiguas. A pesar de tener una ambientación de lo más interesante, la jugabilidad de Atomic Heart se basa tanto en la de BioShock que los jugadores pueden terminar el título aprovechándose de los combos más potentes de la obra de Ken Levine. Y, dejando de lado sus problemas de rendimiento iniciales, The Callisto Protocol ha dejado algo desencantados a varios fans del terror, especialmente si tenemos en cuenta que el Dead Space original dejó una huella imborrable en la industria.
Pero el quid de la cuestión no está sólo en la contribución al sector de los videojuegos o las unidades vendidas, pues el éxito de obras como Sea of Stars o Lies of P puede dar lugar a sorpresas para la comunidad. Los usuarios que hayan disfrutado con el JRPG quizás deseen ampliar sus conocimientos sobre el género visitando las aventuras más legendarias de las tierras niponas. Pasa lo mismo con Lies of P: si la peripecia de Pinocho sirve para que algunos jugadores descubran el buen hacer de Miyazaki con Bloodborne, bienvenido sea. Se extiende el cariño general por videojuegos de culto y se mantiene el interés de la comunidad en torno a las mayores joyas que nos ha dado este sector.
Y sé que es mucho pedir, pero no descarto que este renovado interés pueda dar lugar a decisiones importantes por parte de directivos. Personalmente, Sea of Stars me ha recordado mucho a Golden Sun y desearía que Nintendo diera una nueva oportunidad a esta saga tras el éxito de Sabotage Studio con su juego indie. Y lo mismo digo con Bloodborne; si PlayStation y From Software ven que la experiencia de Pinocho provoca suspiros entre los que desean viajar a Yharnam vía PC, quizás se replanteen una de las peticiones más escuchadas en la industria de los videojuegos. Porque soñar es gratis y, mientras lo hacemos, siempre podemos disfrutar de juegos similares a los de antaño, pero también extremadamente buenos.
En 3DJuegos | Con Baldur's Gate 3, Zelda: Tears of the Kingdom y Starfield, hay un claro ganador en este 2023. El jugador creativo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Inguathir
Solo puedo hablar por Líes Of P. Juegazo con personalidad propia que introduce ideas muy buenas como la de combinar en las armas la hoja y la empuñadura. Y aunque la influencia esta ahí, no hablamos de una ambientación trillada como en otros casos, con lo que la sensacion no es de redundancia sino más de homenaje. Y la historia tiene su miga, sobre todo al final, si, no es un Red Dead, pero dentro del género sobresale por recoger un icono clásico como Pinocho y situarlo en un contexto mucho mas adulto. No soy objetivo, adoro este género y no me cansa, pero creo que en este caso tiene unos valores de producción altos, una jugabilidad bastante estable y trabajada, y mucho oficio y esfuerzo. No es Bloodborne, pero no le hace falta. Tiene su identidad y personalidad.
Alexios76
Lies of P es un juegazo a la altura de los Souls, le duela a quien le duela, es unno de los pocos que ha logrado casi igualarlos a los de From Softaware. (Yo soy fan de los juegos de From, me jugué todos) y Lies of P realmente tiene personalidad propia
Peasant
¿Cual es el problema? Los Souls y los Yakuza reciclan extremadamente y son lo mismo.
MazinroboX2
Sea of Stars no salva a nadie. Es muy buen juego, sus combates aunque a veces eternos son divertidos, la historia cumple y el minijuego del Girarrodillos me enganchó, pero se le está encumbrando como uno de los mejores JRPG de la generación o de los últimos 20 años cuando para mí no es ni siquiera top 3 del año pasado.
ALVARO-ELITE
Las cosas como son, hay una serie de géneros que se rigen por unas reglas, en el momento que cambias una o varias ya cambias el género.
Vivimos en un mundo en el que en la industria del videojuego ya se ha inventado todo o casi todo, y es casi imposible crear un género de cero. Si así nos ponemos, todos los FPS o shooters en general son copias unos de otros.
Que hay juegos que son plagios descarados.... eso lo puedo comprar porque es algo que pasa, pero es que hay mucho fanboyismo con estos temas, es como antaño los que acusaban a Genshin de plagiar a Zelda, que se ve que hay gente que se piensa que Nintendo inventó la rueda, y tampoco es así la cosa. Al final cada uno tira por donde le interesa. Nunca se ha necesitado una excusa cuando de echar mierda va la cosa.
Ha habido juegos que son "copias" o han sido inspirados a partir de otros que han llegado a ser incluso mejores o a poder brillar por si solos. Y hay gente que eso no lo concibe. Lo mismo pasó con géneros como los Battle Royale y otros tantos, todos pasamos por la época en la que la gente decía que todos se copiaban de PUBG cuando ellos no inventaron el género, solo lo popularizaron. Y ahora son ellos los que se acabaron copiando de la competencia con el tema de los pases etc.
Yo el mejor consejo que puedo dar a la gente es: no te cierres por que algo te parezca una copia o un plagio, prueba las cosas o al menos echales un vistazo detenidamente antes de nada y luego hablas. Porque más de una vez te puedes llevar una grata sorpresa.
reyerty
Siendo los dos grandes juegos creo que meterlos en el mismo saco, aunque sea un saco positivo no es justo.
Lies of P, grandisimo juego, en lo visual no es sólo que se inspire, es que hay partes que si quitas el personaje es casi indiferenciable del bloodborne en lo estético. Mecánicas jugables muy similares, pero con su propia esencia.
Sea of stars es un juego que coge mecanicas jugables como tantisimos otros rpg. Pero que tiene en todo, incluyendo lo visual su propia esencia.
Bravo por los dos. Pero especialmente por Sea of stars que ha sabido alejarse más del plagio, o nunca ha estado cerca de él