Además de comentar en directo el último Direct de Nintendo Switch, el último GG tuvo la oportunidad de entrevistar a Alba Anoria, traductora de videojuegos con varios proyectos muy potentes a sus espaldas. De su teclado salieron los diálogos de juegos tan sagas tan importantes como Persona, Yakuza o el gran RPG del pasado año: Metaphor ReFantazio.
"En el caso de Metaphor, me acuerdo que recibíamos unos 'tochacos' de textos increíbles. Se nos decía que no nos podíamos pasar de tantos caracteres por línea, pero en inglés eran... eternos", nos cuenta Alba sobre las cajas de texto de los J-RPG, aunque afirmando que las mayores limitaciones están en las interfaces de usuarios, menús y cinemáticas, donde el espacio es aún más limitado.
La experiencia es tremendamente cómica en los últimos Yakuza, especialmente en las misiones secundarias. Pues has de saber que esos textos están traducidos en su mayoría por Alba: "Entré tarde al proceso de traducción y me llevé casi todas las secundarias. Pero no puedo decirte que nos partimos de risa entre todos porque es algo que te ríes sólo en casa, o como mucho lo comentas con el revisor".
Alba nos cuenta que para aumentar la velocidad de traducción, proyectos tan imponentes como Metaphor, cuentan con un equipo de en torno a diez traductores y tres o cuatro revisores; y eso se gestiona de una forma muy particular: "La manera de trabajar es un poco rara, porque a lo mejor la mitad de las secundarias se las ha llevado uno y la otra mitad se las ha llevado otro, por lo que a veces no sigues la continuidad de la misión".
De ahí la importancia de la figura del revisor, quien pone requisitos previos de estilo a la traducción, y tiene un ojo puesto en que los términos más importantes sean coherentes a lo largo de toda la traducción de decenas de miles de palabras. Podéis revisar la charla con Alba en el vídeo superior.
Sigue al GG en:
Además de la habitual emisión en directo en Twitch, en el canal de YouTube de 3DJuegos, y el perfil de Twitter de la revista cada jueves a las 19:00 hora peninsular española, GG también estará disponible las mañanas de cada viernes en Spotify, Ivoox y Apple Podcast, para que quien esté más habituado a este formato.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
germanchu
Yo trabajo en control de calidad de Español para estos juegos, de hecho Persona 5 fue mi primer gran proyecto, y es una barbaridad lo bien que trabajan los traductores. Literalmente cientos de miles de frases y párrafos sueltos, y apenas errores. La mayoría suelen ser de falta de espacio, así que los cambios que hago no son para corregir un error del traductor, si no por la implementación en el propio juego. No deja de sorprenderme la calidad con la que llegan sus trabajos (excepto Like a Dragon: Ishin, que supongo que tuvieron menos tiempo y había un buen puñado de errores tipográficos).
Aun así, buenísimos resultados, y además son muy majos (cuando se me ocurre alguna broma que se pierde en la traducción y propongo cambiarla, siempre me han aceptado los cambios). Grande SEGA por poner tanto empeño en que los juegos lleguen bien localizados a cada país.
Comentario1234
Se agradece el trabajo de las traductores, aunque ojalá Atlus los instruyese a hacerlas más neutrales ya que probablemente a este punto hay más consumidores latinos.