Olvídate de Snake. Uno de los grandes sueños de Kojima con Metal Gear era hacer un juego de la Segunda Guerra Mundial protagonizado por The Boss

Olvídate de Snake. Uno de los grandes sueños de Kojima con Metal Gear era hacer un juego de la Segunda Guerra Mundial protagonizado por The Boss

El japonés lo intentó en varias ocasiones pero su repentina marcha de Konami impidió que hiciera realidad este juego de la batalla de Normandía

6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Boss 1

Podemos decir sin temor a equivocarnos que Metal Gear es una de las sagas más grandes del sector de los videojuegos. Konami ha amasado grandes cantidades de dinero gracias a la popularidad de Snake, así como la del resto de personajes que aparecen a lo largo de cinco entregas principales y múltiples spin-off. Sin embargo, cada uno de estos juegos tuvo una característica que se consolidó como el motor principal de toda la franquicia: Hideo Kojima, una de las mentes creativas más brillantes y extravagantes de la industria; un profesional que no tuvo ningún reparo en experimentar con ideas que dejaron con la boca abierta a buena parte de sus fans. Y una de estas ocurrencias incluye proponer una aventura protagonizada por The Boss.

Si eres fan de la saga de Konami, probablemente sabes quién es The Boss. Tras establecerla como una de las figuras más importantes de Metal Gear Solid 3: Snake Eater (consolidándose así como uno de los personajes más queridos por la comunidad), Kojima quiso ampliar la historia de esta mujer a través de un nuevo videojuego. Hoy en día, sabemos que este proyecto no llegó a ver la luz del día y, tras romper relaciones con Konami, el también artífice de Death Stranding ya no tiene control sobre la marca Metal Gear. No obstante, desde DidYouKnowGaming han recopilado los pedazos de esta curiosa historia para profundizar, en la medida de lo posible, en una aventura que habría llevado a los jugadores hasta la mismísima batalla de Normandía.

Nuevo Metal Gear Solid, esta vez ambientado en la Segunda Guerra Mundial

Por desgracia, no hay muchos detalles que nos permitan imaginar las características alrededor de esta experiencia protagonizada por The Boss. Lo que sí sabemos, sin embargo, es que Kojima estaba bastante emocionado con el argumento; tras lanzar Metal Gear Solid IV, el creativo estuvo unos cuantos años reiterando su intención de hacer un juego de Metal Gear Solid ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

"Tuve varias ideas sobre un juego protagonizado por The Boss y la Unidad Cobra durante la invasión de Normandía" (Hideo Kojima).

Y la primera mención del título, al menos de la idea inicial, se hizo en un documental de Konami publicado allá por 2011: "Terminamos Metal Gear Solid IV en 2008, y el equipo de desarrollo se tomó un tiempo libre justo después de eso", empezaba el profesional en este vídeo dedicado a Metal Gear Rising: Revengeance. "Pero, por supuesto, estábamos en una situación en la que yo debía empezar a planear Metal Gear Solid V. Así que empecé a pensar varias ideas. Tuve varias ideas sobre un juego protagonizado por The Boss y la Unidad Cobra durante la invasión de Normandía"

"Así que entregué esos planes al equipo para que pudieran hacerse cargo y desarrollar el juego", continuaba Kojima. "Presenté mis ideas al equipo en el verano del 2008. Sin embargo, dejar simplemente Metal Gear Solid V en manos de los miembros más jóvenes del equipo era un poco fuerte y hubo resistencia a hacerlo sin mi participación. En aquel momento, estaba trabajando en un nuevo proyecto". De este modo, el creativo se vio obligado a aparcar el juego de The Boss para centrarse personalmente en la quinta entrega de la saga y dejó que los empleados de Konami trabajaran en Metal Gear Rising: Revengeance, "una historia paralela con la que el equipo se sintió más cómodo trabajando".

The Boss 2

De idearse como un spin-off a tomar forma como un juego principal

Pero aquí no acaba la historia de Kojima con el título de The Boss, pues el fundador de Kojima Productions volvió a la carga cuatro años después en una sesión de preguntas llevada a cabo en las conferencias de la PAX. En esta ocasión, el creativo cambiaba la dimensión de su idea y, en lugar de verla como un proyecto que pudiera desarrollarse de forma paralela, habló sobre ella como un juego que se integrara en la columna vertebral de la franquicia Metal Gear.

"Hablé previamente sobre un juego que tuviera a The Boss como personaje principal… Y eso es algo que me encantaría hacer", recordaba Kojima. "Si hago ese juego, no será un spin-offme gustaría que formara parte de la saga principal". Por si esto fuera poco, el profesional retomó el tema en UK Games Magazine diciendo que "En el futuro, podría hacer otros juegos con The Boss – eso es lo que quiero hacer". Y la historia continuó en 2024 con una publicación de Twitter (ahora X) en la que escribía "He querido ir a Normandía para explorar ubicaciones desde hace 10 años" (vía Metal Gear Informer).

Desafortunadamente, y como todos sabemos, Kojima no tardó en separarse definitivamente de Konami para ir por su cuenta con Kojima Productions. Ciertamente, esta nueva libertad nos ha dado la oportunidad de disfrutar de Death Stranding y conocer los futuros Death Stranding 2, OD y Physint. Sin embargo, y teniendo en cuenta que la marca Metal Gear se quedó en la editora nipona (quien se está encargando de revivirla con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater), ha desaparecido la posibilidad de ver este juego de The Boss en Normandía.

En 3DJuegos | Pocos fans de Metal Gear lo conocen, pero la saga de Kojima tuvo un juego exclusivo de móviles que estuvo "perdido" durante 16 años

En 3DJuegos | En qué orden jugar a la saga Metal Gear: La cronología definitiva de la obra de Hideo Kojima

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.