Lo que más me has gustado del anuncio de Marvel Cosmic Invasion es su guiño a las series de animación de los 90 y los rediseños de Capcom para sus juegos de lucha

Lo que más me has gustado del anuncio de Marvel Cosmic Invasion es su guiño a las series de animación de los 90 y los rediseños de Capcom para sus juegos de lucha

Capas, hombreras y dientes apretados: La magia de los años 90 se revive en Marvel Cosmic Invasion, un videojuego que llegará este año

4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Marvel Cosmic Invasion Especial 1
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Estoy entusiasmado, ¿avanzar repartiendo porrazos con Nova, Tormenta y Spider-Man por calles llenas de porquería a base de mamporros? Esto es lo mío. Y es que el reciente anuncio de Marvel Cosmic Invasion de Dotemu ha conseguido algo muy especial: revitalizar la magia de los años 90 sin perder frescura. Recogiendo el testigo de las series animadas delos 90 y, al mismo tiempo haciendo guiños a los icónicos juegos de lucha de Marvel y Capcom este juego promete mantenernos pegados a la pantalla durante horas machacando botones. ¿Y qué es lo que más me entusiasma de todo esto? Precisamente su impresionante identidad visual, ese que toma prestada la estética retro de aquellos años con ese toque solo los videojuegos actuales logran darle al pixel. ¿Una mezcla explosiva? Desde luego. Pero ¿acaso puede haber algo mejor que devolver a nuestros superhéroes favoritos a la acción en un juego que emula todo lo que amábamos de esos años dorados?

El Legado Visual de la Marvel de los 90

Si hay una década que definió a las generaciones que hoy en día seguimos disfrutando de los cómics y los videojuegos, esa es la de los años 90. No tengo más que sacar de la estantería mi legendario Capcom Design Works para alucinar con el trabajo de artistas como Bengus, o hacerme un maratón de dibujos animados en Disney+ para dejarme llevar por la nostalgia. En el ámbito de la televisión, las series animadas de Marvel fueron todo un hito. Spider-Man: La Serie Animada, X-Men, Los Cuatro Fantásticos y, más tarde, Iron Man o Silver Surfer, que eran un poco más petardas, marcaron el inicio de una época dorada para los fans del cómic en la pantalla pequeña. ¿Qué hacía tan especiales a estas series? Su capacidad para capturar la esencia de los cómics mientras añadían elementos narrativos únicos que nos mantenían enganchados episodio tras episodio. Bueno, y la hombreras, pero eso mirado con perspectiva a lo mejor no era algo que merezca ser recordado.

El estilo visual de estos programas estaba fuertemente influenciado por artistas como Jim Lee, Todd McFarlane y John Byrne, que eran los titanes de la industria del cómic en los años 80 y 90. Si bien estos creadores no participaron directamente en la animación, su huella era inconfundible. Las líneas fuertes y definidas, los músculos exagerados y las expresiones faciales dramáticas eran parte esencial de su estilo y, por supuesto, se trasladaron a la pantalla.

Además, los colores vibrantes y las composiciones dinámicas dotaban a cada episodio de una sensación de acción frenética, que acompañaba perfectamente las épicas batallas entre nuestros héroes favoritos y los villanos más temibles del universo Marvel. ¿Y cómo olvidarse de esos bloques de sombras negros y opacos tan dramáticos? Este estilo visual no solo dio vida a las aventuras de nuestros amigo y vecino Spider-Man o los mutantes, sino que también ayudó a definir una estética de Marvel que todavía hoy sigue siendo recordada con cariño por los fans y que tiene una nueva vida en el éxito de X-Men'97.

Marvel Cosmic Invasion Especial 6

Capcom y la Reinversión de Marvel en el Mundo de los Videojuegos

Si los años 90 fueron importantes en la televisión, también lo fueron en los videojuegos, y en particular para los títulos de lucha. Y es que, es paralelo y con una idea en mente completamente diferente, Capcom se lleva a su terreno estos personajes en 1996 con sus juegos de lucha desarrollados. Aquí, los héroes y villanos de Marvel no solo estaban presentes, sino que lucían espectaculares, con animaciones dinámicas y fluidas que traían a la vida a personajes como Spider-Man, Capitán América y Wolverine en enfrentamientos épicos. Estos títulos no solo eran populares por su jugabilidad, sino también por la impresionante dirección artística. ¿Os habéis fijado en el Spider-Man de Marvel Cosmic Invasion? ¿No se parece mucho al de los juegos de Capcom?

Capcom, fiel a su estilo, se dedicó a crear personajes que no solo fueran jugables, sino que se vieran como una extensión del cómic, pero con la energía dinámica de sus coprotagonistas en pantalla, como los luchadores de Street Fighter. Cada movimiento de los personajes estaba cuidadosamente diseñado para ser fluido, espectacular y visualmente impactante, manteniendo en todo momento el espíritu de los cómics. Los sprite sheets, las animaciones y los fondos estaban pensados para resaltar la esencia de cada héroe y villano, con efectos visuales que dejaban boquiabiertos a los jugadores y a los marvelitas.

Marvel Cosmic Invasion Especial 2

La Nueva Interpretación en Marvel Cosmic Invasion

Ahora bien, Dotemu, el estudio detrás de Marvel Cosmic Invasion, se presenta como el sucesor espiritual de esos días dorados. Conocido por su trabajo en la revitalización de títulos retro y la creación de experiencias modernas con un toque clásico (como en el estupendo Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder's Revenge), Dotemu se ha embarcado en un proyecto que no solo honra la nostalgia de los años 90, sino que también moderniza esa estética para un público actual. No hay que ver cómo arranca este primer avance promocional para imaginar que en realidad estamos viendo el tráiler de una de las series de los 90 con los personajes de la editorial.

Marvel Cosmic Invasion Especial 5

En Marvel Cosmic Invasion, Dotemu ha conseguido capturar esa esencia visual que tanto amamos. Los personajes como Spider-Man, Lobezno, Capitán América y Nova, entre otros, han sido reimaginados con una estética que claramente rinde homenaje a sus versiones de los 90. Si la animática me recuerda a los dibujos animados de la tele, las imágenes del juego, con sus animaciones fluidas y una paleta de colores vibrante me lleva de la mano a los juegos de Capcom. Por cierto, esta tarde toca partida al Marvel Vs Capcom Fighting Collection. Cada golpe y cada movimiento de los personajes no solo es espectacular visualmente, sino que también tiene un peso narrativo que evoca las batallas épicas de los cómics y las series animadas de antaño.

Con Marvel Cosmic Invasion, Dotemu crea un espacio donde lo clásico y lo moderno coexisten en perfecta armonía. El juego no solo hace un guiño a los años 90, sino que lo eleva, proporcionando una experiencia de juego fresca y emocionante, que al mismo tiempo se siente como un homenaje a todo lo que amamos de esa época.Si la jugabilidad está a la altura, me voy a subir por las paredes y a empezar a disparar rayos de energía concusiva por los ojos. Y eso es lo que más me entusiasma: que Dotemu ha logrado capturar la esencia de lo que hizo grande a Marvel en los años 90 sin renunciar al píxel, pero adaptado para las nuevas generaciones.

En 3DJuegos | La música de los X-Men es épica y legendaria, pero también un plagio de una serie húngara de policías que hacen kung-fu

En 3DJuegos | La nueva serie de animación de Spider-Man es perfecta para comprender por qué lleva siendo nuestro amigo y vecino preferido más de 60 años

En 3DJuegos | Ya conocemos el reparto completo de Vengadores: Doomsday y viene con muchos mutantes conocidos de Marvel

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información