En la época actual, lanzar un juego de éxito y no pensar en una secuela es raro. Con un proyecto capaz de romper fronteras y ser nominado incluso al GOTY 2024, ganando otra tanda de premios en el camino, muchos pensaríamos que Studio Zero, el equipo de Metaphor: ReFantazio dentro de Atlus, tendría en mente el desarrollo de una secuela. Sin embargo, la realidad parece ser diferente si atendemos a las palabras de Katsura Hashino, director del estudio, quien no tiene en mente una continuación ahora mismo.
Con un desarrollo eterno que comenzó en 2016 tras el lanzamiento de Persona 5, Metaphor: ReFantazio llegó en el último cuarto del año y arrasó con todo. Nominado al GOTY 2024, ganador del galardón a Mejor Narrativa y Dirección Artística, el juego de Atlus arrasó como uno de los más vendidos de su mes de estreno y de los más jugados del equipo nipón este año; amén del tercer mejor juego del año según las notas de Metacritic.
Eso sí, y como hemos comentado, según menciona Persona Central de la siguiente tirada de la revista semanal de Famitsū como parte de la última tanda de 2024, Hiroyuki Kobayashi, productor de Resident Evil, y el propio Hashino han compartido una entrevista conjunta sobre el futuro de ambas licencias. En este caso, el padre de la saga Persona ha citado que "no hay planes concretos para convertir Metaphor en una saga".
"Si decido que el mejor escenario para un futuro título es el período Sengoku, podría convertirse en un JRPG con un mundo como la serie Sengoku Basara", mencionó. No obstante, el ejecutivo de Atlus no cierra la puerta a transformar Metaphor en un proyecto que se dilate en el tiempo con futuras entregas y, de hecho, se atreve a mencionar que "ojalá algún día se convierta en una saga", dejando claro que, por ahora, todo comenzó y acabó con este RPG.
Atlus fue la compra más rentable y exitosa de SEGA
En 2013, SEGA adquirió Atlus por 140 millones de dólares, una decisión que ahora consideran "el mejor negocio que han hecho nunca". Esta adquisición, según citó la propia SEGA como parte del informe financiero del pasado noviembre, ha permitido a SEGA expandir su portafolio de estudios y lanzar títulos exitosos como el Metaphor: ReFantazio aquí comentado. Y es que, para la gigante japonesa, la compra de Atlus ha sido fundamental para el crecimiento y la innovación de SEGA en la industria actual.
En 3DJuegos | Metaphor ReFantazio, todos los arquetipos y cómo desbloquearlos
Ver 2 comentarios
2 comentarios
chapa_03
Eso es tenerle respeto a tu producto.
Ahora, con la misma ilusión, te metes en otro proyecto y así es como los jugadores disfrutan de juegos de calidad. No refritos y secuelas innecesarias para estirar el chicle.
spikeS25
La historia es bastante meh, no le veo gracia alguna una saga de metaphor.
Mucho mejor persona 5, la estructura, los personajes, las situaciones. Metaphor lo que tiene es el combate que es top, pero ya.