Con el lanzamiento de Monster Hunter: Wilds, muchos jugadores se están encontrando en una tesitura extraña —invitar a sus amigos a la partida es menos intuitivo de lo que esperaban. Si encuentras que no entiendes del todo bien cómo funciona ese sistema y las posibilidades que el juego te ofrece, estás en el lugar adecuado. Echemos un vistazo a los sistemas de salas, invitaciones, escuadras, brigadas e incluso al futuro inmediato del título.
¿Cómo funcionaba antes el multijugador de Monster Hunter? Tradicionalmente, Capcom usaba un sistema simple, pero profundo, de salas (o lobbies en inglés) en el que hasta 16 personas con intereses similares podían compartir sesión; colgando misiones en el tablón que eran visibles para todos y los interesados podían unirse en grupos de hasta cuatro para hacerles frente. Si querías jugar con amigos, lo que hacías era invitarles a tu sala compartiéndoles el identificador de la misma o una invitación de la plataforma de turno; y cerrar tus misiones con una contraseña para que solo ellos pudieran unirse.
¿Por qué el nuevo multijugador satura tanto a la gente? En lugar de rediseñar el sistema para adaptarlo a los nuevos tiempos, Capcom ha decidido sencillamente construir sobre el sistema "de toda la vida" y darle nuevas posibilidades. Sobre el papel, no tiene nada de malo; y de hecho los veteranos pueden seguir haciendo lo que han hecho siempre sin complicación. Pero en la práctica muchos recién llegados sienten, con motivo, que existen demasiados trámites para hacer algo tan simple como es traer un amigo a la acción. Es cuestión de aclararlo.
Índice de Contenidos (6)
Sistema de salas vs. un jugador online

Cómo funcionan las salas
Como decía más arriba, las salas multijugador de Monster Hunter: Wilds son burbujas sociales que acogen hasta 100 personas en algunos casos (han crecido en esta entrega) visibles físicamente en los campamentos base de cada área. Si te unes a una sala, sea pública o privada, encontrarás que el tablón de misiones está lleno de actividades que están haciendo los demás jugadores de la sala; y si no tienen contraseña, podrás unirte a ellas como te plazca.
Es un sistema muy social en el que hasta un centenar de personas comparten chat, y también inmediato: no tienes que lidiar con herramientas de búsqueda para unirte a la misión de otro, ni lanzar bengalas de auxilio sin tener ni idea de quién vendrá a socorrerte porque solo ve tu actividad la gente de ese círculo cerrado. Como puedes aplicar ciertos filtros (p. ej. hablantes de tu lengua, jugadores centrados en la historia) lo tienes fácil para hacer migas.
Personalmente, creo que lo mejor de las salas de 'Wilds' es que son bastante flexibles; y si deseas jugar con un grupo reducido, también saben amoldarse a eso en pocos clics. Por ejemplo, si formas parte de una brigada (clan) desde el menú puedes unirte a una sala dedicada a la que solo pueden unirse otros integrantes de la misma sin necesidad de intercambiar invitaciones. Es una buena manera de que grupos reducidos de amigos puedan hacer piña día a día.

Si quieres usar una sala de brigada, selecciona "buscar sala" y luego "búsqueda en la sala de brigada" desde el menú principal.
Otra posibilidad que me parece interesante para grupos medianos es la sala privada, que también se puede hacer desde el menú principal. Estas admiten hasta 16 jugadores, como en los viejos tiempos; y puesto que todas las salas tienen un ID propio, es fácil compartirlo en Discord para que cualquiera en una comunidad pueda unirse siguiendo el identificador sin necesidad de mediar con invitaciones de plataforma, agregar a otras personas y demás.
En resumen, tienes:
- Salas públicas filtrables (o con emparejamiento) de hasta 100 jugadores
- Salas privadas de hasta 16 jugadores accesibles solo mediante ID
- Salas de hasta 10 jugadores para brigadas sin necesidad de código o invitación
Un jugador online
Muchas personas prefieren jugar en entornos un poco más privados, y afortunadamente eso es posible también en Monster Hunter: Wilds seleccionando "un jugador online" desde el menú. Como su propio nombre indica, es un modo en el que tienes acceso a facultades en línea (p. ej. consultar los eventos o DLC) pero sin otros jugadores a tu alrededor o cotilleando tus misiones.
Eso no significa necesariamente que sea una experiencia en solitario, ojo: aún puedes invitar a tus amigos mediante lo que el juego llama un "grupo vinculado" o Link Party en inglés. Pero ese no es un sistema exclusivo de este modo de conexión, así que vamos a dedicarle un espacio separado para hablar del tema.
Qué son los grupos vinculados y brigadas

Llegados a este punto, ya has elegido si quieres iniciar sesión en solitario o unirte a una sala compartida con otros jugadores. Independientemente de lo que hayas elegido, aún lo tienes fácil para invitar a tus amigos o unirte a sus entornos; incluso sin salir del tuyo propio si es lo que prefieres. ¿Cómo se hace eso? Nos adentramos en el quid de la cuestión, como se suele decir.
El sistema de grupos vinculados te permite formar escuadra fuera de la misión, respetando (opcionalmente) el entorno que cada uno prefiera. Nada te impide unirte a un grupo vinculado si tú eliges el entorno de "un jugador online" mientras tu amigo está en una sala pública abarrotada. Lo interesante de esto es que los grupos vinculados tienen un chat propio, y cuando un integrante del mismo cuelga una misión, el juego envía una notificación a los demás de manera automática para que puedan unirse a esta.
Si envías una invitación de plataforma (p. ej. de Steam) a un amigo, cuando este la acepte se unirá a tu grupo vinculado. Eso está muy bien si os gusta ir a vuestro rollo, pero seguir hablando e incluso tenerlo fácil para ayudaros mutuamente si las cosas se tuercen o a alguien le sale una investigación súper suculenta sobre la marcha. Podríamos considerarlo un elemento de reacción.

Cuando formas parte de un grupo vinculado, puedes usar el menú "lista de miembros" o el de "ver miembros vinculados" para enviar a esas personas una invitación a lo que el juego llama entorno vinculado. Esto es una instancia compartida físicamente para los integrantes de la escuadra donde no hace falta crear misiones para explorar juntos el mapa y cazar a lo que se cruce en vuestro camino. Es ideal para el 'endgame' de rango alto, porque puedes jugar sin transiciones que unan y separen a tus amigos cada vez que hay una misión.
Por su parte, las brigadas son el equivalente a clanes o gremios de otros MMO. La franquicia Monster Hunter lleva muchos años ofreciendo cosas parecidas, aunque esta es su iteración más completa hasta la fecha. Si haces una, puedes elegir líder e incluso sublíder, establecer mensajes y criterios de reclutamiento e incluso personalizar el icono. También puedes unirte a varios al mismo tiempo, lo cual es genial si tienes varios grupos de amigos que juegan a 'Wilds' pero no tienen relación entre ellos.
Agregar y seguir a otros jugadores

Desde el menú in-game (pulsando Start o equivalente) puedes desplazarte a la pestaña "comunicación" y encontrar un menú llamado "lista de miembros" que es algo así como el centro neurálgico de la actividad multijugador: desde ahí puedes encontrar a todos tus amigos, participantes de la sala o del grupo vinculado.
Si quieres agregar a alguien a tu lista de amigos —para invitarlo si está en otra plataforma, por ejemplo— tendrás que abrir este menú y seleccionar "búsqueda por ID de cazador", que es la última pestaña. Ese código de identificación se puede encontrar tanto en la pantalla del título justo debajo del nombre de tu personaje, o desde el perfil de cazador dándole al botón de alternar.
También puedes agregar a alguien desde el mismo menú si estáis en el mismo grupo vinculado o sala. O seguirle, que no es exactamente lo mismo, pero puedes abrir su perfil de cazador para ver sus progresos en cualquier momento en el futuro. Por cierto: desde un campamento puedes organizar los accesos rápidos de tu inventario y poner el menú "lista de miembros" directamente ahí.
Mucho texto. ¿Cómo me lo paso con un amigo?

Invitándolo a tu grupo vinculado. Esto se puede hacer de varias maneras:
- Envíale una invitación de plataforma (p. ej. Steam)
- Invítale desde el juego usando el menú "lista de miembros"
Esto último es clave si jugáis en distintas plataformas. Podéis agregaros como amigos intercambiando vuestro ID de cazador, que se encuentra en la pantalla del título y también en el perfil de cazador que se puede abrir in-game en cualquier momento presionando Start o equivalente.
Una vez estéis en un grupo vinculado, podréis hacer misiones de la campaña "juntos": hay secciones que solo se pueden ver en solitario, pero una vez aparece el logo de "empezar la caza" se envía una invitación automática a todos los miembros del grupo vinculado. Esta última se puede aceptar si estás como mínimo en esa parte de la campaña, y el progreso cuenta para todos.
Alternativamente, también puedes darle el ID de la sala en la que te encuentras, sea pública o privada; para que se una desde el menú principal o hablando con Alma, la encargada del Gremio. Y también podéis formar una brigada para tener acceso a vuestra propia sala, sin necesidad de crear nada ni invitar a nadie.
En 3DJuegos | Todas las Armas de Monster Hunter Wilds, ¿Cuál es mejor según tu estilo de juego?
Entrar y enviar un comentario